• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioPesca

Unos pescadores trabajan junto a las instalaciones del CT Garum en el puerto de Isla Cristina.

El Ayuntamiento de Isla Cristina quiere dar un carácter internacional al CT de la Pesca Garum

  • 10 abril, 2018
1
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El Centro Tecnológico de la Pesca, CT Garum, tendrá un marcado carácter internacional y el primer paso será la incorporación del sector pesquero portugués, según ha recalcado la alcaldesa de Isla Cristina, Monserrat Márquez.

Montserrat Márquez.

La primera actuación que se ha programado es celebrar una jornada técnica en la que se dará cita el sector pesquero que faena en el Golfo de Cádiz y la costa sur portuguesa, así como otros agentes empresariales e investigadores, y “la Universidad de Huelva que tendrá una participación relevante”, ha explicado la alcaldesa isleña a agrodiariohuelva.es.

Para la alcaldesa, es importante que los agentes empresariales, productores y el mundo de la investigación estén “en contacto y colaboren”, para poder avanzar y generar ese valor añadido que requiere este sector productivo, que pasa por horas bajas por los distintos problemas e incidentes que se detectan en la regeneración de especies.

La implicación de la Universidad de Huelva con este centro tecnológico quedó ya patente en el año 2015 durante la inauguración del edificio que alberga la sede de este Centro Tecnológico de la Pesca cuando estuvo presente el entonces rector Francisco Ruiz y expresó el interés de la comunidad universitaria por participar y colaborar con los empresarios relacionados con el sector de la pesca.

Las instalaciones de CT Garum se ubican en la antigua fábrica de conservas Mirabent; se distribuyen en dos plantas que constan de oficinas para el personal de administración y personal técnico, área de laboratorios de investigación para realizar proyectos que recojan las demandas de las empresas del sector, vivero para emprendedores que quieran poner en marcha nuevas iniciativas tecnológicas relacionadas con el sector de la pesca, sala para albergar congresos y jornadas técnicas especializadas y una zona amplia multiusos que inicialmente albergará, entre otras iniciativas, un Museo del Mar.

La rehabilitación de la antigua fábrica de conservas Mirabent se inició en el año 2009, dicho espacio tiene una superficie bruta edificable en el entorno de 2.500-3.000 m² sobre rasante (con sala de reprografía, aulas de formación, salón de actos, área de incubación empresarial, etc.). El proyecto lo llevaron a cabo los arquitectos superiores Concepción García Yórquez y Francisco Borja Ruiz-Castizo Mirabent, y el arquitecto técnico Juan López Chillaron. La paralización de la obra que debía acabarse en 2010 se desbloqueó en el año 2011 cuando un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía retomó el presupuesto ya recortado, de 4,5 millones de euros.

 

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Experta del Ifapa propone a los olivicultores de Beas adelantar la recolección de las aceitunas

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal