• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgricultura

El grupo de Life Resilience que participó en la Feria Expoliva.

Life Resilience previene en la Feria Expoliva sobre la Xylella fastidiosa

  • 17 mayo, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Life Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro ya ha obtenido 1.050 nuevos genotipos de olivo, que van a ser evaluados, de la mano de la Universidad de Córdoba.

Teresa Carrillo, directora del proyecto Life Resilience, atendió ayer dudas relativas al proyecto en el stand de Galpagro dentro de Expoliva y destacó que “Xylella fastidiosa es una enfermedad muy agresiva que una vez que se ha implantado en una finca es difícil de erradicar, por el momento no existe cura. Por eso, es tan importante que proyectos como este propongan prácticas sostenibles que orienten a los agricultores sobre cómo gestionar la finca de una manera apropiada”.

En esta fase de investigación se ha hecho especial hincapié en obtener genotipos resistentes a la enfermedad mediante el cruzamiento de variedades resistentes y con buenas características y en desarrollar un modelo de buenas prácticas en las fincas.

Se han realizado dos años de cruzamientos entre madres resistentes como las variedades ‘Leccino’ y ‘Fs-17’ y padres que aporten buenas características agronómicas a las nuevas variedades. El primer año de cruzamientos fue en 2017 y se han obtenido alrededor de 500 plantas (500 genotipos) y en 2018 se ha realizado la segunda tanda de cruzamientos, de la cual se han obtenido 550 genotipos.

La primera fase de genotipos se plantó en la finca El Valenciano en diciembre de 2018 y los provenientes de los cruzamientos del segundo año serán plantados en verano u otoño de este año. Durante los años 2019, 2020 y 2021 les serán evaluadas las características agronómicas y aquellos que destaquen por encima de las variedades testigo (‘Arbequina’, ‘Arbosana’ y ‘Picual’) serán seleccionados, propagados y les será evaluada su resistencia a Xylella fastidiosa.

La resistencia a la enfermedad en los genotipos seleccionados será evaluada por dos vías. La primera será realizar una plantación en Lecce (Sur de Italia) en un campo naturalmente infestado y devastado por la bacteria. La segunda vía de evaluación será enviar las diferentes selecciones a un laboratorio de bioseguridad para que evalúen la resistencia a través de inoculaciones.

Life Resilience busca desarrollar asimismo un modelo de prácticas sostenibles que permita reducir la huella de carbono y huella hídrica sin comprometer la salud de la planta, así como un  uso eficiente y sostenible de todos los recursos empleados.

En una primera fase del proyecto, se ha evaluado el estado inicial de las fincas en cuanto a presencia del insecto vector, salud de la planta o tipos de suelo, entre otros, lo que ha permitido realizar un primer diseño experimental con diferentes estrategias de gestión. Por un lado, se han aplicado diferentes estrategias de riego deficitario, se han usado bioestimulantes y biofertilizantes para mejorar la salud del suelo e inducir resiliencia en las plantas y, por otro lado, se han probado distintas cubiertas vegetales con diferentes especies vegetales junto con setos y linderos para controlar el insecto vector.

El grupo de Life Resilience continuará trabajando para limitar la capacidad de propagación de este patógeno que puede causar serios daños a los cultivos y provocar pérdidas millonarias en los países productores de aceite de oliva.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Caja Rural del Sur facilitará a los temporeros del sector de los frutos rojos el acceso a la operatividad bancaria

0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

El sello Animal Welfare INTEROVIC Spain certifica el ‘Compromiso Bienestar Animal’ del sector

Frutas y hortalizas.
0 comments
AgroalimentarioZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La importación hortofrutícola española sigue creciendo, superando los 2,7 millones de toneladas y 2.571M€

0 comments
GanaderíaOtras ganaderíasZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

El MAPA actualiza la normativa con medidas específicas de protección frente a la influenza aviar

No perderse

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Caja Rural del Sur facilitará a los temporeros del sector de los frutos rojos el acceso a la operatividad bancaria

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.