• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgricultura

UPA afirma que los presupuestos de Rajoy para 2018 “perpetúan el abandono del medio rural”

  • 3 abril, 2018
4
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) afirma que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y el cambio climático ni aportará seguridad ni confianza a los agricultores y ganaderos españoles. “El Gobierno no pretende revertir los recortes que llevan sufriendo las políticas rurales en España desde hace casi una década”.

“Estamos hartos de que el Gobierno presente políticas y anuncie planes que luego no tienen dotación presupuestaria”, han asegurado desde UPA, “por lo que quedarán en nada”. Materias como la lucha contra el cambio climático, el despoblamiento, la economía circular o la modernización de regadíos, según el análisis que ha hecho UPA del proyecto de los PGE 2018, las más abandonadas y las que sufren mayores recortes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado “el recorte dramático” del 21% en la lucha contra el cambio climático –que se suma al de 2017, que fue del 45,64%-. “El principal reto del sector queda así prácticamente abandonado”, han lamentado. Los seguros agrarios también seguirán encareciéndose, al llevar congeladas varios años las ayudas a la contratación, “en estos años además muy complicados climáticamente, que hacen muy necesario que el sistema de seguros agrarios actúe como red de seguridad que impida el cierre de explotaciones agrarias”.

Las ayudas a los frutos secos o la lucha para mejorar la sanidad vegetal, teniendo en cuenta amenazas tan graves como la de la xylella fastidiosa, también “brillan por su ausencia” en el nuevo proyecto de presupuestos del Estado, ha asegurado esta organización.

UPA ha pedido al Gobierno que “recapacite y rectifique”, y ha instado a los grupos parlamentarios a que “apuesten por el medio rural y la actividad agraria como generador de empleo”. “Este proyecto de presupuestos no ayudarán a solucionar los muchos problemas que sufre el medio rural”, afirman, por lo que han hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que rechacen este proyecto “de forma contundente” y defiendan uno que dé soluciones a los grandes retos que tiene el medio rural: el despoblamiento y la falta de empleo y servicios.

 

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal