
Viña ecológica en Huelva.
Viña ecológica en Huelva.
La Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva ha impulsado un encuentro peculiar este año que tiene como objetivo ligar o poner en contacto la producción vinícola del Condado de Huelva con la de la región leonesa del Bierzo.
La organización de estos Encuentros Vitivinícolas de Huelva, Huelva-Bierzo, parte de esta asociación onubense, pero una de las almas promotoras de la iniciativa es el viticultor Mario Garay de Bodegas Garay de origen leonés y afincado en La Palma del Condado.
El cartel del evento.
El encuentro se celebrará los días 15 y 16 de marzo en la Plaza de España de La Palma del Condado, Huelva, y van a participar una decena de bodegas de cada una de las dos zonas vitivinícolas que participan en el encuentro. Por Huelva, Bodegas y Viñedos Garay, Cooperativa Vinícola del Condado, Bodegas Delea A Marca, Bodegas y Viñedos Marqués de Villalúa, Bodegas Cerro de San Cristóbal, Bodegas Infante, Cooperativa Nuestra Señora de Guía, Bodegas Iglesias, Cooperativa Nuestra Señora del Socorro y Bodegas Oliveros; y por la parte leonesa del Bierzo, Estévez Bodegas y Viñedos, Vinos Valtuille, Prada A Tope, Bodegas y Viñedos Luna Beberide, Puerta del Viento Wines, Peique Bodegas y Viñedos, Demencia de Autor, Bodegas Luzdivina Amigo, Aurelio Feo Viticultor y Gancedo Bodegas y Viñedos.
La idea es hacer una propuesta social y cultural en torno al vino y a la oferta gastronómica que tienen dos comarcas españolas que están unidas por la exquisitez de sus producción, a pesar de la distancia física. Esta diferencia es, precisamente, uno de los atractivos de la cita, que tendrá precios populares.
Por eso la disposición de los productores y elaboradores de vino se ha diseñado en forma de dúa, de forma que compartan espacio un onubense con un leonés.
Y como el encuentro es gastronómico junto a los vinos también habrá chacinas de ambas zonas, pescaíto y conservas artesanales.
La presentación del evento tendrá lugar el día 12 de marzo en el salón de actos del Ayuntamiento de La Palma del Condado, uno de los municipios vinícolas de la provincia de Huelva más importantes y de mayor tradición y que hará de sede de este encuentro. La presentación será a cargo del periodista y compositor Luis Baras Japón que fue el mantenedor de la LVII Fiesta de la Vendimia del Condado en La Palma y estará acompañado por la guitarra de David Soto.
La parte gastronómica se completa con un programa sobre el mundo del vino dirigido a profesionales y aficionados, que se abrirá el día 15 de marzo con una ponencia sobre sumillería y redes, Winelovers, en el salón de actos Casa Tirado. También está programado el estreno del documental Revolución líquida de Clara Isamat y también habrá una masterclass sobre maridajes imposibles.
A las 18.30 horas de este día 15 de marzo está prevista la inauguración oficial y la apertura de carpas para fomentar la cultura del vino entre la ciudadnía.
El sábado el programa empezará sobre las 11.00 horas con una muestra profesional dirigida a distribuidores y hosteleros. La buena música de gaitas y tamborileros también estará presente durante los dos días del encuentro.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.