Agricultura
Planas destaca la investigación, innovación y nuevas tecnologías como elementos clave para una agricultura más sostenible
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha participado hoy en el evento paralelo ‘ODS 2: vinculación de las acciones de innovación tecnológica y cambio climático para un mundo libre de hambre, desnutrición y pobreza’, organizado por la FAO en el marco de la COP25, donde ha explicado cómo está abordando
Andalucía apuesta por la cooperación público-privada y por la gestión a ‘escala paisaje’ para luchar contra los incendios
El secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, Francisco Gutiérrez, ha intervenido en la mesa redonda organizada en la COP25 bajo el título ‘Cooperación, gobernanza e innovación en la lucha y prevención de incendios forestales’, donde ha resaltado la “obligación” de que todos los responsables en esta materia promuevan “una gestión a escala
Constatan avances en el desarrollo de una estrategia global de control y erradicación de la Xyllela en España
La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acogido este jueves el Foro INIA sobre ‘Prevención y control de Xylella fastidiosa en España en el contexto de cambio climático’. Un encuentro en el que se han dado cita investigadores que trabajan en toda España para desarrollar estrategias de control y erradicación contra una
UPA liderará el proyecto Mosoex que busca fomentar la protección de los suelos agrícolas en España
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) creará una red de agricultores comprometidos con la protección del suelo gracias al proyecto Mosoex. “Sólo protegiendo el suelo podremos garantizar un futuro para la agricultura”, sostienen. «Todos los expertos coinciden en que la protección de los suelos es fundamental para alcanzar los compromisos ambientales en la
El empresario Manuel Arrufat deja la presidencia del Comité de Gestión de Cítricos
Manuel Arrufat confirmó ayer ante la Asamblea General del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) su voluntad de dejar, el próximo 31 de diciembre, la presidencia para retomar un proyecto empresarial en la iniciativa privada también vinculado con el sector hortofrutícola. El órgano soberano de la asociación nacional que aglutina a los exportadores privados de
Investigadores de la UCO identifican un nuevo gen implicado en el tiempo de floración de la fresa
Su sabor agradable y sus propiedades beneficiosas para la salud la han posicionado como una de las frutas más populares. El mercado mundial de la fresa, rica en antioxidantes y vitamina C, superó en 2016 los 9 millones de toneladas y según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
Frescitrus prevé que la producción de cítricos se reducirá entre un 25 y un 30% con respecto a la campaña anterior
Frescitrus, que gestiona unas 1.300 hectáreas de cítricos en la provincia de Huelva, estima que en la actual campaña (2019/2020) se registrará una merma de producción que oscilará entre el 25 y el 30% con respecto a la fruta cosechada en la anterior, en la que recolectaron 16.235.000 kilos de naranjas y 21.281.000 kilos de
Investigadores andaluces logran usar aguas residuales de la producción de aceituna como biofertilizantes
Científicos del Departamento de Biotecnología de Alimentos del Instituto de la Grasa (CSIC), y del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA, Centro Las Torres, Sevilla), han aplicado líquidos procedentes del proceso de obtención de la aceituna de mesa como biofertilizante. La nueva enmienda logra mejores resultados que las actuales tanto
Los ministros de Agricultura de España y Francia reafirman su compromiso común con una PAC fuerte
Los ministros de Agricultura de España y de Francia, Luis Planas y Didier Guillaume, han celebrado hoy una reunión de trabajo en la sede del Ministerio, coincidiendo con la celebración de la jornada sobre la Iniciativa 4 por 1000, en el marco de la COP25 que tiene lugar en Madrid. Durante el encuentro, ambos ministros
Crespo apela a la diplomacia contra los aranceles y pide a la UE revisar el precio de corte al almacenamiento privado de aceite
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha planteado al Consejo Consultivo de Política Agrícola reunido hoy en Madrid seguir batallando contra los “injustos aranceles” impuestos a los productos andaluces y españoles, especialmente al aceite de oliva, a través de una labor diplomática proactiva. De forma adicional, la titular del ramo
Convocadas ayudas para la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha convocado anticipadamente, ayudas para el apoyo a las acciones de formación profesional y adquisición de competencias, así como para las actividades de demostración y las acciones de información en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020,
AgriPlace Chain, una nueva plataforma digital para el control de proveedores en el sector hortofrutícola
Los requisitos de los clientes y certificadores sobre el cumplimiento de los productos agrícolas son cada vez más altos. Para garantizar que se cumplan los requisitos y garantizar la calidad, se debe recopilar más información de productos, productores y proveedores cada año; información como certificados, análisis de residuos y declaraciones de proveedores. La información de
Asaja-Huelva vuelve a pedir a la Junta la publicación inmediata del Plan Estratégico del Castañar
La organización agraria Asaja-Huelva ha aprovechado la convocatoria de la 10º Mesa del Castañar, celebrada ayer jueves y presidida por el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Álvaro Burgos, para insistir en la necesidad de que se publique de una vez por todas el Plan Estratégico del Castañar. Asaja-Huelva considera que ya ha
Agricultura destaca el papel de los seguros agrarios en la adaptación al cambio climático
La subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Dolores Ocaña, ha participado hoy en la presentación de las características y funcionamiento del sistema de seguros agrarios en España, como instrumento de adaptación del sector agrario al cambio climático, uno de los actos organizados hoy en el marco del Día de la Agricultura y
Bayer reafirma su compromiso con las asociaciones agrarias frente al cambio climático
En el marco de la celebración de la Cumbre del Clima (COP25), que se está celebrando en el recinto de Ifema de Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, Bayer ha reafirmado su compromiso con las asociaciones agrarias en su lucha contra el cambio climático colaborando en la celebración de la mesa redonda
El sector de la castaña de Huelva analiza con la Junta de Andalucía cómo relanzar el castañar
La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha reunido en Fuenteheridos a los representantes del sector de la castaña. En el encuentro se ha abordado la situación, marcada por los problemas del presente y los retos del futuro, centrados en el despegue de un cultivo que supone
Agentes de Medio Ambiente trasladan a la Fiscalía un caso de veneno ilegal en una finca del Andévalo
El cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Brigada de Investigación de Envenenamiento de Fauna (BIEF), ha puesto en conocimiento de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Huelva un presunto delito de uso ilegal de veneno contra la fauna silvestre. El equipo de especialistas en cebos
Interfresa ultima la formación del equipo de 15 consultores de integración creado en el marco del PRELSI
Un total de 12 candidatos se encuentra en estos días recibiendo formación específica para integrar, en tres semanas, el equipo de consultores de integración creado dentro del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social (Prelsi) de la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa. Una vez concluya el proceso de formación,
Freshuelva aborda la incidencia del Brexit en los frutos rojos en las Jornadas Agrícolas de Bonares
El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha participado en las XXI Jornadas Agrícolas de Bonares, en las que ha abordado la incidencia del Brexit en el cultivo de los frutos rojos de la provincia de Huelva, para los que el mercado del Reino Unido supone uno de los principales mercados de exportación de los berries.
Julio Volante pone el acento en la formación al renovar como delegado de Coitand Huelva
Julio Volante volverá a estar al frente de la Delegación en Huelva del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental. Los colegiados le han votado mayoritariamente en las elecciones que ha celebrado la Delegación onubense recientemente. Junto a Volante, estará como vicepresidente Vicente Masiá, como tesorera Esther Ortega y como secretario Francisco Manuel