• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioEventos

• El encuentro se ha desarrollado con el apoyo de InterSICOP, DuPont y OKIN como patrocinadores ORO de la jornada.

Presente y futuro del sector cerealista y de las leguminosas en España a debate en las #32JornadasTécnicasAETC

  • 5 octubre, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Una vez más, la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) congrega a más de 130 asistentes en una nueva jornada online celebrada en el marco de las XXXII Jornadas Técnicas de la AETC, bajo el título ‘El cultivo de cereales y leguminosas en España’. Su celebración tuvo lugar el viernes, 2 de octubre, donde se analizó la situación actual y futura de la cadena de valor cerealista y de leguminosas, con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los representantes de todos los eslabones de la misma.

En particular, la jornada contó con el patrocinio de OKIN, una empresa familiar vasca que desde hace 25 años elabora panes clásicos e invierte en nuevas formulaciones que dan solución a nichos más específicos. Asimismo, junto con OKIN, contó con el apoyo de los demás patrocinadores ORO de las XXXII Jornadas Técnicas: el Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería, Café y Equipamiento (InterSICOP), que tendrá lugar del 20 al 23 de febrero de 2021, y de la empresa de ingredientes, DuPont.

En la bienvenida intervinieron el presidente de la AETC, Javier Alonso, quien quiso remarcar la importancia de esta jornada al tratarse de un encuentro de reflexión sobre la situación actual y futura del sector en su conjunto, y del director general de OKIN, Agustín Del Canto, quien afirmó que “tener en este foro a todos los representantes del sector español cerealista y de las leguminosas es una gran oportunidad para formar nuevas sinergias y relaciones a largo plazo, que son interesantes para todas las partes”.

Posteriormente, la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, Esperanza Orellana, fue la encargada de inaugurar la jornada, donde quiso hacer hincapié en la importancia de la innovación para alcanzar los desafíos que actualmente tiene el sector: “La innovación es la mejor herramienta que tiene el sector para adaptarse a los desafíos medioambientales y económicos que le deparan en un futuro cercano. Debe adaptarse a los nuevos modelos resilientes que garantizan la alimentación sostenible”.

La Jefa de Área de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del MAPA, Pilar Galán, continuó con el webinar con su exposición sobre el cultivo de cereales y leguminosas en España. “El sector del cereal y las leguminosas es esencial y estratégico por su gran base territorial, lo que le caracteriza como un sector ampliamente distribuido por toda nuestra geografía y que proporciona un gran valor socio-económico al ser gran generador de empleo”, en palabras de Galán.

Posteriormente, con el objetivo de analizar los problemas actuales y las oportunidades presentes en el sector, se contó con la participación de los representantes de cada uno de los eslabones de la cadena de valor cerealista, en las áreas de genética, fitosanitarios, fertilización, maquinaria, producción, comercialización de cereales, industria harinera, ingredientes, maquinaria industrial, panificación, galletas y pastas, distribución, leguminosas y consumidores. Sus principales conclusiones se utilizarán para confeccionar una hoja de ruta para el futuro del sector.

Para finalizar la jornada, la Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del MAPA, Paz Fentes, concluyó agradeciendo a la AETC su labor en la difusión de conocimiento y mencionando que “este tipo de jornadas son una excelente oportunidad para tratar temas importantes para el futuro de este sector y para el de la industria agroalimentaria española en general”. Fentes también quiso alabar el trabajo del sector durante los últimos meses: “Se ha consolidado como un sector fuerte que ha asegurado el abastecimiento durante la crisis sanitaria, y lo sigue haciendo hoy en día”.

El encuentro terminó recordando a los asistentes que las jornadas continuarán durante el mes de octubre, con un programa especial que coincide en fecha con las jornadas presenciales previstas en Zamora antes de la crisis sanitaria. De este modo, los días 19, 20 y 21 de octubre se celebrarán tres webinars que tratarán temas como las nuevas aplicaciones de leguminosas, sostenibilidad en la cadena de valor cerealista y los mercados de cereales. Además, se habilitará un espacio online para los expositores virtuales y de networking. Si deseas inscribirte a las jornadas, puedes hacerlo pinchando en el enlace http://www.agrifoodcongress.es/congresos/xxxii-jornadas-aetc/Que-es/

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Fepex confía en que los planes estratégicos de la futura PAC beneficien al sector de frutas y hortalizas

World Olive Oil Exhibition (WOOE)
0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La muestra mundial de aceite WOOE se suspende otra vez y se atrasa hasta marzo de 2022

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

ANCCE publica las bases de competición de su Copa de Doma Clásica para 2021

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.