• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

La DOP Jabugo cierra 2020 con 34.931 jamones y 40.055 paleta...

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

 

 

InicioAgroalimentario

La Junta Directiva de ANICE analiza qué medidas tomar para recuperarse de la crisis por coronavirus

  • 4 junio, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) se ha reunido para valorar la eficacia de las medidas tomadas para superar la crisis económica por coronavirus, asi como otros asuntos de actualidad e interés del sector cárnico español. En el encuentro se han repasado las diversas acciones desarrolladas por ANICE a lo largo de estos dos meses de Estado de Alarma, y las medidas de apoyo solicitadas, que pudieron ser recordadas al secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y a la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que se conectaron también a la Junta de ANICE.

Antes de dar comienzo a la reunión, Alberto Jiménez, presidente de la Asociación, recordó a los compañeros del sector y allegados, los amigos que han fallecido a causa del coronavirus, lamentando su pérdida y expresando el afecto de la Directiva a las familias.

El presidente de la Asociación informó a los presentes que se remitió un escrito al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el que se solicitó un paquete de medidas extraordinarias de apoyo para los sectores ganadero-cárnicos. “La situación derivada del Estado de Alarma y el cierre de la hostelería y la restauración ha supuesto la pérdida de una gran parte del mercado para muchas empresas, lo que se suma a las graves dificultades sufridas por los elaboradores a lo largo del año pasado, como consecuencia de los altos precios del porcino”, destacó Alberto Jiménez.

Miguel Huerta, secretario general de ANICE, expuso las principales acciones desarrolladas por la Asociación en esta crisis sanitaria, intensificando su asesoramiento y comunicaciones para responder a las numerosas dudas sobre cuestiones legislativas, laborales, fiscales, de financiación, desplazamientos e higiene. Asimismo, “ANICE ha trasladado al Gobierno, a través de FIAB, las incidencias que nos han reportado nuestros asociados, con el fin de ayudar a gestionar lo mejor posible las dificultades a las que nos hemos enfrentado”, expresó el Secretario General.

Recuperación

ANICE también ha seguido de cerca las medidas de ayuda a la financiación de las empresas, entendiendo la urgencia de liquidez de éstas y ha realizado un análisis de las medidas laborales aprobadas, manteniendo un permanente contacto con su Grupo Laboral e integrándose en la “Comisión de Asuntos Laborales creada por los Agentes Sociales en el Sector de Alimentación y Bebidas”, constituida por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y varias asociaciones sectoriales.

Asimismo, la Asociación se ha sumado a la iniciativa “Todos con la hostelería”, lanzada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), FIAB y Hostelería de España, con el fin de proponer medidas de apoyo que permitan la rápida recuperación de la hostelería y restauración, siendo este un sector esencial para la economía del país y para la industria alimentaria y cárnica. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, reconoció la compleja situación que atraviesa el sector y coincidió en la necesidad de recuperar la normalidad económica, así como la reactivación de la hostelería y el turismo. Afortunadamente, “las exportaciones han funcionado bien y han ayudado a paliar parte de las consecuencias de la crisis”, señaló.

Sin olvidar la campaña “La ganadería no es responsable del cambio climático”, cofinanciada al 50% por ANICE y la Plataforma “Carne y Salud”, que ha trasladado a la sociedad y a los consumidores el valor del sector, defendiendo su buena imagen y su trabajo como sector esencial para la sociedad. Sin olvidar la contribución socioeconómica del sector ganadero-cárnico, esencial para nuestro país. Fernando Miranda reconoció y agradeció el buen funcionamiento de la cadena cárnica y el abastecimiento a la población en esta crisis, manifestando también el apoyo del Ministerio a los sectores ganadero-cárnicos.

