• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgroalimentario
francisco barba

El propietario de B.C. Energías, Francisco Barba, en la nave de manipulación de berries.

Francisco Barba: “Los resultados de esta campaña de berries determinarán si se cambian más hectáreas de fresas por arándanos en Huelva”

  • 24 abril, 2017
42
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle
francisco barba

El propietario de B.C. Energías, Francisco Barba, en la nave de manipulación de berries.

El empresario gaditano Francisco Barba García, que afronta su cuarta campaña como productor y la séptima como exportador de berries, es el propietario de B.C. Energías, una sociedad limitada que facturó cerca de 14 millones de euros en 2016 comercializando los frutos rojos que produce en las plantaciones que gestiona en Palos de la Frontera y Cartaya.

En la finca ‘Fressani’, de unas 9 hectáreas y situada en la transitada carretera que une la localidad parlema y Mazagón, se concentra tanto la producción fresera como la nave de manipulación.  Las variedades que utiliza son: Fortuna (70%), Primoris (25%), Rociera (3%) y Flavia (2%). Las dos últimas en periodo de prueba. Del total de la superficie fresera, unas cuatro hectáreas se cultivan mediante el sistema hidropónico. En la parcela cartayera, de unas 11 hectáreas,  se concentran las frambuesas y los arándanos.

Francisco Barba, en declaraciones a agrodiariohuelva.es, justifica esta dispersión al señalar que “hemos buscado los microclimas diferentes de cada zona para poder contar con un producto en el mercado el mayor tiempo posible. Nuestro objetivo es servir berries a nuestros clientes al menos durante nueve meses del año”.

fressani

En la finca palerma, unas 4 hectáreas de fresas se cultivan mediante el sistema de hidroponía.

Prácticamente la totalidad de los frutos rojos que se producen en estas fincas y que se comercializan con la marca ‘Don frutero’ se distribuyen por Europa (Alemania, Holanda, Francia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Finlandia, Dinamarca, Estonia, Suecia y Austria), aunque también han tenido otros destinos más lejanos como los Emiratos Árabes y mantienen envíos, con volúmenes reducidos, a Hong Kong.

Para Francisco Barba, “esta campaña va a ser determinante para el futuro del sector porque en los últimos tres años se han obtenido muy buenos resultados con los arándanos, tanto en volumen como en demanda. Estas circunstancias han propiciado un cierto optimismo entre todos los productores, pero a estas alturas de la campaña tenemos que reconocer que se han hecho pocos kilos, quizás porque la producción viene con un poco de retraso”.

Por ello, recalca el empresario agrícola, “la gran duda del agricultor onubense está en cambiar fresas por arándanos, y en función de los rendimientos que se obtengan cuando se acabe la campaña en el mes de junio, algunos se decidirán por apostar de forma definitiva por el arándano y otros, quizás, optarán por quitar sólo algunas hectáreas de fresas para poner más arándanos y algo de frambuesa”.

Sobre la campaña fresera, Barba reconoce que “todos esperábamos un buen año porque al plantarse menos hectáreas (unas 5.400 hectáreas) se vería menos fresas en los mercados, pero a pesar de ello, creo que estamos teniendo un año malo de precios porque no se corresponden con el volumen de fresas que el sector está moviendo”.

 

 

 

 

 

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

Andalucía solicita al Mapama ampliar hasta el 11 de mayo la petición de ayudas de la PAC

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal