• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

 

 

InicioGanadería

Matadero de cerdo ibérico.

Los ganaderos advierten de que «el almacenamiento alivia pero no resuelve la crisis»

  • 23 abril, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Comisión Europea ha anunciado que antes de que termine el mes de abril se aprobará una ayuda al almacenamiento privado de productos lácteos (leche desnatada en polvo, mantequilla, queso) y cárnicos (carne de vacuno, ovino y caprino).

Este régimen, que ha demandando ASAJA-Sevilla desde el inicio del Estado de Alarma, permitirá la retirada temporal de productos del mercado durante un mínimo de 2 a 3 meses y un máximo de 5 a 6 meses.

ASAJA-Sevilla aplaude la medida que puede contribuir a reducir la oferta disponible y reequilibrar el mercado a medio y largo plazo, si bien, «en la situación tan crítica en la que se encuentra el sector ganadero, será necesario complementar esta medida con otras de carácter nacional y regional e incluir en ellas al porcino ibérico extensivo«.

La crisis de consumo generada tras la aprobación del Estado de Alarma para combatir el COVID-19 está produciendo situaciones dramáticas en muchas de las producciones ganaderas de nuestro país, fundamentalmente derivadas de la práctica paralización de la actividad del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), que es el que tradicionalmente absorbe la mayor parte de estas producciones ganaderas extensivas (ovino, caprino, vacuno y porcino ibérico).

Se ha visto afectada especialmente la cabaña ganadera extensiva de ovino, caprino, vacuno y porcino ibérico, básicas en la ocupación del territorio, en el mantenimiento de las dehesas y en la lucha contra el fuego y contra la desertización.

Las explotaciones orientadas a estas producciones se encuentran en una situación límite al no poder dar salida a sus productos. Por lo que, ASAJA-Sevilla pide a todos los ciudadanos que» colaboren con el sector ganadero nacional y que, en este periodo de confinamiento, incluyan también en la dieta de sus hogares las carnes españolas de primera calidad que habitualmente consumen fuera de casa. Tan sólo un día a la semana de consumo de carne de razas extensivas en cada uno de los hogares de España ayudaría a que los ganaderos españoles superasen esta crisis».

Para revertir o al menos paliar esta situación es fundamental involucrar a la gran distribución que debe comercializar sólo productos cárnicos nacionales y destinar en sus lineales un lugar preferente a estos productos de máxima calidad de sectores ganaderos en crisis.

Las Administraciones públicas tienen un papel muy relevante en la solución de esta crisis y ASAJA-Sevilla insta al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura a que:

  • Promuevan la compra de carne española y andaluza para su consumo en hospitales, cuarteles, comedores sociales…
  • Financien campañas publicitarias a nivel nacional que fomenten el consumo de estos productos concienciando de la importancia del sector ganadero para la economía de las familias en las zonas rurales de nuestro país.
  • Incrementen la vigilancia y el seguimiento de los contratos ganaderos, para evitar casos de incumplimiento de los mismos, teniendo en cuenta que la falta de cotización de algunas lonjas provoca que se estén haciendo operaciones por debajo de mercado.
  • Autoricen, dentro de los criterios de flexibilización de la PAC, la entrada de ganado en las superficies de interés ecológico y en los barbechos, lo que contribuiría a reducir los costes en la alimentación del ganado.

Además de estas medidas, desde ASAJA-Sevilla demandamos también otras de carácter fiscal y laboral: aplazamiento del pago del IVA, exenciones en las cuotas de la Seguridad Social, exenciones en el IRPF y nuevos préstamos a 0% de interés con 2 años de carencia. Aplicación del índice corrector en estimación objetiva por contratación de mano de obra. Reducciones en IRPF (régimen de módulos) para los sectores ganaderos afectados. Incremento de gastos de difícil justificación en el Régimen de estimación directa de los sectores ganaderos afectados.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vynyty Citrus®, la nueva solución biológica de Bayer para el control de plagas en cítricos

0 comments
OTROSZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Junta aumenta a 5,1 millones su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Extenda potencia la venta de alimentos andaluces en EE UU a través de una promoción online

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.