• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

Transmoro transporta desde 1992 los frutos rojos de Huelva h...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y Cooperativas

Caraballo destaca que Bodegas Sauci es un referente del sect...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

La vendimia de 2018 en el Condado arroja una producción de 3...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero consolida en 2018 su apuesta por la transfor...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Cuna de Platero imparte 6.000 horas de formación a sus profe...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

BerryDealer prueba una variedad de fresa extra-temprana en H...

AgroalimentarioComercializaciónEmpresas onubensesZZ Newsletter

La comercializadora Efloba distribuye unos 19 millones de ki...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bonafru renueva su Consejo Rector y elige a Lucas Domínguez ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La IGP ‘Garbanzo de Escacena’ cierra la campaña ...

AgriculturaEmpresas onubensesViñedoZZ Newsletter

Bodegas del Socorro supera los 5,2 millones de kilos de uva ...

InicioPescaOtros caladeros

El Grup Balfegó inicia la pesca de su cupo de 1.872 toneladas de atún rojo con siete barcos

  • 24 mayo, 2018
1
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La flota de Grup Balfegó iniciará el próximo 26 de mayo la campaña anual de pesca de atún rojo (Thunnus Thynnus) en el caladero balear. La empresa, especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, dispone de un mes (del 26 de mayo al 24 de junio) para capturar su cuota asignada, que este año asciende a 1.872 toneladas de la especie. Para ello saldrán a faenar los dos barcos propiedad de la empresa (La Frau II y Tio Gel Segon), con base en L’Ametlla de Mar, a los que se unirán otros cinco barcos, uno español y cuatro más de nacionalidad francesa, lo que hacen un total de 7, así como dieciséis embarcaciones auxiliares. La campaña de pesca comandada por Grup Balfegó este año generará alrededor de 200 puestos de trabajo directos.

La empresa espera capturar en pocos días su cupo disponible, como ha sido habitual en los últimos cinco años, siempre que la climatología acompañe, ya que la abundancia de atún rojo está demostrada. De hecho, como recuerda la compañía, en las tres últimas campañas sólo fueron necesarios entre cuatro y seis días de pesca efectiva para completar la cuota correspondiente a su flota.

Según Balfegó, además de la gran cantidad de ejemplares, que, de por sí, acorta el tiempo necesario para las capturas, también inciden en esta reducción de los tiempos de pesca las inversiones realizadas por la empresa para agilizar sus procesos de captura, transbordo y transporte a sus piscinas de acuicultura en L’Ametlla de Mar. Todo ello se traduce además en un aumento palpable de la ecoeficiencia de la flota y una reducción de su impacto medioambiental.

Juan Serrano, director general de Grup Balfegó califica de poco comprensible e ilógico el mantenimiento de un único mes para la pesca de atún rojo. “Si el tiempo acompaña, no hay problema para capturar nuestra cuota, que, frente a otras flotas, respetamos escrupulosamente, ya que hay atún abundante. Pero si las condiciones climáticas son adversas podemos encontrarnos con que acaba el periodo de pesca establecido sin que hayamos podido pescar los ejemplares de atún rojo previstos y necesarios para mantener a nuestra plantilla y la rentabilidad de la empresa”.

Grupo Balfegó lleva años demostrando su absoluto respeto por el cumplimiento de las normas a de pesca sostenible y responsable. Sus iniciativas han contribuido a la recuperación de la especie y a la inclusión obligatoria de diversas prácticas de mejora de la pesquería de atún rojo y de medidas de control, como la presencia de observadores independientes a bordo -en esta campaña los acompañarán siete miembros de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT)-. Asimismo, las labores de pesca y el traspaso de los atunes capturados entre jaulas estarán vigiladas por cámaras estereoscópicas que permitirán determinar el peso de cada ejemplar con más exactitud.

Al igual que en campañas anteriores, Grupo Balfegó continúa desarrollando su plan de cooperación con diversas instituciones científicas y medioambientales. Su habitual labor en este campo se completa este año con su colaboración en el avistamiento de ballenas.

El grupo se beneficia del paulatino incremento de la cuota de pesca de atún rojo, decretado desde este año ya hasta 2020 por ICCAT una vez que su comité científico ratificara que los stocks de atún rojo del Mediterráneo y el Atlántico oriental están recuperados y que su sostenibilidad estaría garantizada con cuotas superiores a las que había hace 10 años.

El organismo, que gestiona esta pesquería internacionalmente, decidió entonces incrementar las cuotas de pesca del atún rojo, aunque a un ritmo inferior a las expectativas españolas. Así, a partir de 2018 se empezarán a pescar un total de 28.000 toneladas de atún rojo, que pasarán a 32.000 toneladas en 2019 hasta alcanzar las 36.000 toneladas en 2020. La flota española en su conjunto podrá aumentar sus capturas un 17,8% este año. Es decir, a España le corresponde en 2018 una cuota de atún rojo de 5.000,28 toneladas, frente a las 4.243,47 toneladas que se le adjudicaron en 2017.

 

No perderse

0 comments
AgriculturaOtros cultivosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

El Ministerio de Agricultura asigna los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2018

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies