• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelan...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

 

 

 

InicioEventos

José Luis Molina, presidente de Hispatec, durante su intervención en el Foro Smart de Fruit Attraction.

Hispatec muestra en Fruit Attraction las aplicaciones de la analítica avanzada en la agricultura

  • 25 octubre, 2017
10
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y las decisiones que se toman a partir de ellos ha sido el tema que ha elegido el presidente de Hispatec, José Luis Molina, para intervenir en el programa de actividades profesionales que se celebra de forma paralela a la feria internacional del sector de las frutas y hortalizas frescas Fruit Attraction 2017 en el Ifema de Madrid. Esta feria es la más importante a nivel nacional y cada año gana más peso a nivel internacional, habiéndose convertido en una cita imprescindible para el mundo agro de este sector.

La intervención de Molina despertó interés entre los asistentes.

Hispatec cuenta con una ámplia red de distribuidores por todo el mundo, siendo en Huelva la empresa Newtic Soluciones, que ya trabaja con algunas de las cooperativas más importantes del sector agrícola de la provincia.

Las nuevas tecnologías se han metido de lleno en la producción agrícola y los productores, en general, y los de frutas y hortalizas, en particular, han entendido que son un gran aliado para optimizar costes y tener un riguroso control de los cultivos. Sin embargo, José Luis Molina ha ido más allá del mero registro de datos con el objetivo de conocer qué está pasando en las fincas agrícolas. El presidente de Hispatec ha explicado que los datos se deben cruzar con el objetivo de poder anticipar qué va a pasar y tomar las decisiones oportunas con los distintos objetivos que marquen al determinar el cruce de los mismos.

Hispatec es una empresa especializada, entre otras cuestiones, en procesar datos con múltiples variables hasta alcanzar el nivel de precisión deseado. Molina ha dado a conocer algunos de ellos, sobre todo, relacionados con cuestiones de mercado, tanto demanda como consumo y ha afirmado que, cada vez más, las empresas y productores tendrán que hacer uso de estas combinaciones para tomar decisiones más eficaces y con objetivos más concretos.

Ha explicado que, en el actual mundo globalizado, han dejado de ser importantes las estaciones del año para determinar lo que se va a cultivar o no y lo que puede llegar a los mercados, sobre todo cuando existe demanda ilimitada de cualquier producto durante todo el año.

El presidente de Hispatec ha señalado que la digitalización que, desde hace años estaba implantada en los procesos de transformación y comercialización de la cadena alimentaria, ya ha llegado a la cadena de producción donde se están comprobando las ventajas que ello supone para optimizar recursos y aplicar prácticas sostenibles. Los datos integrados nos ponen en antecedentes sobre lo que va a ocurrir e indican qué hacer, al mismo tiempo que hacen posible automatizar las decisiones; lo que aún queda lejos, a su juicio, es la posibilidad de automatizar esa toma de decisiones, “pasarán años hasta que un robot pueda tomar las decisiones por nosotros”, ha apuntado en tono tranquilizador ante la rapidez con la que se renuevan las nuevas tecnologías robóticas.

José Luis Molina ha calificado de “ilusionante” la etapa de que tenemos por delante para trabajar con las nuevas tecnologías y con un gran márgen de datos integrados en los que apoyarnos. También ha apuntado que el uso de herramientas, en buena parte, son intuitivas pero ha recomendado “no abusar de la intuición” si los objetivos son la mejora empresarial y la sostenibilidad sobre todo cuando contamos con la analítica avanzada.

Hispatec es una empresa que se ha especializado en el llamado big data y que oferta herramientas informáticas personalizadas a las empresas que se interesan por la toma de decisiones anticipándose a lo que puede ocurrir. Algo que ya es posible.

 

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Seipasa refuerza su apuesta por el sector del vino ecológico con Ecoracimo 2018

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal