• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgroalimentario

El corte de la carretera ha provocado retenciones de vehículos en la salida del puerto granadino de Motril.

Agricultores cortan la entrada y salida del Puerto de Motril en protesta por las importaciones sin control de Marruecos

  • 4 diciembre, 2019
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Un centenar de productores de frutas y hortalizas convocados por COAG han cortado esta mañana una de las principales vías de entrada y salida de mercancías del Puerto de Motril (Granada) en protesta por la entrada incontrolada de importaciones de terceros países. En este sentido, COAG ha exigido al Gobierno español más recursos en los Puntos de Inspección Fronterizos (PIFs).

“Ya no vale mirar para otro lado. La desidia de los responsables políticos españoles y europeos está destruyendo el tejido productivo y la economía social de todo nuestro arco mediterráneo. La presión y la competencia desleal ha sido tal que, en el caso del tomate, Canarias, Alicante o Murcia han perdido ya su producción y ahora está en grave riesgo la de Almería, Granada y Málaga”, ha apuntado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, durante el acto de protesta.

Todos los datos analizados por COAG muestran el dramático crecimiento de las importaciones de países terceros a la UE, gracias a la continua apertura mediante acuerdos para la liberalización del comercio de productos agrarios, que “dejan vendido” al sector productor.

Las importaciones hortofrutícolas de Marruecos a la UE han pasado de 895.727 toneladas en 2009 a 1,3 millones de toneladas en 2018, un 52% más. En el caso Egipto han crecido un 40% desde 2009, de 516.924 tn a 723.694 tn en 2018. En el significativo caso del tomate, el incremento en las llegadas de Marruecos a la UE es del 27%. Desde 2010, se ha alcanzado una cifra récord cada año (excepto en 2015), hasta llegar a las 450.000 tn de 2018. Turquía es el segundo importador y ha multiplicado por más de 3,5 las cantidades importadas desde 2013 (hasta las 108.000 tn). Mientras tanto, las exportaciones de tomate de la UE están en el valor más bajo de la década (han caído un 68% desde 2013).

“Esta situación deriva en una saturación completa del mercado europeo propiciada por los poderes públicos europeos y estatales, que no han mirado por el beneficio de los agricultores y agricultoras del sector, sino por los intereses de empresas de comercialización y las cadenas de distribución que, con capitales europeos, traen producto de fuera para presionar sin miramientos los precios en origen y destruyen nuestro tejido productivo, sin proporcionar en ningún caso beneficios económicos, sociales o medioambientales para las poblaciones de los terceros países”, ha argumentado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, a lo que ha añadido que “es más, son nuestras propias empresas de comercialización las que están debilitando nuestra posición debido a las crecientes importaciones de frutas y hortalizas”.

Las llegadas de producto de Marruecos a España han pasado de 151.059 tn en 2009 a 399.519 tn en 2018, un 164% más. Concretamente en pimiento se han incrementado un 210% entre 2010 y 2018 (hasta las 52.800 tn), en tomate un 200% (hasta las 63.300 tn) y en judías verde un 38% (hasta las 87.500 tn). También han aumentado las cifras de Egipto desde las 1.189 tn a 21.129 tn (un 1.667% más) o Argelia. Estas empresas, en ocasiones, reetiquetan el producto importado, como se ha demostrado recientemente con expedientes abiertos a varias comercializadoras, para disfrazar la calidad diferencial que tiene frente a nuestras producciones, mucho más exigentes en materia medioambiental o laboral, por citar sólo algún ejemplo.

El 13 de diciembre se convocarán nuevos actos de protesta contra las principales cadenas de distribución, dentro el estado de movilización permanente ante la grave crisis de precios que afecta al sector de frutas y hortalizas.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Fepex confía en que los planes estratégicos de la futura PAC beneficien al sector de frutas y hortalizas

World Olive Oil Exhibition (WOOE)
0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La muestra mundial de aceite WOOE se suspende otra vez y se atrasa hasta marzo de 2022

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

ANCCE publica las bases de competición de su Copa de Doma Clásica para 2021

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.