• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioAgroalimentario

Fresas de Huelva.

Huelva exportó 92.459 toneladas de productos agroalimentarios entre enero y febrero de 2019 por valor de 234,7M€

  • 16 mayo, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía durante los dos primeros meses de 2019 han rozado los 2.118 millones de euros, cantidad que supone un aumento del 9% con respecto al mismo período del año pasado y que reafirma la posición de liderazgo de la comunidad autónoma a nivel nacional. La región andaluza concentra el 26% de las ventas internacionales agroalimentarias, superando en siete puntos y 584 millones de euros a Cataluña, que se encuentra en la segunda posición del ranking autonómico con transacciones por valor de 1.534 millones de euros.

El informe presentado por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en la reunión de Consejo de Gobierno señala que a más de diez puntos porcentuales se encuentran el tercer y cuarto territorio español atendiendo a estas exportaciones. En concreto, la Comunidad Valenciana cuenta con ventas valoradas en 1.172 millones de euros (14%) y Murcia alcanza los 839 millones de euros (10%).

El informe recoge también información sobre el volumen de estas ventas, que ha alcanzado hasta febrero un récord de la serie histórica. En total, Andalucía ha comercializado en mercados internacionales más de 1,5 millones de toneladas de alimentos y bebidas.

Datos por provincias

Almería ocupa el primer puesto tanto en volumen como en valor, ya que supera las 672.400 toneladas y los 790,4 millones de euros. Los principales productos exportados por este territorio son los pimientos (245 millones), los tomates (174 millones) y los pepinos (125 millones).

Le siguen Sevilla (431 millones y 324.454 toneladas), Huelva (234,7 millones y 92.459 toneladas) y Málaga (179,5 millones y 80.982 toneladas). Por su parte, desde Córdoba se han exportado entre enero y febrero 109.000 toneladas de alimentos y bebidas valorados en 156,2 millones de euros; desde Granada, 70.513 toneladas por 142,7 millones; desde Cádiz, 179.353 toneladas valoradas en 128,2 millones de euros; y desde Jaén, 21.876 toneladas por 54,7 millones de euros.

El aceite de oliva, con ventas por 415 millones de euros (146.410 toneladas), es el producto agroalimentario andaluz con mayores ventas en el extranjero durante enero y febrero de 2019. En comparación con los mismos meses de 2018, estos datos suponen un incremento del 9% del valor de las transacciones internacionales.

A este alimento le siguen el pimiento dulce con 182.474 toneladas exportadas por valor de 250,6 millones de euros, el tomate (159.412 toneladas y 203,1 millones), el pepino (170.646 toneladas y 150,8 millones) y la fresa (39.340 toneladas y 112,1 millones).

Por su parte, la suma de las frutas y hortalizas comercializadas en el exterior alcanza los 1.255,4 millones de euros relativos a 954.815 toneladas. En este caso, el incremento experimentado asciende al 11% con respecto a los datos de enero-febrero de 2018.

Principales destinos

Los mercados europeos concentran casi el 80% del valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas de los dos primeros meses del año al reportar un total de 1.687,5 millones de euros. Este montante supone un aumento del 9% en comparación con las ventas del mismo período de 2018.

Destaca especialmente Alemania, donde las ventas de alimentos y bebidas de la comunidad autónoma ascienden a 377,2 millones de euros (17,8% del total exportado). A este destino le siguen Italia con ventas por valor de 244 millones de euros (11,5%); Francia, con 240,7 millones (11,4%) y Reino Unido, con 222,6 millones (10,5%).

En cuanto a las exportaciones a terceros países, el total reportado asciende a 430 millones de euros y se observa un aumento del 6,5% con respecto a los mismos meses del año pasado. Estados Unidos es el principal destino en este caso (106,6 millones de euros), seguido de China (32,8 millones) y Japón (24,1 millones).

Entradas Destacadas

0 comments
EventosSin categoríaZZ HOME - EventosZZ Newsletter

La tradición de las salinas en la provincia protagoniza el proyecto de Diputación para ARCOMadrid 2020

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La Plataforma urge al desdoble del túnel de San Silvestre por su situación «crítica» y pide «entendimiento» a las administraciones

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

El árbol de los deseos de la CR Palos recolecta estrellas que brillan en beneficio de una actividad solidaria

0 comments
PescaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta adjudica 30 nuevos carnés profesionales de marisqueo a pie en el litoral de Huelva

No perderse

0 comments
EventosSin categoríaZZ HOME - EventosZZ Newsletter

La tradición de las salinas en la provincia protagoniza el proyecto de Diputación para ARCOMadrid 2020

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies