• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelan...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

 

 

 

InicioAgricultura

La Subdelegación del Gobierno recuerda que 563 hectáreas se riegan desde hace un año con agua superficial procedente del trasvase del Condado

  • 11 mayo, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La subdelegada en Huelva, Asunción Grávalos, ha subrayado hoy que un total de 563 hectáreas de cultivo se riegan desde hace un año con agua superficial procedente del trasvase del Condado, una infraestructura hídrica construida por el Gobierno de España y que ha supuesto una inversión de 20,5 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

Grávalos ha vuelto a recordar que los agricultores del Condado onubense ya han usado más de 2,5 millones de metros cúbicos de agua superficial procedente de este trasvase, “una transferencia de agua que llevaban reclamando los regantes de la zona desde hace 30 años y que este Gobierno de España ha hecho realidad, demostrando su compromiso real y palpable con el desarrollo del sector agrario onubense”.

La subdelegada ha incidido en que con estos 2,5 millones de metros cúbicos de agua superficial procedente de la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras se están regando desde hace un año 563 hectáreas, “lo que supone el 65% de las hectáreas incluidas en el trasvase de 4,99 hm3 impulsado y ejecutado por el Gobierno”, además de hacer posible el cierre de cientos de pozos que se nutren del principal acuífero de Doñana.

Grávalos ha incidido en que alrededor de 200 hectáreas están pendientes de un proceso administrativo vinculado a la Declaración de Impacto Ambiental en vías de solución y cerca de 100 hectáreas es imprescindible que la Junta de Andalucía las catalogue de forestales a agrícolas para poder beneficiarse del agua del trasvase.

De hecho, la Junta de Andalucía remitió hace tan sólo unos días al MAPAMA un informe preceptivo para solventar los problemas existentes con la DIA y así poder hacer uso de la totalidad del agua superficial procedente de la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras.

“El informe de la Junta de Andalucía llegó hace tan sólo unos días y después de que el Ministerio se lo reclamase desde hace meses”, ha señalado Grávalos, tras remarcar que “es vital que todas las administraciones competentes en el futuro de los regadíos y la agricultura del Condado de Huelva trabajemos en un mismo sentido, porque éste no es un tema de una u otra administración sino un asunto del que dependen miles de empleos y una fuente de riqueza clave para la economía onubense”.

La subdelegada ha reiterado que ha sido el Gobierno del presidente Rajoy y la ministra Báñez el “único” que ha respondido a las demandas históricas del sector, “llevando agua al Condado”. “Hace tan sólo un par de años, los agricultores no contaban con agua superficial y ahora, gracias al trasvase hecho por el Gobierno, ya riegan 563 hectáreas y han usado 2,5 millones de metros cúbicos de agua del trasvase”, ha subrayado Grávalos.

En esta línea, Grávalos ha asegurado que el compromiso del Gobierno por hacer realidad los 15 hm3 comprometidos con el sector es “firme e indiscutible”. “La transferencia de 15 hm3 no se logra sólo con una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, sino con una ley de trasvase que debe contar con el apoyo mayoritario del arco parlamentario y con una financiación que permita acometer la inversión necesaria”, ha recalcado.

La subdelegada ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado recogen “lo que se puede hacer en los seis meses que quedan de 2017” y, por lo tanto, sería “absurdo” contemplar una partida para el trasvase de 15hm3 “sin que antes se haya elaborado, debatido y aprobado la pertinente ley de trasvase en el Congreso de los Diputados”.

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Seipasa refuerza su apuesta por el sector del vino ecológico con Ecoracimo 2018

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal