
Rafael de Vicente, responsable de comunicación de Bejo.
Rafael de Vicente, responsable de comunicación de Bejo.
Hace ya 20 años que Bejo Ibérica inició en España un programa de I+D en espárrago para el sur de Europa cuyo resultado son las variedades punteras magnus, atticus, verdus y erasmus, esta última una variedad de espárrago enteramente morada. Dicho programa se desarrolla desde hace algunos años en la finca experimental El Aljibe, Murcia, “con gran éxito agronómico y comercial”, señala Rafael de Vicente, responsable de comunicación de Bejo.
La empresa ha organizado una jornada específica de espárrago que comenzó con la charla de Rafael de Vicente, responsable de comunicación de Bejo, sobre el cultivo del esparrago en general, el trabajo realizado por Bejo para la obtención de variedades, y los aspectos técnicos y ventajas de usar magnus como primera opción de cultivo.
Manuel Romero, técnico de la empresa, destacó la necesidad de profesionalización del sector usando variedades 100% macho, haciendo hincapié en el uso de la variedad magnus como primera opción de cultivo, para aumentar así la rentabilidad de los campos de los asistentes.
A continuación, gracias a un agricultor de la zona, se pudo visitar en campo y comprobar la producción de magnus en primer año de recolección. Sobre el terreno, el equipo de Bejo Ibérica resolvió dudas a los técnicos y agricultores que participaron en la jornada.