• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioGanadería

Juan Carlos Pozo de Oviso.

Juan Carlos Pozo: «La producción de ovino tiene los días contados si no salimos a vender fuera»

  • 30 marzo, 2017
1
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La comercialización es clave para impulsar la producción y las explotaciones de ovino en el Andévalo de Huelva y de buena parte del territorio nacional, donde el consumo de esta carne se ha reducido a la mitad entre 2007 y 2015. Sobre esta cuestión ha girado una de las ponencias del programa de las Jornadas Técnicas Ganaderas de Puebla de Guzmán, tema que ha abordado el director general de Oviso, Juan Carlos Pozo.

Los ganaderos que han asistido a las jornadas.

Este ha afirmado que la producción de ovino «tiene los días contados si no vendemos fuera» y ha añadido que «la carne de ovino tiene un gran potencial en los mercados exteriores». El ovino está en crisis o está sufriendo una reestructuración como consecuencia de lo que ocurre en los mercados, en España se ha pasado de consumir una media de 5,6 kilos por habitante y año a tan sólo 1,3 kilos. Los datos oficiales, del Ministerio de Agricultura, indican que la producción de carne de cordero se ha reducido, entre 2007 y 2015, un 50% como consecuencia de esta caída en el consumo, sin embargo las exportaciones se multiplican por 4. Lo cierto es, que «producimos el doble de carne de lo que consumimos», ha concluido el técnico, que ve en los mercados exteriores una oportunidad para recuperar el sector.

España tiene posibilidad de vender en los mercados de todos países de la Unión Europea y en otros 25 más (17 de ellos en Africa) como destinos de carne. Los problemas sanitarios son el principal inconveniente para exportar animales vivos, para lo que tan sólo existen relaciones comerciales con 3 países: Túnez, Libia y Líbano.

Un gran mercado de consumo es el judio con el que no existen acuerdos comerciales debido a la falta de relaciones a nivel gubernamental, «pero la puerta y las posibilidades están abiertas ya que nuestro país vecino, Portugal, vende ahí con regularidad», ha concretado Pozo.

Para la exportación, el sector necesita regularizar la producción con formación y tecnología, así como adecuar su gama de oferta. Juan Carlos Pozo ha explicado que existen mercados importantes como el de Italia o los países árabes con la fiesta del cordero que exigen grandes cantidades de producto «pero de forma muy estacional, algo para lo que tenemos que estar preparados».

El principal destino de la carne de cordero español es Francia, que compra el 40,9%; le sigue Italia, con el 16,13 y Portugal, que junto a Reino Unido, reciben el 6,1% cada uno de ellos.

Juan Carlos Pozo ha subrayado las posibilidades de comercialización que se abren para el sector del ovino a través del Puerto de Huelva que está mejorando su infraestructura para transportar productos frescos y perecederos.

El mercado de la lana

Marco Antonio Calderón de Oviso SCLUG.

El gerente comercial de Ovinos SCLUG, Marco Antonio Calderón, ha abordado el mercado de la lana, que a su juicio debe dejar de ser un subproducto para el ganadero y empezar a abordarlo en términos de rentabilidad.

La cooperativa Ovipor forma parte de EA Group que cuenta con una planta de fabricación de lana. Calderón ha explicado a los ganaderos cómo manipular la lana para que llegue en las mejores condiciones posibles a la planta de procesamiento para poder sacar el máximo rendimiento posible.

Aunque parezca mentira, en los años 60 y 70 «teníamos una mejor calidad de lana de lo que tenemos ahora», ha señalado Calderón, que al mismo tiempo ha advertido que «en los próximos 5 años las perspectivas comerciales para el mercado de la lana son buenas» por lo que ha llamado la atención a los ganaderos para cuidar este derivado de la producción de ovino del que se puede sacar rentabilidad siempre que se alcance la exigencia de calidad media alta, algo que es cuestión de ‘micras’.

La X Feria Ganadera

Agustín González, Dolores Ruiz y Antonio Beltrán.

Las Jornadas Técnicas Ganaderas de Puebla de Guzmán se han desarrollado durante dos días, se inauguraron ayer y concluyen esta tarde con una ponencia sobre la producción ecológica de ovina a cargo de Jon Jáuregui, jefe de Servicio de Sistema Ecológico de Producción de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Tras estas jornadas técnicas se celebrará la X Feria Ganadera, que se retoma tras un paréntesis de cinco años y vuelve con el objetivo de revitalizar el sector y ofrecer foros de debates para buscan líneas de actuación conjuntas entre los ganaderos de la comarca del Andévalo.

La feria terminará el 2 de abril. Hasta entonces está previsto celebrar un sorteo de 5 sementales de ovino (viernes por la tarde) y dos citas de gran interés para los amantes del caballo como son los Concursos Morfológicos de Caballos de Pura Raza y de Caballos de Raza Hispano Arabe, además de diversas actividades relacionadas con la ganadería ovina y caballar del municipio y la comarca.

Entradas Destacadas

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

La CR Palos convoca su IX Concurso de Fotografía sobre el agua y la agricultura de los frutos rojos

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Los colegiados de Coitand en Huelva visitan la cooperativa oleícola Olibeas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

UPA Andalucía solicita más apoyo para el almacenamiento privado de aceite y frenar la imposición de nuevos aranceles

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies