• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioEventosC. FRUTOS ROJOS HUELVA

Juan Antonio García, durante su intervención en la mesa redonda.

El sector de la fresa de Huelva puede ahorrar hasta un 40% más de agua a pesar del uso eficiente que ya práctica

  • 22 junio, 2017
9
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Juan Antonio García, durante su intervención en la mesa redonda.

La única mesa redonda que se ha programado dentro del III Congreso de Frutos Rojos de Huelva, que organiza Freshuelva en colaboración con la Caja Rural del Sur, ha reunido a ponentes relacionados con la producción sostenible y la gestión de residuos como Juan Antonio García, presidente del Consorcio Onubense para la Eliminación de Residuos Plásticos y Biomasas; Luis Márquez, presidente de la Asociación de Empresas del Sector Ambiental (AESA) y el director del proyecto Ferdoñana, Sebastien Guéry, que tiene como marco de actuación los cultivos del entorno de Doñana.

Ferdoñana es un proyecto en el que participa la organización de productores Freshuelva. Su trabajo se centra en el ahorro y gestión del agua con el objetivo que mejorar la calidad y cantidad de producción de los cultivos de la comarca, que son fundamentalmente de fresa y otros frutos rojos.

Sebastien Guéry ha señalado que los distintos ensayos en campo permiten confirmar que se puede ahorrar entre un 20% y un 40% del agua que se utiliza actualmente para regar los cultivos de frutos rojos en el entorno de Doñana y ello a pesar de reconocer que este sector productivo onubense es pionero en el uso de métodos eficientes de riego.

El periodista Rafael López, Luis Márquez, Juan Antonio García y Sebastien Guéry.

La optimización del uso del agua es una máxima que los agricultores de Huelva llevan prácticando desde hace 30 años, esto les coloca en la punta de lanza a la hora de incorporar nuevos sistemas para producir más con menos agua. En este contexto Ferdoñana ha puesto en marcha en la campaña 2016/2017 un proyecto piloto con la participación de 30 técnicos y agricultores de la comarca para gestionar mejor el agua. Guéry ha explicado que el objetivo es “producir más y mejor con menos agua”. En la próxima campaña confían en contar con la participación de 120 personas.

Juan Antonio García se ha centrado, durante su exposición, en la gestión de los residuos plásticos agrícolas. Ha insistido en el valor añadido que las buenas prácticas suponen para el sector de los frutos rojos de Huelva y ha animado a los agricultores a colaborar con el Consorcio que presidente.

El Consorcio Onubense para la Eliminación de Residuos Plásticos y Biomasas es un organismo público que cuenta con la participación del sector privado para alcanzar sus objetivos, en este caso con la empresa Cicloplast. Juan Antonio García, que también es alcalde de Bonares, uno de los municipios freseros de la provincia de Huelva ubicado en la comarca del Condado, ha señalado que en la provincia de Huelva existen medio centenar de puntos incontrolados de residuos plásticos agrícolas, “contra los que tenemos que luchar conjuntamente”, ha insistido.

García ha explicado el procedimiento para evitar los puntos negros de residuos plásticos y ha pedido la colaboración de técnicos y agricultores para que la provincia quede libre de estas zonas.

Luis Márquez ha hablado sobre el binomio sostenibilidad/viabilidad empresarial. Entiende que la sostenibilidad es ambiental, social y económica y que este trio es posible y necesario. Una de las claves de la sostenibilidad es la I+D+i.

Márquez ha comenzado su exposición afirmando que sobre la sostenibilidad “hay mucho miedo y mucho bulo cuando las cosas son mucho más sencillas de lo que nos parece”.

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Newtic Formación oferta cursos de aplicador de fitosanitarios y de operador de carretilla en Lepe, Palos y Rociona

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal