• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioAgricultura

El consejero Rodrigo Sánchez, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía.

La Junta comenzará a abonar la próxima semana el anticipo del 70% de las ayudas directas de la PAC

  • 10 octubre, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El consejero Rodrigo Sánchez, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado durante su intervención en la Comisión parlamentaria que la próxima semana empezará a abonarse el anticipo del 70% de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) tras aprobar Bruselas el incremento del montante de este adelanto en un 20% con el fin de paliar en parte los efectos de la falta de lluvias en las explotaciones.

Según las estimaciones, cerca de 215.000 agricultores y ganaderos de Andalucía podrán beneficiarse de esta medida a la que ha decidido acogerse el Gobierno regional y que podrá suponer la gestión de 750 millones de euros entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre. Para ello es preciso, sin embargo, que, además de contar con todos los controles administrativos como ya se exigía en 2015 y 2016, se hayan finalizado también  los controles que se realizan sobre el terreno. Para cumplir este nuevo requisito impuesto en 2017, la Junta ha llevado a cabo los esfuerzos necesarios para concluir este trámite en plazo y así responder al compromiso adquirido por la Consejería de agilizar al máximo las gestiones para que el dinero llegue a los productores lo antes posible.

También en relación con las consecuencias de la prolongada escasez de lluvias en Andalucía, Rodrigo Sánchez ha comentado con los parlamentarios su apuesta por la elaboración de un plan de choque para el uso de fuentes alternativas de agua que tenga especial incidencia en los recursos regenerados y que se desarrollaría en colaboración con el Gobierno central. El consejero ha querido aprovechar este foro para lanzar un mensaje de tranquilidad afirmando que, “aunque la situación preocupa”, oficialmente no estamos todavía en una situación de sequía, si bien es cierto que si no se diera un otoño climatológicamente normal “podría tener importantes consecuencias”.

Aún así, como ha explicado Sánchez Haro, el Gobierno andaluz “no espera a ver la marcha de los acontecimientos”, sino que “se adelanta y prepara ante cualquier vicisitud”. El titular de Agricultura ha explicado que desde la Consejería se está realizando un seguimiento continuo de las comarcas andaluzas y estudiando medidas del ámbito agrario para adoptar incluso de forma previa a una posible situación oficial de sequía. En cuanto a otros organismos, ha hecho hincapié en que “todas las Administraciones deben asumir sus compromisos en el ámbito de sus respectivas competencias” y ha abogado por impulsar una mayor coordinación entre ellas.

Asimismo, también ha apelado a la cooperación del sector, con el que “estamos contando en todo momento”, para el diseño e implementación de actuaciones en las que trabaja la Junta porque esta situación “afecta a todos y todos debemos colaborar para mitigar sus efectos”.

Medidas en estudio y ejecución

Otra de las actuaciones que defiende el consejero como de mayor utilidad ante una situación de sequía es la contratación de seguros agrarios, ya que “es la principal herramienta del sector para protegerse ante las diversidades climáticas” y este sistema da cobertura a todo tipo de explotaciones. Por tanto, “cubre la mayoría de daños provocados por la climatología, incluida la sequía”, ha apuntado.

En su discurso, Rodrigo Sánchez ha apuntado también otras medidas en las que trabaja Agricultura, como la mejora de la eficiencia del uso del agua mediante la mejora de las infraestructuras de regadío, un objetivo al que se han destinado 62,4 millones de euros en ayudas convocadas recientemente. Al hilo de estas subvenciones que gestiona la Junta, el consejero ha anunciado que solicitará al Gobierno de España que adopte “medidas concretas en el marco de sus competencias” como, por ejemplo, en relación a los costes energéticos. Sánchez Haro reclama “la inmediata reducción de los peajes de autoconsumo, la flexibilidad en las modificaciones de los términos de potencia y la aplicación de un IVA reducido”, así como que se declaren de emergencia algunas obras de infraestructuras de regadío “para su inmediata ejecución”.

En cuanto a medidas financieras, además de la gestión del anticipo de la PAC, la Junta solicitará al Estado la creación de un fondo de contingencia en sequía y la aplicación de todas las reducciones al IRPF solicitadas por Andalucía “con el imprescindible consenso de la Mesa de Interlocución”. La Consejería estudia además establecer bonificaciones de intereses en los préstamos de liquidez que pidan agricultores y ganaderos y una convocatoria de ayudas para la inversión en equipamiento por necesidades urgentes de agua para la cabaña ganadera.

Entradas Destacadas

0 comments
EventosSin categoríaZZ HOME - EventosZZ Newsletter

La tradición de las salinas en la provincia protagoniza el proyecto de Diputación para ARCOMadrid 2020

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La Plataforma urge al desdoble del túnel de San Silvestre por su situación «crítica» y pide «entendimiento» a las administraciones

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El árbol de los deseos de la CR Palos recolecta estrellas que brillan en beneficio de una actividad solidaria

0 comments
PescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta adjudica 30 nuevos carnés profesionales de marisqueo a pie en el litoral de Huelva

No perderse

0 comments
EventosSin categoríaZZ HOME - EventosZZ Newsletter

La tradición de las salinas en la provincia protagoniza el proyecto de Diputación para ARCOMadrid 2020

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies