• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioMedio Ambiente

Miguel Delibes junto a la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa.

Para Miguel Delibes, Doñana «es una excepción frágil» que siempre necesitará cuidados

  • 7 abril, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La primera tarde de la III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que se celebra en El Rocío hasta el próximo domingo, ha arrancado con la conferencia inaugural del doctoren Biología Miguel Delibes de Castro, referente en fauna y biología de conservación y máxima autoridad mundial del lince, que ha destacado la fragilidad de Doñana y su entorno: “Doñana es una excepción frágil, como un niño albino en un mundo soleado. Siempre necesitará cuidados”. No obstante, ha destacado, “esto no significa que esté enferma ni moribunda”.

Ligado a Doñana durante 47 de sus 50 años como Parque Nacional, Delibes ha realizado un recorrido por su historia:“Llegué muy joven, en el verano de 1972”, y se instaló con sus dos ginetas en el Palacio de Doñana, cuando aún no había electricidad ni teléfono. Por aquel entonces, ha continuado,“quienes vivíamos en el parque formábamos una pequeña comunidad, con la sensación de pertenecer a algo superior a nosotros”.

Durante esta primera ponencia del Espacio de Conocimiento, Delibes ha distinguido tres etapas diferenciadas en la trayectoria del Parque, en las queha asistido a la ampliación del mismo (1978) y su nombramiento como director de la Estación Biológica de Doñana, cuando “se normalizan y estrechan las relaciones entre el Parque y los pobladores locales”. Unos años después se creó el Parque Natural y fue reforzada la internacionalización de Doñana.

La rotura de la presa de Aznalcóllar (Sevilla) marcó el comienzo de la última etapa; unos años, según Delibes, de “cautelosa normalidad”: “Las instituciones funcionan, la comarca valora el espacio protegido, las alarmas resuenan antes cualquier peligro real o intuido, se celebran ferias como esta…”. Sin embargo, también ha reconocido la existencia de problemas sistémicos que se han de gestionar, “como el del agua subterránea para cultivos y urbanizaciones, pero también para los ecosistemas del Parque”.

Homenaje de Delibes

Tras su conferencia inaugural, Delibes ha recibido un entrañable homenaje en forma de vídeo como reconocimiento a su labor y relación con el Parque. Además, la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, le ha hecho entrega de un recuerdo al tiempo que ha destacado su papel como “protagonista ineludible de la historia de Doñana”.

Con el título ‘Ecoturismo, Compromiso con la Naturaleza’, la primera tarde de ponencias en el Espacio de Conocimiento ha estado conducida por el geógrafo, climatólogo y director/presentador del programa ‘Aquí la Tierra’ de TVE, Jacob Petrus, que ha apostado por el ecoturismo como “una forma de hacer turismo que se adapta a la realidad”.

Asimismo, antes de dar paso a la primera de las conferencias, Petrus ha señalado a la “belleza y características que solo tiene el Parque Nacional de Doñana”, una singularidad que, en su opinión, se debe “al carácter y la impronta de la gente, muy presentes en el Parque”.

La isla de La Gomera también ha estado presente en las primeras ponencias de la mano de la técnico de Medio Ambiente del Cabildo Natividad Delgado. Durante su intervención ha destacado las iniciativas que están llevando a cabo en torno a un turismo sostenible “en el marco de la salud y el bienestar, fruto de la interrelación del ser humano con el medio y el respeto a la naturaleza”.

Tal y como ha explicado, la isla de La Gomera cuenta con un tercio de superficie protegida como Reserva de la Biosferadesde 2002, con 16 espacios naturales, siendo el principal el Parque Nacional de Garajonay, donde podemos encontrar bosques de laurisilva de la era terciaria.

También ha sido el turno del Estado Plurinacional de Bolivia, país protagonista de esta edición y una de las mejores apuestas hoy día para el turismo de naturaleza por su extraordinaria flora y fauna, y su clima y demás condiciones, capaz de conservar especies en vías de extinción en otras latitudes.

La mesa de trabajo ‘Ecoturismo y empresa, un futuro prometedor’ ha cerrado la primera jornada de este espacio científico técnico en el que mañana se pondrá en valor la relación entre Doñana y las artes o la vinculación entre ecoturismo y cultura.

La III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

 

Entradas Destacadas

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Una decena de almazaras de Huelva participan en la X Muestra del Aceite de Oliva y Conservas en los soportales de Diputación

0 comments
I+D+iPescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Desarrollan en el centro ‘Agua del Pino’ del Ifapa un sistema para ajustar el cierre de los caladeros de coquinas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía amenaza con paralizar España si se cumplen las nuevas amenazas de Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Crespo apela a la diplomacia contra los aranceles y pide a la UE revisar el precio de corte al almacenamiento privado de aceite

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Una decena de almazaras de Huelva participan en la X Muestra del Aceite de Oliva y Conservas en los soportales de Diputación

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies