• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgroalimentario

Manuel Torreglosa, Pedro Pascual y José Ortega.

La campaña andaluza de promoción de productos bio arranca en el Carrefour de Cartaya

  • 3 diciembre, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Solo el 1% de la cesta de la compra se llena en Andalucía y en España con productos bio, esta cifra está muy por debajo del 10-12% de media de la mayor parte de países de nuestro entorno. Estas cifras son las que pretende cambiar la campaña de promoción de productos bio que ponen en marcha entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los centros comerciales Carrefour, que se ha presentado en el centro de Cartaya. La campaña lleva el lema ‘Come bio para sentirte mejor’.

Parte de la gama de productos bio.

En total 35 centros comerciales de la firma Carrefour en Andalucía pondrán sus lineales de productos bio en zonas preferentes para convencer a los consumidores de que adquieran este tipo de productos y sean algo habitual en sus cestas de la compra. El responsable de Relaciones Institucionales de Carrefour, Manuel Torreglosa, ha afirmado, a pesar de todo, que “seguimos avanzando” y ha subrayado la importancia de fomentar el consumo de estos productos que son, a la vez, “saludables y sostenibles, respetuosos con el medio ambiente; su producción es limpia, no dejan rastro donde se cultivan o se producen”.

En esta ocasión, Carrefour pone a disposición 1.200 referencias, 200 más que el año anterior. En Andalucía que exporta el 90% de su producción ecológica, es fácil encontrar una amplia gama de productos bio ya que la mitad de la producción ecológica del país sale de esta comunidad autónoma.
El precio sigue siendo uno de los factores que frena el consumo de las producciones bio, sin embargo Torreglosa ha insistido en que, por ejemplo, la diferencia que existe en un producto como la leche es mínima.

También han asistido el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarollo Rural, Pedro Pascual Hernández, y el director del centro Carrefour de Cartaya, José Ortega. Pedro Pascual ha subrayado el potencial ecológico que tiene la provincia de Huelva con un 75% de su territorio de masa forestal, la mayor parte de ella protegida, y un 6% más de agua o humedales. Este ha asegurado que las empresas y los productores cada vez están más convencidos de que hay que trabajar teniendo en cuenta que “hay que ser más competitivos y respetuosos con el medio ambiente, al mismo tiempo”.

 

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las persistentes lluvias provocan que la recolección de los cítricos se retrase en la provincia de Huelva

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal