• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioGanadería

Reunión mantenida por los miembros del grupo operativo Frilamb.

Investigan nuevas técnicas de refrigeración para alargar la vida comercial de la carne de cordero

  • 15 noviembre, 2018
2
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La cooperativa líder en el sector de ovino de carne a nivel nacional lidera el Grupo Operativo (GO) Frilamb, que trabaja para desarrollar nuevas técnicas de refrigeración que permitan alargar la vida útil de la carne de cordero. El objetivo de esta investigación encabezada por EA group es poder comercializar con las mismas garantías de calidad la carne de cordero en países de Oriente Medio, donde en su último ejercicio se introdujo en países como Libia, Argelia o Jordania.

El proyecto ‘Mejora tecnológica del proceso de refrigeración para incrementar la vida útil y comercialización de la carne de cordero’ investiga un proceso de superenfriamiento que permita incrementar significativamente la durabilidad del producto. Esta técnica conllevará reducir significativamente la temperatura de la carne hasta situarla entre la frontera de la refrigeración y la congelación, lo cual evitará la formación de cristales de hielo, manteniéndola durante todo el proceso de transporte y almacenamiento.

En la actualidad, la vida útil de la carne de cordero es de entre 7 y 8 días, lo que asegura la exportación hacia Europa. Sin embargo, para alcanzar mercados más lejanos como los de Oriente Medio, la carne refrigerada sólo se puede exportar en avión para garantizar la máxima calidad, lo que encarece su comercialización, un precio que los clientes no pueden asumir. De ahí que, a día de hoy, la única alternativa que existe para su exportación a estos países es el transporte en barco y la congelación del producto, lo que entraña una penalización en el precio, una merma de calidad y la depreciación del producto en el destino.

GO Frilamb pretende, por tanto, resolver una problemática que, a su vez, incrementará la competitividad de los ganaderos extremeños.

Por otra parte, el Grupo Operativo llevará a cabo labores de difusión y divulgación, para trasladar a otros sectores cárnicos el conocimiento generado en torno a este nuevo proceso tecnológico.

 

 

 

 

Además de EA group, el Grupo Operativo lo conforman el Consejo Regulador IGP Cordero de Extremadura (Corderex), la empresa Extrequipa, S.L. (Insmonsat), la Universidad de Extremadura, a través de su grupo de investigadores de Tecnología de los Alimentos y el Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal, así como el centro privado de investigación Imasde Agroalimentaria, S.L., que participa como coordinador técnico de la investigación. Este proyecto está cofinanciado por las ayudas que otorga la Agencia Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, a través de Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Entradas Destacadas

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

La CR Palos convoca su IX Concurso de Fotografía sobre el agua y la agricultura de los frutos rojos

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Los colegiados de Coitand en Huelva visitan la cooperativa oleícola Olibeas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

UPA Andalucía solicita más apoyo para el almacenamiento privado de aceite y frenar la imposición de nuevos aranceles

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies