
El presidente de Coophuelva, Cristóbal Picón (derecha), estrecha la mano al CEO de Verde Smart, Rafael Álvarez, tras la firma del acuerdo de colaboración.
El presidente de Coophuelva, Cristóbal Picón (derecha), estrecha la mano al CEO de Verde Smart, Rafael Álvarez, tras la firma del acuerdo de colaboración.
La Sociedad Cooperativa Andaluza ‘Costa de Huelva’ (CoopHuelva) y la empresa de consultoría de agricultura de precisión Verde Smart, cuyo partner en Huelva es Infocultivo C.B., han firmado un convenio de colaboración para aplicar su avanzada metodología Smart en la gestión de sus in-puts en la producción de la fruta (agua, fertilizantes, fitosanitarios).
Con la puesta en marcha de este proyecto, Coophuelva persigue “implantar de forma personalizada la tecnología más avanzada de agricultura de precisión en los procesos de la cooperativa para mejorar la toma de decisiones de los técnicos y de los socios para conseguir satisfacer las necesidades de sus clientes (más calidad y más sostenibilidad), de sus agricultores (más rentabilidad al ahorrar costes de producción en agua, fertilizantes y fitosanitarios y aumentar precios por una mejor calidad), de sus trabajadores (aumentar su formación en el uso de nuevas tecnologías) y de la sociedad (reducción de consumo de agua, bajar contaminación de nitratos y mejorar la huella de carbono)”.
El objetivo final, como indica Coophuelva, es “registrar el know-how de cada experiencia positiva o negativa y a partir de este aprendizaje, fomentar la comunicación y el trabajo en equipo para promover las buenas prácticas dentro de la organización utilizando los nuevos lenguajes que facilitan las nuevas tecnologías”.
En concreto, las nuevas tecnologías que se van a utilizar a partir de ahora en ‘Costa de Huelva’ combinan «datos de campo con sensores de planta, clima y de suelo (humedad, conductividad, nitrato y potasio), con predicciones climáticas inteligentes que aprenden del microclima de cada finca, GIS, teledetección y diferentes software que van a simplificar y facilitar la gestión de los técnicos y fomentar el aprendizaje».
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.