Medidas necesarias

El cierre del canal Horeca ha supuesto la pérdida de gran parte de mercado para muchos sectores ganaderos de especial calidad y muy dependientes de este sector. Así, la Junta Directiva mostró su preocupación por las dificultades que atraviesan las industrias del cerdo ibérico y los fabricantes de productos de porcino blanco, así como otros colectivos como el vacuno y ovino y caprino. Conscientes de la complicada situación que atraviesa el sector, la Junta acordó apoyar las medidas de ayuda que puedan plantear las Organizaciones Interprofesionales.

Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, anunció el estudio de ayudas dirigidas a los ganaderos de ibérico y apoyó la consecución de los códigos específicos para el cerdo ibérico, ya que este sector no tiene unos códigos arancelarios diferenciados de los del cerdo blanco.

Sin olvidar a los fabricantes de productos de porcino blanco, especialmente afectados por la enorme alza de los precios de la materia prima que afrontaron el año pasado, y que no han podido recuperarse por la crisis del COVID-19.  En este sentido, Fernando Miranda recordó la campaña de Alimentos de España, que busca fomentar el consumo de los productos del país, con especial énfasis en aquellos alimentos más afectados por esta crisis.

Sectores ganadero-cárnicos

La Junta Directiva de ANICE tuvo la oportunidad de exponer una serie de cuestiones al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, con el fin de intercambiar y compartir sus puntos de vista. Desde la Asociación se rechazó un eventual aumento de la fiscalidad y medidas que pongan en riesgo la necesaria recuperación económica del país y de la industria. En este sentido, el MAPA defendió una fiscalidad positiva, bajando los impuestos a los productos, en lugar de elevarlos y, en ningún caso dirigidos a menoscabar unos productos frente a otros.

Asimismo, la Junta manifestó la necesidad de apoyo a la IGP del Jamón Serrano, ya en curso, y su importancia para la protección internacional de este emblemático producto. En este sentido, se aprobó poner en marcha los trabajos para la definición y constitución del Órgano de Gestión de la futura IGP del Jamón Serrano.

Esta figura de calidad, que cuenta con el total apoyo de la industria jamonera española, cuenta con importantes ventajas para los productores de jamón serrano, siendo las más destacables el limitar su elaboración al territorio español exclusivamente, conferir derechos de propiedad intelectual y permitir su protección a nivel internacional mediante los tratados y acuerdos comerciales.

Sobre la defensa de las denominaciones cárnicas, Fernando Miranda apoyó la propuesta de ANICE para evitar el uso indebido de estas denominaciones en productos vegetarianos y/o veganos.

En cuanto a la Ley de la Cadena Alimentaria, se hizo hincapié en la necesidad de reforzarla, con el fin de evitar prácticas desleales. Además, se planteó la importancia de incluir la posibilidad de revisar acuerdos y plantillas en casos de alteraciones sustanciales del mercado. Para un análisis más profundo de este tema, Fernando Miranda remitió a la Asociación a un encuentro informativo con el Director General de Industrias Alimentarias, José Miguel Herrero, para una puesta al día de los trabajos que se están llevando a cabo.

En el ámbito de la producción ganadera, se compartió la importancia de no bajar la guardia ante la PPA, no solo porque pudiese aparecer en España, sino también en países como Alemania o Francia, lo que afectaría gravemente a los mercados. Fernando Miranda destacó el apoyo del Ministerio de Agricultura a la Comisión Europea para que se refuercen los controles, tanto de animales y productos, como en los movimientos de los trabajadores de las zonas afectadas.

ANICE agradeció la labor del Ministerio en la apertura de mercados exteriores, así como la de los elaboradores al proceso de autorización para China, animando a seguir con estas gestiones.

Por su parte, el Secretario General de Agricultura se puso a disposición de la Asociación para abordar las cuestiones de mayor interés y preocupación para el sector.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vynyty Citrus®, la nueva solución biológica de Bayer para el control de plagas en cítricos

0 comments
OTROSZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La Junta aumenta a 5,1 millones su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Extenda potencia la venta de alimentos andaluces en EE UU a través de una promoción online

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

La primera fase de contratación en origen se completa esta semana con la llegada de 1.400 temporeras marroquís

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.