• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioPescaAcuicultura

Marta Vila y Rosa León, autoras de este estudio.

Investigadores de la UHU consiguen reducir los brotes infecciosos en el pescado criado en cautividad

  • 3 febrero, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Un equipo de la Unidad de Mejora Genética de Organismos Fotosintéticos de la Universidad de Huelva ha aplicado moléculas del mismo sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir en acuicultura el uso de antibióticos. Los nuevos compuestos actúan contra un espectro más amplio de patógenos, son más amigables con el medio ambiente, y reducen la resistencia a los antibióticos que manifiestan las especies criadas en cautividad.

Estas moléculas forman parte del sistema inmunitario propio de la mayoría de los organismos vivos. “Tienen demostrada su actividad frente a un amplio espectro de micro-organismos, como bacterias u hongos, pero hasta ahora su aplicación como fármacos para la acuicultura no estaba explorada”, señala a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Huelva Marta Vila, autora del estudio ‘Exploring small cationic peptides of different origin as potential antimicrobial agents in aquaculture’, publicado en la revista Fish and Shellfish Immunology.

El estudio se centra en un problema del sector: muchos patógenos aumentan su resistencia a los antibióticos, lo cual limita el uso masivo de estas sustancias, como viene siendo la práctica habitual en ganadería y acuicultura para compensar los problemas que ocasiona el hacinamiento de los especímenes.

El ensayo de la actividad antibacteriana y antiviral de los péptidos estudiados lo realizaron los científicos in vitro, en cultivos de laboratorio. “Una de las ventajas de estos péptidos antimicrobianos es que resultan eficaces frente a un amplio espectro de patógenos, no sólo frente a bacterias, como le ocurre a los antibióticos”, indica Marta Vila. Además, al ser producidos de forma natural por especies autóctonas, como lubina o rana, ofrecen ventajas. Entre ellas no perjudicar el medio ambiente, carecer de peligro de diseminación al entorno y no generar el riesgo de que las bacterias se hagan resistentes a ellos, añade la investigadora.

Los expertos estudiaron 15 bacterias y 4 de los virus más devastadores en acuicultura. Todos se inhibieron en distinta medida por los péptidos testados. “Nuestras conclusiones indican que estos compuestos funcionan bien como agentes terapéuticos en la lucha contra las enfermedades en peces, tanto bacterianas como víricas”, indica Vila.

La experta señala que se trata de un sector que ya supone el 47% del pescado consumido a escala mundial, como indica el informe de 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta magnitud provoca que los brotes infecciosos en acuicultura causen cada año pérdidas superiores a 10.000 millones de dólares, según datos de la misma organización.

Más económico

El siguiente reto que se marca el equipo de investigación se centra en producir en grandes cantidades los péptidos de forma más económica, lo cual les permitirá acometer estudios con animales. Este proceso se encuentra ya en marcha mediante la producción de los péptidos en microalgas y en bacterias.

Con más volumen e péptidos elaborado, los ensayos in vivo probarán diferentes formas de suministro a las especies acuícolas. “Nuestro objetivo es desarrollar métodos para el suministro oral, que es mucho más fácil que la vía parental, sobre todo en especímenes de pequeño tamaño, como alevines o juveniles”, afirma Marta Vila.

El estudio se financia a través de un proyecto I+D+i del anterior Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, coordinado por investigadores del Departamento de Biología celular e Histología de la Universidad de Murcia; en el que también participa la Universidad Pontifica de Católica de Valparaíso (Chile).

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Caja Rural del Sur facilitará a los temporeros del sector de los frutos rojos el acceso a la operatividad bancaria

0 comments
GanaderíaZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

El sello Animal Welfare INTEROVIC Spain certifica el ‘Compromiso Bienestar Animal’ del sector

Frutas y hortalizas.
0 comments
AgroalimentarioZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La importación hortofrutícola española sigue creciendo, superando los 2,7 millones de toneladas y 2.571M€

0 comments
GanaderíaOtras ganaderíasZZ HOME - Norm/LegZZ Newsletter

El MAPA actualiza la normativa con medidas específicas de protección frente a la influenza aviar

No perderse

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Caja Rural del Sur facilitará a los temporeros del sector de los frutos rojos el acceso a la operatividad bancaria

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.