• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioAgricultura

Reparto de arándanos que UPA ha organizado en Huelva como medida de protesta ante los bajos precios.

UPA reclama poner en marcha medidas urgentes para evitar la especulación de precios como ocurre con el arándano

  • 13 mayo, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La provincia de Huelva lidera la superficie de plantación de arándanos nacional, con 3.059 hectáreas en la campaña 2019, lo que supone un crecimiento de 3,50% frente a la campaña pasada. Sin embargo, este auge del cultivo está en peligro debido a la especulación de precios de los intermediarios, que cobran un alto precio de venta a los consumidores mientras imponen precios por debajo de coste a los agricultores.

Francisco Moreno, secretario de organización de UPA Andalucía y Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva.

UPA ha repartido más de 3.000 tarrinas de arándanos.

UPA reclama medidas urgentes que eviten los abusos al productor y al consumidor, con precios justos y estables.

UPA pide impulsar una especial protección a los agricultores y ganaderos y añadir herramientas de transparencia en el mercado.

El coste de producción del arándano es de 4 euros el kilo y el agricultor recibe actualmente 1,34 euros por kilo menos de lo que necesita para cubrir costes.

Según los datos del Observatorio Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, durante la semana 18 (del 29 de abril al 5 de mayo) y con el 51,06% de la producción total esperada en la campaña recolectada y comercializada, el precio en origen continúa descendiendo, siendo más de un 7% inferior al de la semana anterior.

El precio percibido por los agricultores se estima en torno a los 2,66 euros por kilo. Frente a esto, los consumidores llegan a tener en sus puntos de venta precios en torno a los 19-21 euros el kilo, lo cual supone un incremento de hasta un 689%. Teniendo en cuenta que el coste de producción se sitúa en torno a los 4 euros el kilo, el agricultor recibe actualmente 1,34 euros por kilo menos de lo que necesita para cubrir costes.

Ante esta situación, la Unión de Pequeños Agricultores, UPA, ha querido sensibilizar a la sociedad onubense realizando un acto de reparto de arándanos a los consumidores. Agricultores de las zonas de producción, consumidores, representantes de UPA Andalucía y UPA Huelva se han dado cita esta tarde en la capital onubense para trasladar el mensaje de “no sobran arándanos, sobran especuladores» y «sin precios justos para todos, no hay futuro en el campo».

En este acto, UPA ha repartido más de 3.000 tarrinas de arándanos a todas aquellas personas que se han acercado al stand situado en la Plaza de las Monjas de Huelva. Asimismo, han explicado las diferencias de precios entre lo que cobra el agricultor y lo que paga el consumidor a través de carteles expuestos para ofrecer la transparencia al mercado que actualmente no tiene y que la ciudadanía conozca quién o quiénes están especulando con el precio del arándano.

Para Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva “no podemos consentir que los consumidores paguen el kilo de arándanos a precios desorbitados mientras nuestros agricultores y agricultoras no cubren costes. Los precios que actualmente pagan los consumidores son fruto de la especulación de unos pocos a base de exprimir el patrimonio y las ilusiones de familias que tienen que parar de producir porque el arándano no le sale rentable”, asegura.

El responsable de UPA Huelva añade que «además, todo esto forma parte de una constante que se viene reiterando en el tiempo y que se repite campaña tras campaña, condenando al agricultor a dejar de recolectar a mitad de campaña como ya está sucediendo», y lamenta que mientras tanto, «el arándano que queda en las grandes superficies lo siguen pagando los consumidores y consumidoras a precio gourmet».

“Desgraciadamente esto es una tónica general que no solo se produce en el arándano, sino en la inmensa mayoría de los productos agrícolas y ganaderos; lo habitual es encontrar un escenario donde el agricultor y el ganadero no cubre costes frente a consumidores que pagan altos precios en los puntos de venta”, afirma Francisco Moreno, secretario de organización de UPA Andalucía.

Para el secretario de organización de UPA Andalucía esta es una situación que se viene repitiendo en productos como cítricos y aceite «que lo estamos viendo en esta campaña y necesitamos de forma urgente que las administraciones competentes intervengan legislando y protegiendo la actividad agraria frente a la especulación, porque en caso contrario, un problema actual como es el relevo generacional en el campo será imposible de solucionar y la ‘España vacía”’ será una constante en el ámbito rural si no se garantiza la rentabilidad de las explotaciones”.

Medidas que propone UPA

Las reivindicaciones de UPA pasan por impulsar una especial protección a los agricultores y ganaderos y añadir herramientas de transparencia en el mercado para que este tipo de casos estén regulados y no se caiga en una especulación de precios cuyos afectados son el sector agrícola y ganadero y los consumidores.

Entre ellas, medidas urgentes que eviten los abusos al productor y al consumidor, con precios justos y estables para todos los eslabones implicados y que permitan a los agricultores vivir dignamente y a los consumidores poder acceder a un producto como el arándano con precios asequibles.

Ademas proponen modificar la Ley de la Cadena Alimentaria para prohibir y sancionar aquellas prácticas que destruyan el valor de un producto a lo largo de la cadena y trabajar por una mayor unidad y concentración de la oferta por parte del sector productor para optimizar la capacidad de negociación.

También abogan por el establecimiento de contratos tipo entre productores e industria que permitan fijar precios mínimos ligados a costes de producción, e incluir el doble etiquetado en los productos agroalimentarios para que el consumidor sepa también cuanto se paga al productor por los alimentos.

 

Entradas Destacadas

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Una decena de almazaras de Huelva participan en la X Muestra del Aceite de Oliva y Conservas en los soportales de Diputación

0 comments
I+D+iPescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Desarrollan en el centro ‘Agua del Pino’ del Ifapa un sistema para ajustar el cierre de los caladeros de coquinas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía amenaza con paralizar España si se cumplen las nuevas amenazas de Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Crespo apela a la diplomacia contra los aranceles y pide a la UE revisar el precio de corte al almacenamiento privado de aceite

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Una decena de almazaras de Huelva participan en la X Muestra del Aceite de Oliva y Conservas en los soportales de Diputación

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies