• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Masía Ciscar solo utilizará fresas obtenidas en sus propios ...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cobella recolecta más de 300 toneladas de gra...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Onubafruit incrementará en torno a un 30% la producción de b...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Flor de Doñana, premiada en el ‘Best for Spain’ ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Innovación y gestión sostenible, factores claves del crecimi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cepyme reconoce a Agromartín como una de las 500 empresas es...

Empresas onubensesEventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2019ZZ Newsletter

Agrodiariohuelva recoge en imágenes la presencia del sector ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Agromolinillo, un ejemplo de mejora continua de la calidad y...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La Cooperativa Nuestra Señora de la Bella de Lepe, Cobella, ...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Jan van Bergeijk (Frutas Remolino): «En Huelva se puede prod...

InicioPesca

Buques congeladores.

El MAPA apuesta por la formación y el aprendizaje de buenas prácticas para proteger los océanos y los recursos pesqueros

  • 20 noviembre, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha subrayado la apuesta del Ministerio por la formación y el aprendizaje de buenas prácticas en el sector pesquero, para contribuir al reto de mantener en el mejor estado posible los océanos, y con ello los recursos pesqueros y el capital humano que los rodea.

Así lo ha manifestado hoy en  la clausura del Programa de capacitación pesquera, que se ha celebrado en Nador (Marruecos), a bordo del buque escuela y de cooperación Intermares, acto en el que también ha participado la presidenta de la Fundación Mujeres por África, Mª Teresa Fernandez de la Vega.

Tal como ha explicado Villauriz, este Programa de capacitación pesquera, que se inició el pasado 20 de noviembre en el buque escuela, ha permitido desarrollar una serie de cursos en el proceso de “formación de formadores”, que la Secretaría General de Pesca ha venido impartiendo a personal del Gobierno marroquí, con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimientos a personas relacionadas con el sector pesquero.

Unas enseñanzas de las que también se han beneficiado más de 1.500 mujeres que, a través de la Fundación Mujeres por África, han estado a bordo del buque durante cinco semanas, recibiendo diversos tipos de formación.

El buque Intermares, ha señalado la secretaria general, es una auténtica Universidad flotante por sus prestaciones y equipamientos, que permite impartir una formación integral en el ámbito náutico pesquero tal y como se desprende del calendario de la actividades desarrolladas en Nador.

A este respecto ha valorado positivamente la colaboración con el Gobierno de Marruecos, señalando que tanto la administración pesquera marroquí como la española comparten la necesidad de disponer de personal suficientemente formado, para posicionar a nuestro sector pesquero e industria conexa, en el lugar que les corresponde a dos países con una importante tradición pesquera.

También ha resaltado la cooperación con la Fundación Mujeres por África, ya que ha participado activamente y ha logrado acercar al barco a numerosas asociaciones de la Región.

Estas mujeres, ha apuntado la secretaria general, han podido recibir formación e información de aspectos tan variados como mecánica, artes de pesca, manipulación y trasformación de productos de la pesca, nociones de comercialización, artesanía, talleres y formación universitaria, además de   congresos organizados en ámbitos tan diferentes como el turismo o la sostenibilidad marina.

Una participación que Villauriz ha querido resaltar, especialmente por la ilusión de las alumnas, lo que ha puesto de manifiesto que la participación de la mujer en distintos ámbitos de la pesca, la náutica y el conocimiento, ha dejado hace muchos años de ser una utopía.

También ha agradecido la labor de los profesores que han trabajado a bordo del buque y de la tripulación perteneciente a la Armada Española. Indudablemente, ha concluido la secretaria general, los recursos humanos y económicos destinados a la cooperación y formación son una excelente inversión que generará muchos beneficios, permitiendo finalmente el desarrollo en mejores condiciones del conjunto de la actividad pesquera.

El buque de cooperación y formación pesquera Intermares, tiene como principal objetivo ofrecer capacitación “in situ” dirigida al sector marítimo-pesquero y a las actividades conexas a éste. Para ello cuenta con un diseño y equipamiento tecnológico de última generación, habiéndose tomado en cuenta en su construcción los elementos para la protección y respeto del medioambiente marino. Está adaptado a las actuales necesidades de confort y trabajo en las dependencias comunes como aulas-taller, salas de reunión, camarotes y laboratorios. Dispone de habilitación suficiente para albergar la dotación compuesta por tripulantes, profesores y alumnos.

El buque está adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Defensa para el cumplimiento de sus propios objetivos de formación y cooperación, gracias al Convenio suscrito entre ambas partes para su mantenimiento y explotación. De esta forma, la Armada y la Secretaría General de Pesca, consiguen un uso coordinado, eficiente y eficaz de los recursos disponibles.

 

Entradas Destacadas

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

La CR Palos convoca su IX Concurso de Fotografía sobre el agua y la agricultura de los frutos rojos

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Los colegiados de Coitand en Huelva visitan la cooperativa oleícola Olibeas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

UPA Andalucía solicita más apoyo para el almacenamiento privado de aceite y frenar la imposición de nuevos aranceles

No perderse

0 comments
EventosZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El sector agroalimentario de Huelva recibe los Premios ‘Empresarios del Año’ de la FOE y Fundación Cajasol

© 2017 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies