
La vendimia de la variedad Zalema comenzará a principios de septiembre en el Condado de Huelva.
La vendimia de la variedad Zalema comenzará a principios de septiembre en el Condado de Huelva.
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) augura una “buena vendimia” con un alto nivel de producción que va a superar en un 15 % a la del año anterior en el Condado de Huelva.
En una nota de prensa remitida a agrodiariohuelva.es, COAG señala que la abundante lluvia que ha caído durante la primavera de este 2018, ha recargado las reservas del suelo y de las plantas, provocando que las cepas se encuentren fuertes y sanas en el momento de la recolección. A esto se le unen las suaves temperaturas y la falta de incidencias durante la floración de los cultivos que ha estimulado el correcto desarrollo y cuajado del fruto.
Para llegar a estas previsiones, según añade la coordinadora, “no solo han hecho falta las buenas condiciones meteorológicas sino también el trabajo minucioso y exhaustivo de los agricultores y agricultoras que día tras día han cuidado sus cultivos y los han protegido de plagas y enfermedades”.
En el Condado, la vid se ha visto afectada durante la primavera por el mildiu y el oídio. Estos hongos internos atacan a las hojas y a los tallos (en el caso del mildiu) y a la uva (en el caso del oidio) y terminan con las producciones. La prevención y tratamiento de estas plagas por parte de los agricultores ha sido fundamental para el buen desarrollo de la cosecha. En consecuencia, actualmente el viñedo se encuentra libre de plagas, sano y de calidad.
Esta temporada el calendario de vendimia se ha retrasado debido a las suaves temperaturas registradas, que han provocado una maduración tardía en las uvas. Las variedades de Tinto, Moscatel y Colombard comenzaban a recolectarse en esta misma semana de agosto. Por su parte, la variedad Zalema, la autóctona que diferencia a la denominación, se cosechará a principios de septiembre, suponiendo un retraso de unos 25 días con respecto al año pasado.
COAG precisa que las variedades de uvas que se recogen en el Condado de Huelva en estas fechas se utilizan en su totalidad para la elaboración de vinos, no solo para consumo nacional sino también internacional. Reino Unido, Holanda, Bélgica o Francia son algunos de los países europeos que demandan nuestros caldos por su excelencia y calidad. Fuera de nuestras fronteras, los países iberoamericanos, los países bálticos o los Estados Unidos entre otros se suman a las importaciones de uno de los tesoros de nuestra tierra.
En la provincia onubense, la elaboración del vino ha sido de vital importancia desde varios siglos atrás. Agosto y septiembre han sido meses claves para la economía y supervivencia de nuestros pueblos.
Bollullos del Condado, Rociana, Chucena, Villalba del Alcor, Manzanilla, Moguer, Almonte, Beas, Bonares, Niebla, La Palma, Trigueros y Villarrasa son algunos de los municipios del Condado de Huelva en los que la viña es sinónimo de vida. Las características de sus tierras, su clima y el saber hacer de sus habitantes, hacen que se sigan elaborando y produciendo año tras año estos inigualables caldos.