• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO 2017
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina: “Buscamos h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

La meta de Cítricos del Andévalo es “cero residuos sin...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Ramírez subraya en Lepe la capacidad exportadora de ...

Empresas onubensesGanaderíaOvino y CaprinoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proy...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel y Olivar de Huelva reciben el Ecotrama de Oro por l...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Cítricos Tharsis, que produce unas 4.000 Tn de naranjas y ma...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Sabor de Huelva anuncia que ya prepara un plan de inversione...

AgriculturaEcológicoEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic, reconocida por su trayectoria en a...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

‘Corales de Villalba’, el primer vino blanco de Marqués de V...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Oleodiel logra un récord histórico al producir 1.900.000 lit...

 

 

 

InicioAgricultura

Un agricultor de la comarca de Doñana, en plena vendimia.

El Ayuntamiento de Almonte se adhiere al manifiesto en defensa del viñedo en Doñana

  • 17 abril, 2018
7
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

El Ayuntamiento de Almonte se ha adherido al manifiesto promovido por las cooperativas vinícolas del Condado y su comercializadora OnuCoop en defensa del cultivo tradicional del viñedo en Doñana, un cultivo que el Consistorio almonteño, al igual que los promotores del manifiesto, considera “fundamental” para la conservación del espacio natural.

La alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, firmando el manifiesto en apoyo del viñedo de Doñana.

La encargada de firmar su adhesión al manifiesto ha sido la alcaldesa del municipio, Rocío Espinosa, quien ha formalizado así de nuevo su ya viejo “compromiso” por el fortalecimiento de la agricultura tradicional de secano en Doñana no sólo por lo que supone para la economía de la zona, sino también por su función ecológica.

Para la regidora almonteña, esta agricultura tradicional  “ha conformado el paisaje de Doñana, mantiene su biodiversidad y garantiza la supervivencia de este espacio natural evitando la erosión y constituyendo verdaderos corredores ecológicos”, ha explicado, de ahí que considere “necesaria” la adhesión del Ayuntamiento a este manifiesto.

Por este mismo motivo, Espinosa ha mostrado su preocupación por la disminución que en los últimos años ha sufrido la agricultura de secano y, más concretamente, la superficie dedicada al viñedo, por lo que considera “fundamental” reforzar la importancia de este cultivo, “una tarea en la que el Ayuntamiento viene trabajando de forma conjunta con la Cooperativa Agroalimentaria Virgen del Rocío”, ha subrayado la alcaldesa, al tiempo que ha abogado por la “necesaria” implicación de todas las administraciones.

Tal y como se indica en el citado manifiesto, “los viñedos forman parte de la economía, la identidad, la cultura, el paisaje y las fiestas” de los pueblos del Condado desde hace más de 500 años, cuando se exportaron los primeros vinos de la zona a tierras americanas, por lo que sirven para conectar a la comarca con su pasado y mantener vivas sus tradiciones.

Las cooperativas vinícolas de primer grado promotoras de OnuCoop, las de Almonte, Bollullos, La Palma, Manzanilla, Rociana y Villalba, junto a las de Bonares y Chucena, utilizan “métodos tradicionales –añade el manifiesto- que aportan al Espacio Natural de Doñana regulación climática, control de la erosión, contribución a la formación de suelo y aportación de hábitats para especies, entre otros”.

Por todo ello, “nos comprometemos a defender, apoyar y colaborar en el mantenimiento del cultivo tradicional del viñedo de Doñana”, ha declarado el teniente de alcalde delegado de Agricultura, Ganadería y Usos Tradicionales y Medio Ambiente, Isidro Medina, quien ha subrayado el “valor socioeconómico, cultural y de protección medioambiental” del viñedo en Doñana, lo que lo convierte, tal y como sostiene el documento, en “la mejor actividad agraria sostenible de la zona, persiguiendo que esta sea económicamente rentable, medioambientalmente sana y socialmente justa”.

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

© 2017 agrodiariohuelva.es
  • Aviso legal