• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioI+D+i

El Consejo de Ministros aprueba, a propuesta del MAPAMA, el 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados

  • 15 diciembre, 2017
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que recoge tanto las líneas de seguros cuyo periodo de suscripción se inicia a lo largo del año 2018, como los porcentajes de apoyo público del Ministerio.

Como novedad en este Plan, entre las actuaciones a desarrollar para la revisión y perfeccionamiento de las líneas de seguro, destaca la incorporación del nuevo mapa de aprovechamiento de pastos en el seguro de compensación por pérdida de pastos y la cobertura a la producción de ajos, ya cortados, en cajones o “palots”.

En los seguros ganaderos, se mejorarán las coberturas para las crías menores de 24 horas en la línea de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, se incluirá una garantía adicional para cebaderos en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino, se revisarán las garantías de Salmonela, en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta, y la de enfermedad de Aujeszky, en el seguro de explotación de ganado porcino.

Por otra parte, el nuevo Plan establece la relación de trabajos a desarrollar durante el ejercicio 2018 con vistas a la incorporación de nuevas coberturas en futuros planes de seguros. Entre ellos, destacan la continuación del estudio para valorar la viabilidad de la garantía de desabejado repentino, provocado por el abejaruco, en el seguro de explotación de apicultura, el estudio para la cobertura de daños por sequía en el cultivo de alfalfa y para la viabilidad de un seguro de rendimientos para el cultivo de lúpulo.

Además, el Plan también contempla el estudio de un seguro colectivo para el cultivo de aguacate en las Islas Canarias, así como la posibilidad de avanzar en el diseño de nuevas opciones en la línea del seguro del olivar.

Asimismo, se estudiará el impacto económico de un módulo 1 que cubra daños que supongan pérdidas superiores al 20 por ciento de la producción asegurada en el conjunto de la explotación, y se continuará con el análisis de un seguro de ingresos para el sector agrario.

De esta forma el Ministerio mantiene su compromiso con la política de Seguros, por entender que es un instrumento fundamental para garantizar la renta de los productores agrarios.

El Sistema de Seguros Agrarios Combinados continúa siendo un pilar fundamental de la política agraria en España y, por tanto, una prioridad para el Ministerio, puesto que se trata de la herramienta más eficaz para la gestión de los riesgos no controlables por los productores, que permite garantizar la viabilidad económica de las explotaciones agrarias. Por ello, se mantiene el presupuesto destinado a subvencionar el coste de las pólizas del Seguro Agrario en el Plan aprobado, que asciende a 211’27 M€.

El año 2017 se ha caracterizado por presentar una elevada siniestralidad, estimándose que las indemnizaciones a través del seguro agrario superarán los 700 millones de euros, de los cuales más de 254 son debidas a las pérdidas ocasionadas por la sequía. El Sistema de Seguro Agrarios ha respondido con eficacia, agilizando las peritaciones y abonando el pago de las indemnizaciones por siniestro en un corto espacio de tiempo tras la tasación, que ha llegado a ser de 25 días en algunos cultivos, como en los herbáceos extensivos.

Con la aprobación del 39º Plan de Seguros Agrarios se continúa apoyando al Sistema y se asientan las bases para trabajar a lo largo de los años 2018 y 2019 en el diseño y perfeccionamiento de las diferentes líneas de seguro, atendiendo a las propuestas presentadas por las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y comunidades autónomas, para dar una respuesta a las necesidades del sector agrario, lo que denota el gran dinamismo del sistema y de los agentes que lo componen.

 

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelantar la recolección de las aceitunas

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal