• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Transmoro transporta desde 1992 los frutos rojos de Huelva h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y Cooperativas

Caraballo destaca que Bodegas Sauci es un referente del sect...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

La vendimia de 2018 en el Condado arroja una producción de 3...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero consolida en 2018 su apuesta por la transfor...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Cuna de Platero imparte 6.000 horas de formación a sus profe...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

BerryDealer prueba una variedad de fresa extra-temprana en H...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

La comercializadora Efloba distribuye unos 19 millones de ki...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bonafru renueva su Consejo Rector y elige a Lucas Domínguez ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La IGP ‘Garbanzo de Escacena’ cierra la campaña ...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

Bodegas del Socorro supera los 5,2 millones de kilos de uva ...

InicioEventos

Jordi Martí, del Patronato de Turismo de Huelva y el co-director del curso, Germán Ortega.

La Rábida acoge el curso ‘Huelva, de la capitalidad gastronómica a la consolidación de la provincia como destino de turismo gastronómico’

  • 11 julio, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La sede de La Rábida de la UNIA ha acogido este martes una rueda de prensa sobre el curso ‘Huelva, de la capitalidad gastronómica a la consolidación de la provincia como destino de turismo gastronómico’, que se está desarrollando dentro de la programación de los cursos de verano, en la que participaron el co-director del curso, Germán Ortega, y Jordi Martí, como representante del Patronato de Turismo de Huelva.

La gastronomía siempre ha sido una de las principales señas de identidad y tradición de Huelva, tanto que en 2017 la ciudad de Huelva ha sido declarada Capital Gastronómica de España. Además, se cumplen 525 años del Encuentro entre Dos Mundos, acontecimiento que tanta relevancia tuvo en el intercambio agropecuario, alimenticio y gastronómico, y en general en la cultura alimenticia de ida y vuelta, de la provincia de Huelva, Andalucía, España, Europa y América. Asimismo, se estima que el turismo gastronómico puede ser uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento en Huelva, por lo que la provincia, y su ‘Capitalidad Gastronómica’, deben consolidar las bases para posicionarse en el futuro como uno de los destinos turísticos europeos del turismo gastronómico.

Este es el argumento con el que se desarrolla esta semana en el curso ‘Huelva, de la Capitalidad Gastronómica a la consolidación de la provincia como destino de turismo gastronómico’, dirigido por Rafael Fuentes García. Este curso analiza el turismo gastronómico como recurso, producto y destino, sus tendencias, los agentes que interactúan o las estrategias para el posicionamiento de Huelva como destino gastronómico, especialmente en los ámbitos de la creación de productos, promoción y comercialización, además de experiencias prácticas y casos de éxito.

Ortega comentó que se está buscando aprovechar la sinergia de la capitalidad gastronómica de Huelva, para consolidar a la provincia como un destino de turismo gastronómico. Se está apostando mucho a este segmento, buscando la diferenciación, y tratando de romper con la estacionalidad de Huelva. “Tenemos que diseñar estrategias para definir qué va a pasar más allá de Huelva 2017”, expresó el profesor de la UMA.

Jordi Martí agregó que a nivel provincial se está logrando que la gastronomía sea uno de los productos estrella, gracias al trabajo conjunto del Patronato de Turismo con el Ayuntamiento de Huelva y los empresarios hosteleros. Y que incluso “los cocineros están contemplando opciones y menúes para vegetarianos y veganos, con productos km0”, anunció Martí.

Ambos estuvieron de acuerdo en que Huelva cuenta con una estancia turística prolongada, y que lo que más le atrae al turista aquí es la tranquilidad, seguridad y la naturaleza. Admitieron además, que el producto con mayor demanda es el jamón, pero que las fresas y la variedad de setas que existen también se llevan el protagonismo.

En cuanto a la participación de la sociedad, Ortega expresó que todos tienen que tener esa sensibilización en materia turística, “es un acto de voluntad social” exclamó; y aseguró que todas las personas de ese destino tienen algo que aportar a la experiencia turística del lugar, no solo el sector puramente empresarial vinculado a la actividad turística ni la administración pública, “cualquier ciudadano puede hacer que un turista se sienta como en casa” justificó. El académico malagueño entiende que hay que trabajar esa pedagogía con el ciudadano, ya que hacerles sentir parte de la experiencia turística es fundamental.

“Es importante entender la gastronomía como un pretexto para interpretar un destino, un territorio; no es solo vender gastronomía porque si, hay que ir un poco más allá, y que el turista se vaya de aquí diciendo he saboreado Huelva en su conjunto, a través de esos productos; esa es la clave”, concluyó.

 

 

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Punta Umbría celebra una multitudinaria berdigoná carnavalera con chirla

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies