• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

 

 

InicioEventos

Desarrollo de la Jornada de Marketing Ferial organizada por Anice.

Anice ayuda a las industrias cárnicas a rentabilizar su presencia en ferias como Meat Attraction

  • 1 junio, 2018
2
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado una interesante Jornada de Marketing Ferial para ayudar a las industrias cárnicas a rentabilizar su participación en ferias, y especialmente en Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico organizada por Ifema y Anice, y cuya segunda edición se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre.

Para las empresas, acudir a ferias es una excelente oportunidad de ganar visibilidad, acceder a nuevos clientes y generar oportunidades de negocio y, por ello, Anice ha organizado esta Jornada en la que se abordaron las nuevas tendencias e instrumentos para poder optimizar la presencia de las empresas en cualquier feria o exposición. El interés que ha despertado en las empresas participantes ha abierto la posibilidad de repetir esta iniciativa de formación y actualización profesional para ayudar a los expositores a generar el máximo número de contactos comerciales, maximizando así el retorno de la inversión efectuada en el marco de este tipo de eventos profesionales.

En primer lugar, intervino Raúl Calleja, director de Fruit Attraction (Ifema), que realizó una interesante exposición sobre los nuevos instrumentos de marketing que pueden utilizar las empresas para optimizar su participación en las ferias. Destacó la idoneidad de estos eventos para incrementar los contactos comerciales y las claves para que antes, durante y después de las ferias se logren los objetivos fijados por la empresa.

Indicó que es tan importante estar presente como saber comunicarlo y desarrollar una estrategia para animar a potenciales clientes a visitar el stand. Las empresas deberían nombrar un responsable de la feria que gestione los contactos y aproveche las diferentes herramientas que la feria pone a su disposición.

Calleja recomendó, entre otras acciones, contar con una sección específica en la web de la empresa expositora para que sus contactos puedan solicitar encuentros comerciales e invitaciones para acudir a la feria. También recordó que hay instrumentos como el punto de encuentro profesional en el que la feria recoge información de los visitantes profesionales que se han inscrito, y a través del que los expositores pueden hacer una selección de los potenciales clientes.

El responsable de Fruit Attraction concluyó diciendo que Meat Attraction debe convertirse en un referente mundial de la industria cárnica, aprovechando el gran activo que representa la posición del sector cárnico español en los mercados internacionales.

A continuación, Almudena de Castro, directora comercial de Meat Attraction, y Jaime Palafox, experto en internacionalización, explicaron a los asistentes el programa de compradores nacionales e internacionales y la primera edición del encuentro entre expositores y compradores internacionales denominado “Meat Attraction Buyers Meetings”.

El programa de compradores permite que los expositores propongan a la feria que invite, en su nombre, a contactos y potenciales clientes. La feria financia los gastos de desplazamiento y alojamiento para los compradores internacionales y el alojamiento para los nacionales.

En cuanto a los “Buyers Meetings”, pondrán a disposición de los expositores una selección de compradores internacionales de especial interés, en colaboración con el ICEX a través de sus Oficinas Comerciales en todo el mundo, y con los que se fijarán reuniones individuales durante el primer día de feria.

Por último, intervino Miguel Huerta, Secretario de Anice, que indicó que, a la vista del interés comercial de Meat Attraction, y con el fin de incentivar la presencia de empresas que no están habituadas a participar en ferias, la  Asociación ha impulsado un Pabellón Agrupado para que puedan participar las empresas asociadas que lo deseen, a fin de animar a las pymes a exponer, simplificándoles los trámites y los costes de participación.

ANICE, la Asociación nacional de la industria cárnica española

Anice es la única asociación empresarial de la industria cárnica con socios en todas las comunidades autónomas, lo que le confiere su carácter y representación nacional y la sitúa como el referente empresarial del sector. Igualmente, es la única organización española que representa a la industria cárnica en la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y es miembro de las dos organizaciones europeas, la Federación de Industrias Cárnicas de Transformación de la Unión Europea (CLITRAVI) y la l’Union Européenne du Commerce du Bétail et de la Viande (UECBV).

Agrupa a más de 600 empresas de toda la geografía nacional, desde pymes a grandes grupos industriales, y todas las actividades cárnicas, con una representación mayoritaria de la producción cárnica española. La cifra de negocio de las empresas asociadas a Anice asciende a 14.855 millones de euros, lo que representa más del 70% de la facturación del sector cárnico español (porcino, vacuno y ovino-caprino).

Para desarrollar su actividad de representación y defensa de la industria cárnica española, Anice cuenta con una estructura de Grupos Empresariales (Carnes, Elaborados, Ibérico-IBERAICE, Jamón Curado, Gran Empresa, Vacuno) y Grupos Técnicos (Internacionalización, Laboral, Técnico-Legislación e I+D, Nutrición y Salud, Medio Ambiente, Comunicación).

La Asociación está presente de forma muy activa en los ejes vertebradores del sector: para ello participa desde su constitución en las Organizaciones Interprofesionales del cerdo blanco INTERPORC, del cerdo ibérico ASICI, del ovino-caprino INTEROVIC y del vacuno de carne PROVACUNO, y en la FIAB. También es miembro de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, y del Grupo de Innovación Sostenible (GIS).

Como representante nacional de la industria cárnica, Anice se enfoca hacia la responsabilidad social, sustentada en una cultura empresarial de sostenibilidad, innovación, seguridad alimentaria y calidad, para adaptarse a las demandas de la sociedad, con empresas en equilibrio con los demás eslabones de la cadena y alineadas con el bienestar y salud de los consumidores, con los más altos estándares de seguridad alimentaria y bienestar animal.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vynyty Citrus®, la nueva solución biológica de Bayer para el control de plagas en cítricos

0 comments
OTROSZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Junta aumenta a 5,1 millones su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Extenda potencia la venta de alimentos andaluces en EE UU a través de una promoción online

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.