• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioEventos

El X Congreso Mundial del Jamón se presenta con un acto oficial en IFEMA.

La presentación del X Congreso Mundial del Jamón destaca el posicionamiento nacional e internacional del jamón

  • 6 junio, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Este jueves ha tenido lugar la presentación oficial del X Congreso Mundial del Jamón en IFEMA, lugar que acogerá la décima edición del congreso del 17 al 19 de septiembre.

El acto ha contado con la participación de: Julio Tapiador, presidente del comité de organización del X Congreso Mundial del Jamón; José Ribagorda, periodista gastronómico; Florencio Sanchidrián, embajador mundial del jamón ibérico por la Academia Internacional de Gastronomía; Miriam Gutiérrez Parra, campeona de Europa de Boxeo; Félix Muñoz, consultor y profesor de Marketing y Comunicación de IE Business School, y Enrique de la Cuerda, controller y analista de gestión de Supermercados Sánchez Romero.

Durante la introducción, Julio Tapiador ha querido trasladar la importancia de este acontecimiento que se celebra en el recinto ferial de Madrid, coincidiendo con la tercera edición de Meat Attraction, un certamen que ya se ha consolidado año tras año y que puede convertir nuestro país en un lugar de referencia de la oferta cárnica mundial y también del jamón. Además, ha hablado de las novedades de su vigésimo aniversario y del programa que se podrá disfrutar en el evento.

Los participantes de la mesa redonda también han destacado el posicionamiento nacional e internacional del jamón como una característica muy positiva de este alimento. El jamón español se ha exportado en estos últimos 10 años a más de 134 países, llegando a una media de 105-110 mercados cada año. El pasado año 2018 se exportaron oficialmente desde España 52.305 toneladas, lo que supone casi un 14% más que en 2017. Esta cantidad supone hoy por hoy aproximadamente 9 millones de piezas exportadas que es cerca del 20% de toda la producción española de todo tipo de jamón (cercana a los 50 millones de jamones). Se puede decir que 1 de cada 5 jamones producidos en España son exportados.

En este sentido, José Ribagorda añadió que “estos datos, el aporte económico para nuestro país y en general la imagen que ofrece el jamón es muy importante y los medios de comunicación tienen una gran influencia sobre el consumidor de cara a transmitírselos”.

Además, como no podía ser de otra manera, se trató uno de los artes intrínsecos al jamón: su corte. “Lo importante es saber sacar su alma fuera, porque cada una de las lonchas sintetiza la magia de nuestra tierra”, afirmó sobre el objeto de su trabajo Florencio Sanchidrián. «Hay que contar la historia del jamón, no cortarlo. Uno se convierte en maestro cuando tiene cosas que decir a través de él», concluyó.

A esto, Feliz Muñoz añadió que “el potencial del jamón es espléndido en todos los aspectos. Es un producto excepcional pero hay que saber contarlo ya que no se trata sólo de hablar del producto sino de la experiencia alrededor del mismo”.

También se abordó una cuestión que es cada vez más importante para la sociedad y la cual será plasmada en el congreso ya que hay mucho sobre lo que hablar, investigar y, debido a los constantes cambios en la mente del consumidor, desmentir: la nutrición.

En relación a esto, la campeona de Europa de boxeo, Miriam Gutiérrez Parra, ha comentado que “el jamón es un alimento perfecto para mantener una dieta saludable y equilibrada ya que es fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo”.

La presentación terminó en el lugar donde acaba el jamón antes de llegar al consumidor, los supermercados. Así, Enrique de la Cuerda comentó que “para lograr la excelencia en el jamón es necesario, además de tener el mejor producto, que le acompañe un servicio impecable de la mano de un buen maestro charcutero”.

Finalmente, se hizo una ronda de preguntas y, una vez concluida la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un pequeño cóctel y degustar tanto un jamón de cerdo de capa blanca como uno ibérico.

Toda la información sobre el congreso, programa e inscripciones a través de la web oficial www.congresomundialdeljamon.es. “Si te gusta el jamón, tienes que venir”.

El X Congreso Mundial de Jamón se celebrará los próximos 17, 18 y 19 de septiembre de 2019 en la Feria de Madrid (IFEMA), siendo una edición muy especial ya que se celebra su décimo aniversario. Se trata de un evento único en el mundo en su género que alcanzó un extraordinario éxito desde su primera edición en 2001 celebrada en Córdoba, debido a que ha sabido acercar y compartir los avances y los problemas en un mismo foro, donde participan cientos de operarios del sector.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

Planas destaca la investigación, innovación y nuevas tecnologías como elementos clave para una agricultura más sostenible

0 comments
AgriculturaZZ HOME - ADH RecomiendaZZ Newsletter

Andalucía apuesta por la cooperación público-privada y por la gestión a ‘escala paisaje’ para luchar contra los incendios

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

AOVEs, conservas, quesos y garbanzos de Huelva, protagonistas de la muestra agroalimentaria de Diputación

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Constatan avances en el desarrollo de una estrategia global de control y erradicación de la Xyllela en España

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

Planas destaca la investigación, innovación y nuevas tecnologías como elementos clave para una agricultura más sostenible

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies