• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgroalimentario

Jaime Martínez-Conradi Álamo, director; Juan Rafael Leal Rubio, presidente; y Cristóbal Gallego Martínez, representante sectorial de Aceite de Oliva.

El sector agroalimentario y cooperativo andaluz debatirá en Jaén los días 4 y 5 de octubre sobre los retos de futuro

  • 28 septiembre, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Jaime Martínez-Conradi Álamo, director; Juan Rafael Leal Rubio, presidente; y Cristóbal Gallego Martínez, representante sectorial de Aceite de Oliva.

La próxima semana, el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA), acogerá el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el cual congregará a más de 600 profesionales de toda la región y del ámbito nacional. Concretamente, a lo largo de los días 4 y 5 de octubre, el sector agroalimentario y cooperativo reflexionará y debatirá sobre los retos presentes y futuros, de la mano de ponentes de reconocido prestigio.

Se trata de un evento que la federación celebra cada cuatro años en una provincia diferente desde el año 2001 y que, en esta ocasión, bajo el lema ‘Creando, creciendo, cambiando’ pretende, además, trasladar al sector y la opinión pública en general, la contribución del mundo cooperativo no sólo al desarrollo del sector agroalimentario, sino también al económico, social y medioambiental; su constante e imparable crecimiento; así como su gran capacidad para adaptarse a los cambios y a las demandas de los mercados y los consumidores.

Entre las temáticas que se abordarán, la PAC post-2020, instrumentos para el impulso de la integración, el aprovechamiento del agua ante el cambio climático, la internacionalización como palanca de crecimiento y las alianzas con la distribución. Asimismo, se disertará sobre el auge del comercio electrónico en el sector agroalimentario, y de igualdad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como factores de competitividad empresarial. También habrá espacio para la digitalización aplicada al sector agro, además de para el análisis de las coyunturas económicas globales y su repercusión en el sector agroalimentario a corto, medio y largo plazo.

Por otra parte, el 5º Congreso contará con la participación de la cooperativa finlandesa Valio, eminentemente innovadora, hasta el punto de haber tenido como director de su equipo de investigación al Premio Nobel de Química, Artturi Ilmari Virtanen. La vicepresidenta, Riitta Brandt, nos trasladará las claves de su éxito. Finalmente, habrá tiempo para el coaching de mano del conocido consultor y conferenciante Emilio Duró Pamies, con su ponencia ‘Gestión de la ilusión en tiempos de cambio’.

A lo largo de los dos días, pasarán por el congreso numerosas autoridades nacionales y regionales, como la ministra de Empleo, Fátima Báñez García, quien intervendrá el día de la inauguración. Coincidirá en la jornada con el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda Sotillos, o con el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería, Rafael Peral Sorroche, siendo ambos, a su vez, ponentes.

Otros profesionales que intervendrán son Elías Fereres Castiel, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España; Fernando del Rea Utrilla, gerente comercial Core & E-Commerce de Nielsen; Jorge Romero Arjona, director de relaciones Externas de Mercadona; Jorge Ybarra Loring, director de Mercancías Food de Carrefour; Joaquín Carceller Angulo, director de la División Comercial de Covirán; Sonia González Somoza, director de Personas y Responsabilidad Social Corporativa de Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN); Fernando Faces García, doctor en Ciencias Económicas, del Instituto Internacional San Telmo; José Cristóbal Riquelme Santos, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla; y Ricardo Arjona Antolín, director de Tecnología y Operaciones de ec2ce.

Igualmente, el foro del cooperativismo incluirá la experiencia de algunas de las empresas más representativas de la federación, a través de Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de Covap; Rafael Sánchez de Puerta Díaz, subdirector de Dcoop; así como Enrique de los Ríos Porras, Fernando Córcoles Morales y Juan Carlos Pozo Crespo, directores generales de Unica Group, Jaencoop y EA Group, respectivamente.

Para el broche final, el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía cuenta con el compromiso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, cuya asistencia está prevista para la clausura.

En opinión del presidente de la federación, Juan Rafael Leal Rubio, “esta nueva edición marcará la hoja de ruta de la organización hasta 2021, por lo que es muy importante que aprovechemos la ocasión, a fin de hacernos la radiografía más exacta posible, compararla con la de hace cuatro años, en el anterior congreso, y a partir de ella y de los retos internos y externos, ponernos a trabajar”.

El presidente subraya, además, que encuentros de este tipo sólo son posibles con el apoyo de instituciones y empresas, a las que traslada su enorme agradecimiento por la confianza depositada en la federación y participar en un foro que, está convencido, “no defraudará”.

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelantar la recolección de las aceitunas

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal