Ecológico
Los productores de cítricos y berries de Huelva se interesan por el auge de la agricultura ecológica
Con casi 150 participantes, los productores y empresas de cítricos y berries de la provincia de Huelva se han dado cita en el III Encuentro de Sanidad Agroecológica, organizado por la Fundación Agroecosistema en el Centro de la Agroindustria (Adesva)de Lepe. En la inauguración, el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de
Un estudio de Ecovalia apunta al olivar y los cítricos como cultivos que más ayudan a reducir la huella de carbono
El estudio ‘Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático: Estado del Conocimiento’, realizado por la Cátedra de Producción Ecológica ‘Clemente Mata’ de la Universidad de Córdoba y editado por Ecovalia, revela que la producción ecológica es el modelo más adecuado para adaptarse a los cambios y que contribuye a la mitigación del cambio climático. Este estudio
La Cátedra AgroBank de Lérida premia a un proyecto sobre el biocontrol de mohos en viña ecológica
La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la Universidad de Lérida (UdL) ha decidido premiar un proyecto que buscará agentes de control biológico para los mohos toxigénicas en viña ecológica, en el marco de las 3as Ayudas para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario. La iniciativa, liderada por la profesora
Cítricos y berries, protagonistas del III Encuentro de Sanidad Agroecológica que se celebrará en el Adesva de Lepe
Con el patrocinio del Banco Santander Agro Andalucía y la empresa de certificación agroalimentaria SOHISCERT, la Fundación Agroecosistema organiza el III Encuentro de Sanidad Agroecológica. La jornada tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en el Centro Tecnológico de la Agroindustria (ADESVA), situado en el Parque Empresarial ‘La Gravera’ de Lepe (Huelva). La Fundación Agroecosistema
El sector ecológico se consolida en España con más de 2,24 millones de hectáreas de superficie en 2018, según el MAPA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado las estadísticas de la producción ecológica en España de 2018, cuyos datos confirman la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación del sector de la producción ecológica en España. Con una superficie dedicada a la producción ecológica de 2.246.000 hectáreas en 2018, un 7,9 % más
Smurfit Kappa patenta una nueva gama de soluciones sostenibles de comercio on line para el sector del vino y del aceite
Smurfit Kappa, líder del sector de embalaje de papel y cartón ondulado, ha patentado una nueva y llamativa gama de soluciones de embalaje que hace más eficiente la venta eCommerce para bodegas, distribuidores y retailers de los sectores vitivinícola y del aceite. Se trata de innovadores embalajes de cartón ondulado, robustos y fiables, que brindan
Edypro presenta su nuevo fertilizante orgánico para el cultivo ecológico
La compañía de biotecnología EDYPRO ha presentado su nuevo fertilizante de base, para el cultivo ecológico; inscrito en el registro de productos fertilizantes y certificado por el CAAE como insumo apto para la agricultura ecológica. Este producto nuevo se comercializa bajo el nombre de FER Ecológico. Esta especial solución biotecnológica de la compañía es de
La producción ecológica de Huelva crece un 3,1% y se afianza como provincia líder en Andalucía por cuarto año consecutivo
El número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica en Huelva continúa creciendo año tras año y la provincia se sitúa desde el año 2015 en el primer puesto en cuanto a producción. En concreto, en el último año estas cifras han aumentado un 3,1 por ciento y han alcanzado las 193.877 hectáreas. Según los
CAAE ficha a María José Flores como directora de Operaciones
CAAE, la entidad líder en certificación ecológica en Europa, ha incorporado a su equipo como directora de operaciones a María José Flores, profesional con una amplia y dilatada experiencia en puestos de responsabilidad en el área agroalimentaria. La incorporación de María José Flores al equipo de CAAE, como directora de operaciones, coincide con el proceso
La superficie ecológica en Huelva crece hasta 193.877 hectáreas y eleva a 1.231 las explotaciones ganaderas ecológicas
La Junta de Andalucía ofrece un apoyo incondicional a la producción ecológica, un sector de gran relevancia para la Comunidad Autónoma, que tiene por delante un futuro prometedor y en el que es fundamental continuar apostando por la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Andalucía es líder en Europa en este tipo de producción, con
