• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

 

 

InicioEventos

COAG y UPA llaman al sector a acudir a la #GranManifestación9J en Sevilla por la crisis de precios del aceite de oliva

  • 4 julio, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Las organizaciones agrarias COAG Andalucía y UPA Andalucía, junto a los sindicatos UGT Andalucía y CCOO Andalucía, han informado sobre la #GranManifestación9J, que tendrá lugar en Sevilla la próxima semana para denunciar la situación de crisis de precios del aceite de oliva y pedir a las diferentes administraciones que tomen las medidas oportunas, dentro de sus competencias, para buscar soluciones.  La Organización de Entidades para la Economía Social, ES Andalucía, que representa a muchas cooperativas agroalimentarias, también ha mostrado su apoyo a la manifestación.

El secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, ha agradecido el respaldo del presidente de la Junta de Andalucía y ha pedido que «las buenas intenciones se traduzcan en medidas concretas, que no sólo solucionen los bajos precios de esta campaña, sino también los problemas estructurales que acusa el sector. Por parte del Gobierno autonómico, hacen falta recursos técnicos y humanos suficientes en materia de promoción, controles de calidad, ayudas para la concentración de la oferta, envasado y comercialización, etc. Hace falta que el Gobierno central también reivindique en Bruselas la autorregulación del sector, así como la modificación de la Ley de Cadena Alimentaria para que se puedan establecer contratos tipos que garanticen unos precios mínimos vinculados a los costes de producción, para que aporte un equilibrio y garantía de renta a la cadena y una estabilidad en el precio que posibilite un consumo constante”.

Y ha añadido que “creemos que hay motivos objetivos, y ahora es el momento de salir a las calles, porque el precio del aceite de oliva continúa siendo ruinoso. Además, estamos en el lugar adecuado, pues para Andalucía es un sector estratégico y el futuro del mismo afecta directamente a toda la sociedad. Estamos legitimados y tenemos la obligación de realizar esa protesta en Sevilla, porque representamos al sector productor, a pesar de los intentos de desmovilización de algunas organizaciones y entidades. Hacemos un llamamiento para que todos los olivareros participen el próximo día 9 en la capital, y llenemos la avenida de la Palmera en defensa de nuestro olivar».

El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha explicado que “nos jugamos 1500 millones de euros, lo mismo que el conjunto de la ficha financiera de la PAC para Andalucía. Y ese precio se debe a las maniobras de especulación. No hay excedente, porque estamos por debajo de los niveles de consumo. Lo que ocurre es que hay maniobras de especulación y el epicentro está en Andalucía. Por eso nos manifestamos en Sevilla, ante la Junta de Andalucía y ante la Delegación del Gobierno de España. La Junta es competente para llevar a cabo los controles de la producción y del Ministerio dependen otras cuestiones que reivindicamos y que ayudarían a reequilibrar los mercados y avanzar en precios más razonables, como son las medidas de gestión de mercado, el almacenamiento privado y los avances en autorregulación. Si hay especulación, no entendemos por qué Competencia no entra a investigar”.

López ha recordado la importancia estratégica del sector del olivar para Andalucía porque “el olivar tradicional es un tejido productivo sostenible, que crea empleo, que gestiona territorio, es un bosque insustituible… Sería una barbaridad y un error político no protegerlo y defenderlo con toda la contundencia. Un tejido productivo como éste distribuye la riqueza y fija población, porque mantiene dosis de bienestar social. No hay alternativa, por eso esto se tiene que convertir en un problema de estado y tiene que liderarlo el presidente de la Junta de Andalucía, y yo le agradezco que ayer asumiera nuestra reivindicación, que asumiera que hay un problema que hay que gestionar y que Andalucía tiene que controlar y verificar qué se está haciendo en cada eslabón para evitar esta situación de especulación. Lo agradecemos  públicamente, porque aquí no hay más posición política que defender el interés general”.

Ambas organizaciones han manifestado que se están consiguiendo avances, y que el precio ha subido desde que se inició este proceso de movilizaciones, pero no es suficiente, y los olivareros no pararán hasta que se consigan eliminar las prácticas especulativas que distorsionan el mercado y se impongan la transparencia y la lógica en la formación de los precios.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vynyty Citrus®, la nueva solución biológica de Bayer para el control de plagas en cítricos

0 comments
OTROSZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Junta aumenta a 5,1 millones su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Extenda potencia la venta de alimentos andaluces en EE UU a través de una promoción online

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.