• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Transmoro transporta desde 1992 los frutos rojos de Huelva h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y Cooperativas

Caraballo destaca que Bodegas Sauci es un referente del sect...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

La vendimia de 2018 en el Condado arroja una producción de 3...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero consolida en 2018 su apuesta por la transfor...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Cuna de Platero imparte 6.000 horas de formación a sus profe...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

BerryDealer prueba una variedad de fresa extra-temprana en H...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

La comercializadora Efloba distribuye unos 19 millones de ki...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bonafru renueva su Consejo Rector y elige a Lucas Domínguez ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La IGP ‘Garbanzo de Escacena’ cierra la campaña ...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

Bodegas del Socorro supera los 5,2 millones de kilos de uva ...

InicioGanadería

UPA denuncia que la subida mundial del precio de la leche no repercute en los ganaderos

  • 3 agosto, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que los productores de leche españoles están quedando al margen de la recuperación internacional del mercado lácteo. Arrastrado por la evolución del precio de la mantequilla, la leche ha subido un 25% en Europa en el último año.

El problema, según UPA, es que a pesar de la firma de contratos entre ganaderos e industrias, éstas han impuesto sus condiciones, y los contratos no están referenciados ni indexados sino que son a precio fijo y no se actualizan con la evolución del mercado.

La Interprofesional Láctea (INLAC) publica índices de referenciación de precios a disposición de los operadores, aunque lo cierto es que pocas industrias lácteas los utilizan para hacer contratos a largo plazo con los ganaderos. El resultado es que cuando se produce una variación significativa de los precios de mercado, los operadores “se quedan fuera”.

El calor de julio ha reducido la producción de leche en España.

En este caso, “como no podía ser de otra manera”, aseguran desde UPA, vuelven a ser los ganaderos los perjudicados y “se demuestra una vez más el desequilibrio en la cadena láctea”.

La normativa láctea permite a las partes modificar el contrato por mutuo acuerdo, “eso es lo que necesitamos los ganaderos en este momento”, han asegurado. Por ello, desde UPA han instado a industria y distribución a que permitan la reformulación de los contratos adaptando la cadena láctea a la nueva realidad del mercado.

Caídas de producción por el calor

UPA ha puesto de manifiesto que la producción de leche en junio cayó de forma notable, un 4% en comparación con el mes anterior, motivada por las altas temperaturas, que reducen la cantidad de leche que producen las vacas. En concreto, España produjo 24.874 toneladas menos de leche que en el mes de mayo, lo que debería animar aún más los precios que perciben los ganaderos, al reducirse la oferta.

Los territorios con mayor porcentaje de bajada de la producción fueron Murcia con un -17,5%, Baleares, que bajó un 15%; Andalucía y Aragón, un -9%; Castilla-La Mancha y Navarra, un -7%; Euskadi y Cataluña, un -5,5%; Cantabria, con -4%; Galicia y Castilla y León, un -3%, y Asturias, -2%.

En litros producidos destaca Galicia, con una caída de 5.813 toneladas de leche; Andalucía, 3.879 t; Cataluña, 3.926 t; Castilla y León, con 2.458 t menos de leche; Euskadi, con -1.885 t; Castilla-La Mancha, con -1.468 t; Asturias, -1.433 t; Murcia, que bajó 877 t; Navarra, -843 t; Baleares, que cayó 760 t; Cantabria, con -717 t, y Aragón, que vio reducida su producción en 525 toneladas.

No perderse

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

El Ministerio de Agricultura asigna los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2018

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies