• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgricultura

El proyecto InvaRega pretende frenar los daños que provocan especies no autóctonas, como la almeja asiática.

Estudian en la CR Palos el impacto de un sistema de ultrasonido en la lucha contra especies invasoras en el regadío

  • 4 agosto, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Los expertos del proyecto InvaRega, en la lucha contra las especies invasoras, han iniciado el trabajo de campo en una de las balsas de riego de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, para comprobar el impacto de un sistema por ultrasonido, que podría ser beneficioso en la lucha contra especies no autóctonas que afectan al regadío, especialmente la almeja asiática, que es la más extendida en el sistema Tinto-Odiel-Piedras.

En primer lugar, aprovechando el vaciado de la balsa para labores de mantenimiento y limpieza de la misma, los técnicos del proyecto InvaRega, encabezados por la Catedrática de la Universidad de Huelva (UHU) María Luisa de la Torre Sánchez, Coordinadora Técnica del mismo, han extraído muestras de las almejas que han quedado en el fondo de la misma, para analizar el grado de colonización de la especie, así como el tamaño y desarrollo de las mismas. Se encontraron especialmente cáscaras de almejas, ya muertas, al haber estado expuestas al sol durante unos días por el vaciado de la balsa, pero que sirvieron para hacerse una idea de “en qué puntos crecían más” y donde sería “más útil la colocación del sistema de ultrasonido”, ha declarado la profesora de la Torre.

Los expertos del proyecto InvaRega han iniciado el trabajo de campo en una de las balsas de riego de la entidad.

Posteriormente han vuelto a la balsa ya con agua para proseguir sus estudios. “Se trata de una experiencia para comprobar la efectividad del sistema de ultrasonido frente a la almeja asiática, que es la que mayor impacto genera en la zona, en cuanto a las especies invasoras”. Lo que se está haciendo es un primer muestreo de agua antes de instalar el equipo de ultrasonido y después, “cada 15 días se hará un muestreo con el equipo de ultrasonido funcionando y con ello vamos a ver las variaciones que hay en el agua y en las especies, por efecto del mismo”. Estas muestras se irán tomando hasta el próximo mes de octubre, para posteriormente analizar los resultados en conjunto y extraer conclusiones, previsiblemente en el mes de noviembre.

El trabajo se desarrolla sobre una lancha, desde la que se utiliza una sonda con capacidad de medir parámetros como el pH, conductividad, temperatura o nivel de oxígeno en el agua. Además, se toman muestras de agua en superficie y en profundidad.

Desde el proyecto InvaRega se muestran muy esperanzados en que este sistema logre frenar las poblaciones de almeja asiática, “tanto en adultos como en larvas” y que sea eficaz ante los daños que estas especies provocan en el regadío onubense y que generan pérdidas millonarias.

María Luisa de la Torre Sánchez, Coordinadora Técnica del proyecto.

La profesora también ha indicado que se han encontrado pequeñas colonias de otra especie invasora, los briozoos, mientras que la tercera especie que forma parte del proyecto InvaRega, el mejillón cebra, aún no ha llegado a colonizar las aguas del Tinto-Odiel-Piedras.

De la Torre ha explicado que el proyecto InvaRega, liderado por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua), trata de llevar a cabo “experiencias de aplicación de diferentes tratamientos, tanto físicos como químicos” contra el mejillón cebra, la almeja asiática y los briozoos. Hasta el momento se ha realizado una primera fase de experiencias en laboratorio, donde se han dispuesto unos acuarios con las tres especies, a las que se les ha aplicado diferentes dosis de varios productos como el peróxido de hidrógeno, cloro o bisulfito sódico, y una vez finalizada la parte experimental han pasado a la segunda fase en la que se aplican las dosis más efectivas en el campo”. En cuanto a los tratamientos físicos, se está probando con el ultrasonido, la desecación y pintura ‘antifouling’.

Por su parte, el técnico en regadío de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, Sito Albarracín, ha mostrado su disposición a trabajar conjuntamente con las entidades que participan en el proyecto InvaRega, para llegar a conclusiones efectivas sobre esta problemática.

Las especies exóticas invasoras constituyen una amenaza real para la biodiversidad y la economía. Se estima que el coste de sus daños se eleva, en Europa, a más de 12 billones de euros/año.

El sector agrícola representa alrededor del 10% de las pérdidas económicas asociadas a las especies invasoras. Además, los daños están creciendo de forma exponencial, suponiendo una de sus amenazas principales a nivel mundial.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Freshuelva celebra la apertura del mercado brasileño a la exportación de arándanos

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de decreto de transición de la PAC

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

UPA Andalucía no ve razones objetivas para que se desplomen los precios de los cítricos

Reunión telemática entre Cs y la ACPH.
0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

Julio Díaz asegura que Cs se ha convertido en el «firme aliado» de la agricultura onubense

No perderse

0 comments
AgriculturaFresas y berriesZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Freshuelva celebra la apertura del mercado brasileño a la exportación de arándanos

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.