La Fundación Savia solicita a la Consejería de Agricultura que se convoquen incentivos a la producción ecológica
La Fundación Savia, presidida por Francisco Casero ha dirigido un escrito a la Consejera de Agricultura de Andalucía, Carmen Crespo, en la que solicitan que se convoquen, de forma especial, incentivos a la producción ecológica. Recuerdan desde la Fundación Savia que la consejera de Agricultura ha declarado que existe un remanente de fondos no utilizados
Los auditores de la UE consideran que el control de productos ecológicos ha mejorado pero aún se puede avanzar más
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, el sistema de control de productos ecológicos ha mejorado en los últimos años, pero persisten algunas dificultades. Son necesarias medidas adicionales para subsanar las insuficiencias que siguen existiendo en los Estados miembros y mejorar la trazabilidad de los productos, señalan los auditores. Los precios que pagan
El sector ecológico mundial ha crecido en el último año un 15% y factura más de 92.074 millones de euros
La Fundación Savia ha tenido acceso a la más novedosa información relativa al sector ecológico mundial. Datos que elabora FIBL y da a conocer en BIOFACH, la feria más importante del sector ecológico que se está celebrando en Nuremberg (Alemania). El crecimiento de la superficie, los productores y el volumen de negocio siguen creciendo a
Sánchez Haro reitera la ventaja de seguir apostando por la producción ecológica, «seña de identidad» andaluza
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado en Níjar (Almería) las instalaciones de la empresa Bio Sol Portocarrero, comercializadora de productos hortofrutícolas ecológicos basada principalmente en la producción propia. Para el titular de Agricultura andaluz, Bio Sol constituye un «referente de agricultura sostenible, vinculada al ecológico, a la alta
Jornada de Bayer sobre control biológico en cultivos de frutos rojos de Huelva el 27 de septiembre
La firma Bayer, que ya comercializa BioAct Prime con certificación ecológica del CAAE, Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, convoca al sector agrícola de Huelva a una jornada de trabajo sobre el control biológico el próximo 27 de septiembre. La jornada, que abordará el control biológico de nemátodos en frutos rojos, dará comienzo a las
El PSOE Huelva resalta el apoyo de la Junta de Andalucía a la agricultura ecológica al aportar 4,2M€
El parlamentario andaluz y portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Jesús Ferrera, ha valorado el apoyo de la Junta de Andalucía a la agricultura y ganadería ecológicas de la provincia tras el nuevo pago de 4,2 millones de euros, que en Andalucía asciende a 32 millones de euros. Ferrera ha señalado
La Consejería de Agricultura ofrece asesoramiento sobre huertos ecológicos en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ofrece asesoramiento a colectivos no profesionales para el montaje y mantenimiento de huertos ecológicos a través del proyecto Andalhuerto, puesto en marcha en 2013 con el objetivo de difundir el consumo de alimentos ecológicos a través del cultivo basado en tres ideas
Smurfit Kappa, reconocida por secto año consecutivo como una de las 120 empresas más sostenibles del mundo
Smurfit Kappa, líder del sector del embalaje de papel y cartón ondulado, ha sido incluida por sexto año consecutivo en el índice Euronext Vigeo Eiris, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y su rendimiento Medioambiental, Social y de Gestión (ESG). Un ranking que reúne a las 120 compañías mejor posicionadas en materia de responsabilidad
La producción ecológica española crece un un 3,1% en 2017 y alcanza las 2.082.000 hectáreas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dispone ya de los datos de producción ecológica en España correspondientes al año 2017. Estos datos vienen a confirmar la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación de la producción ecológica, que mantiene a España como primer país de la Unión Europea en superficie agrícola dedicada a ese
El nuevo Reglamento de Producción Ecológica incorpora sal, cera, corcho, aceites esenciales y lana
Tras más de cuatro años de intensas negociaciones, se acaba de publicar el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la producción ecológica, también llamado orgánica o biológica, y el etiquetado de los productos ecológicos (Reglamento (CE) nº 2018/848), que supone la necesaria adaptación normativa a un sector muy dinámico, cuyo mercado presenta