• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioGanadería

Ganado vacuno.

“La ganadería española ha reducido su impacto medioambiental en las últimas décadas, el error ha sido no comunicarlo bien”

  • 9 septiembre, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

MSD Animal Health continúa con su programa ‘Con V de Vet’ donde se pone en valor al sector veterinario dando visibilidad a todas actividades que abordan desde sus múltiples facetas. En este último programa, Frank Mitloehner, veterinario investigador de la universidad UC Davis, California, y líder de opinión mundial especializado en la calidad del aire, cuenta la explicación científica del verdadero impacto y el gran papel que juegan los veterinarios y todo el sector ganadero en la lucha contra el calentamiento global.

Actualmente existe mucha controversia sobre el verdadero impacto medioambiental de la ganadería. Para Frank Mitloehner, “el reto es entender que el metano es diferente del resto de gases invernadero”. Según el experto, existen tres gases de efecto invernadero. De ellos, dos permanecen en la atmósfera miles de años. “El CO2 expulsado por el tubo de escape de un coche permanece en el aire por miles de años.” Sin embargo, el metano expulsado se destruye a los 10 años. “Cuando una vaca expulsa metano, ese metano también llega a la atmósfera, pero solo se mantiene 10 años. Así que, mientras es verdad que el metano es el más importante en atrapar los rayos del sol, permanece únicamente 10 años en el aire y ese importante detalle siempre se «borra» de la discusión social”, afirma Frank.

El sector ganadero tiene un papel muy importante para conseguir el enfriamiento global. Frank indica que, si las granjas son más eficientes, por ejemplo, usando aditivos en la alimentación que reduzca la producción de metano en el estómago de los animales o usando determinados métodos de manejo, es posible reducir el calentamiento global. «El sector ganadero lleva mucho tiempo trabajado para mejorar el impacto medioambiental de las granjas, mejorando el bienestar de las vacas, mejorando la cantidad de leche que se produce y su calidad. Pero tenemos un problema, no lo hemos sabido comunicar, porque los expertos en esta área, los que ordeñan a las vacas, los que están diariamente en el cuidado de estos animales, no son los que hablan, pero los que «odian» a las vacas si hablan”, afirma Mitloehner.

Existe una tendencia al alza que deja de consumir carne con el fin de reducir la contaminación ambiental. Los datos afirman que dejar de consumir carne no reduce de forma drástica las emisiones. En España, por ejemplo, la agricultura, ganadería y pesca produjeron en 2018 un total del 14% de todos los gases invernadero, de los cuales el 7% su origen es la ganadería que modifica mínimamente el dato del 5% nombrado por el experto durante la entrevista. Los sectores que usan combustibles fósiles como la gasolina, el petróleo o el carbón producen el más del 60% de los gases invernadero, a lo que sumando el impacto creado por los hogares sería una cifra cercana al 80% nombrada por Frank Mitloehner.

El experto resalta que “ai tú comes de todo, vegetales, productos de origen animal… y decides ser vegano por un año, sin ningún producto de origen animal, reducirías tu huella de carbono en un 0,8 de toneladas por año. Si decides visitarme a California, en EEUU, y vienes en avión, un vuelo genera 1,6 toneladas por pasajero. Por lo que siendo vegano reduces 0,8 toneladas al año, pero generas 1,6 toneladas por volar a EEUU solo una vez, por lo que generarías la mitad del impacto en un año de lo que generas en un vuelo transatlántico”.

Este dato se ha visto reafirmado en los meses de pandemia. Durante los primeros 15 días de confinamiento de la sociedad española, se redujo en un 64% la concentración de dióxido de nitrógeno mientras que la agricultura y la ganadería mantuvieron su actividad habitual. Como afirma el experto, “la ganadería no es el problema del calentamiento global, pero si puede ayudar en ser la solución que apoye el enfriamiento global siendo cada día más eficientes”.

Para apoyar las medidas de mejora en el sector, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ofrece una guía de las mejores técnicas disponibles para reducir el impacto ambiental de la ganadería.

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Fepex confía en que los planes estratégicos de la futura PAC beneficien al sector de frutas y hortalizas

World Olive Oil Exhibition (WOOE)
0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La muestra mundial de aceite WOOE se suspende otra vez y se atrasa hasta marzo de 2022

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

ANCCE publica las bases de competición de su Copa de Doma Clásica para 2021

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.