• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgricultura

Rodrigo Sánchez Haro ha participado hoy en la inauguración de las instalaciones de la empresa certificadora Sohiscert en Almería.

Sánchez Haro inaugura las nuevas instalaciones de la certificadora Sohiscert en Almería

  • 19 marzo, 2018
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha asistido en Almería a la inauguración de las nuevas instalaciones de la certificadora agroalimentaria Sohiscert para conocer de primera mano el trabajo que desempeñan empresas como ésta. El consejero ha recordado la importante labor que realizan, ya que  son “garantes ante los consumidores nacionales e internacionales de la forma en la que se produce y trabaja en Andalucía y en eso no se pueden escatimar esfuerzos”.

Durante su intervención, ha reiterado que “el prestigio y la reputación son un valioso activo que cuesta mucho construir, pero todo el esfuerzo puede ser en vano si no mantenemos el nivel de exigencia. En el rigor y buen hacer nos vais a encontrar siempre a vuestro lado porque es la mejor defensa de nuestro sector”, ha asegurado Sánchez Haro. Para el titular andaluz de Agricultura, las certificaciones de calidad permiten a nuestras producciones posicionarse en los mercados de forma diferenciada, frente a otros competidores, dando valor añadido a toda la cadena desde la producción hasta la comercialización”.

El consejero de Agricultura, durante su intervención en el acto.

A continuación, el consejero ha hecho referencia a los principales campos en los que trabajan estas empresas, como son la certificación de producción ecológica, denominaciones de origen, producción integrada y pliegos de calidad europeos.

En cuanto a la producción ecológica ha recordado que se trata de un sector en el que Andalucía es líder en Europa, con casi un millón de hectáreas, más de 14.400 operadores en toda Andalucía y un valor de producción de unos 700 millones de euros. “Todo esto ha sido posible gracias al trabajo que, por una parte, realizan todos los operadores (agricultores, ganaderos, industriales y comercializadores) y, por otra, al que realizan las certificadoras y la Administración”, ha manifestado Rodrigo Sánchez Haro.

El consejero ha destacado también los “nuevos retos ante los que tenemos que trabajar de forma conjunta, como son el uso creciente de las innovaciones tecnológicas en la producción y la industrialización de los productos agrarios; la introducción de nuevos cultivos y variedades; y el incremento de exigencias por parte de los consumidores, cada vez más sensibilizados hacia los problemas medioambientales, la seguridad alimentaria y la calidad de los productos”. Desde la Consejería que dirige, ha añadido, “estaremos atentos a lo que el sector agroalimentario y los consumidores demanden, para dar la mejor y más adecuada respuesta”.

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal