• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

 

 

InicioAgricultura

Olivar.

El proyecto Life Resilience propone la mejora genética para hacer frente a la xylella fastidiosa

  • 12 mayo, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

LIFE Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, ha celebrado la jornada técnica online “LIFE Resilience: mejores prácticas sostenibles”, con el fin de presentar y explicar a los más de 150 inscritos las mejores prácticas y tecnologías disponibles para alcanzar la sostenibilidad de los cultivos.

Almendro.

La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO), Rosa Gallardo, fue la encargada de inaugurar la jornada y comentó que “los retos actuales de la agricultura serán alcanzados con una cultura de innovación colaborativa”. El proyecto LIFE Resilience, como todos los presentados durante la jornada, son un claro ejemplo del valor de las alianzas entre empresas, asociaciones de agricultores, universidades y centros de investigación.

La jornada continuó con la participación de Luis Rallo, catedrático y profesor emérito de la UCO, que destacó la mejora genética como medida clave de prevención de Xylellay los avances que se están realizando en esta línea, tanto en Italia y España, para obtener variedades tolerantes a la bacteria. Seguidamente, Jesús Gil, catedrático del área de Ingeniería Agroforestal de la UCO,presentó las técnicas de innovación en la aplicación óptima de fitosanitarios considerando las fuertes restricciones que las normativas actuales marcan. “Son muchos los esfuerzos que se están realizando en la maquinara agrícola para una dosificación adecuada y optima”, comentó Gil.

A continuación, el director ejecutivo de la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV), Óscar Veroz, comentó las virtudes de las cubiertas vegetales, un punto fundamental en el proyecto LIFE Resilience, lo que ha generado importantes sinergias con el proyecto donde él participa, LIFE Agromitiga. “Las cubiertas permiten una agricultura sostenible con beneficios como frenar la degradación del suelo, incrementar la materia orgánica, fertilidad, calidad y disponibilidad de agua o la biodiversidad de la finca, entre otras, además de contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó Veroz.

Para finalizar, Jorge Blanco, responsable del Área de I+D de Greenfield Technologies, remarcó la importancia de mejorar la eficiencia del suelo, mostrando algunas de las tecnologías disponibles para ello. Tal como explicó Blanco, “en LIFE Resilience estamos aplicando estas herramientas para crear un modelo de buenas prácticas, donde vamos a ser más eficientes en el uso de los recursos y podremos monitorizar, mediante puntos georreferenciados estratégicamente seleccionados, dónde actuar y el impacto que nuestras medidas tendrán en cada finca en cuanto a salud de la planta, suelo e incluso en la población de insectos”.

El proyecto LIFE Resilience, en el que participan 9 socios de España, Italia y Portugal, empezó sus andaduras en 2018 y se extenderá hasta 2022 trabajando con ensayos en las fincas demostrativas disponibles en los tres países.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Aumenta la demanda de aceite de oliva de España en los mercados internacionales

0 comments
GanaderíaVacunoZZ HOME - GanaderíaZZ Newsletter

El sector vacuno de Andalucía denuncia la situación crítica de las explotaciones lecheras

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vynyty Citrus®, la nueva solución biológica de Bayer para el control de plagas en cítricos

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Aumenta la demanda de aceite de oliva de España en los mercados internacionales

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.