• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelan...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

 

 

 

Iniciocajatercera

La Junta de Andalucía creará una red de laboratorios agrarios y pesqueros para reforzar la seguridad y la calidad alimentaria

  • 7 marzo, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía creará una red en la que se integrarán los laboratorios agrarios y pesqueros de Andalucía para reforzar la seguridad alimentaria y la lucha contra el fraude gracias a una mayor especialización y cobertura en todo el territorio. Desde el pasado día 17 de enero y hasta el 13 de marzo el sector puede hacer aportaciones a este nuevo modelo, que no afectará ni al empleo ni a los servicios que actualmente prestan estos centros.

Con este nuevo sistema, la Junta impulsará un modelo más eficiente, con laboratorios con una mejor dotación, adaptados a las exigentes técnicas analíticas modernas y que contribuirá a la optimización de recursos. Este rediseño supondrá una redistribución de los servicios que garantizará la homogeneización de procedimientos y una mejor coordinación, aumentará la eficiencia económica, mejorará la gestión y supondrá una mejor utilización de los recursos humanos y materiales de unos centros que en 2016 llevaron a cabo casi cinco millones de análisis.

La red habilitará las herramientas necesarias para seguir cubriendo las demandas del sector como hasta ahora, ofreciendo además las máximas garantías para las muestras analíticas. Para la distribución geográfica de estas muestras se garantizarán los traslados pertinentes al centro mejor cualificado en cuestión, con un máximo de tres horas para la recepción de las mismas, sin que el agricultor, ganadero o cualquier otro interesado deba desplazarse al centro.

Tras la fase de exposición pública previa que acaba el día 13, en el que se puede participar a través de la web de la Consejería de Agricultura, se elaborará un borrador de decreto en el que se tendrán en cuenta las aportaciones recibidas y que se sacará nuevamente a información pública. A este documento podrán presentarse alegaciones durante el plazo de un mes.

La creación de esta red ya ha sido presentada a los directores de los laboratorios y también se debatirá, mañana miércoles, con las organizaciones agrarias y el jueves con los sindicatos. En el caso concreto del laboratorio de Aracena, las reacciones denunciando el posible cierre de estas instalaciones se han producido en base a un documento inicial de trabajo y sin que haya ninguna decisión oficial al respecto. Asimismo, hay que recordar que se está todavía en la fase de consultas previas y que aún tiene que abrirse la de información pública, que son las vías por las que todos los interesados deben canalizar las aportaciones que consideren oportunas.

No perderse

0 comments
AgriculturaI+D+iZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Smart AG Services pone en marchar un proyecto de agricultura de precisión para ahorra agua y fertilización

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal