• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgricultura

Los socios olivicultores de Olibeas depositan en las tolvas de recepción de la cooperativa las aceitunas que desde principios de noviembre están recolectando.

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento graso de la aceituna

  • 26 noviembre, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

No hay dos campañas iguales. Y las almazaras de Huelva conocen perfectamente esta premisa agrícola. Si el año pasado el alto rendimiento graso de la aceituna posibilitó que la producción de aceite de oliva virgen extra no se resintiera en demasía a pesar del importante drástico recorte de kilos molturados, durante la cosecha actual se está registrando todo lo contrario: más aceitunas recolectadas pero un rendimiento graso muy bajo, entre 6 y 7 puntos menos que el obtenido en 2019.

José Anselmo Cruz, gerente de Olibeas, cata los aromas del nuevo AOVE que está produciendo la almazara de Beas.

Este bajo rendimiento, motivado por la sequía que viene arrastrando los olivares onubenses en los últimos años, supondrá «una producción de aceite menor de la que esperábamos porque la aceituna trae mucha humedad», como así lo reconoce José Anselmo Cruz, gerente de Olibeas.

No obstante, Cruz destaca que las aceitunas (picual, arbequina y verdial) que los socios de la cooperativa están depositando en las tolvas de recepción de la almazara beasina desde principios de noviembre están llegando en perfectas condiciones, «por lo que el AOVE que estamos produciendo es de muy alta calidad».

El máximo responsable de la gestión de Olibeas prevé que el volumen de aceitunas que se seguirá molturando en sus instalaciones hasta principios de enero de 2021 será mayor que los 5.550.000 kilos contabilizados durante el año pasado, aunque la cantidad quedará muy lejos de los récords logrados en anteriores campañas, cuando superaron los 13 millones. Durante las últimas semanas, la media de molturación se ha situado en torno a los 300.000 kilos al día. Este ritmo, que se reduce durante los días de lluvias, también comenzará a bajar de forma paulatina a lo largo de diciembre.

Olibeas, que ya comercializa el aceite de oliva virgen extra envasado de la actual campaña, aún no ha vendido ningún kilo a granel. Según José Anselmo Cruz, para obtener rentabilidad el precio tiene que rondar los 3 euros/kilo y hasta ahora «lo que nos ofrecen no llega a esa cantidad».

El bajo rendimiento graso de la aceituna conlleva una menor producción de aceite esta campaña.

Por su parte, el gerente de Oleodiel, Francisco Domínguez, también confirma a agrodiariohuelva.es el bajo rendimiento de la aceituna que está llegando a la almazara de Gibraleón desde el pasado 20 de octubre. El déficit hídrico que los olivos acumulan y la escasez de precipitaciones durante el último ciclo de precipitaciones han provocado que el rendimiento graso se reduzca esta cosecha unos 6 puntos con respecto a la anterior, donde se llegó a los 19.

El dato positivo, aunque Domínguez no lo considera así por el coste económico que le supone a la almazara, es que el volumen de aceitunas que se molturará a lo largo del periodo de recolección podría duplicar la cosecha del año pasado, en la que se contabilizaron unos 5 millones de kilos.

La media diaria de molturación de la cooperativa olontense se sitúa entre los 170.000 y los 180.000 kilos. El gerente de Oleodiel admite que la campaña va algo más lenta que otros años. Los principales motivos de esta demora son las lluvias de las últimas semanas, que están impidiendo a los olivicultores acceder a las fincas y recolectar los frutos del olivo, y, sobre todo, por el deseo generalizado de que estas lluvias puedan beneficiar a la aceituna.

El gerente de Oleodiel, que prevé que la campaña se prolongue hasta mediados de enero, confirma que hasta ahora tan solo han vendido dos cisternas de aceite fresco porque los precios que ofertan «dan miedo».

Las aceitunas recolectadas en la provincia presentan, hasta ahora, una excelente calidad.

Para el presidente de la Cooperativa del Campo San Isidro Labrador de Chucena, Álvaro Fernández, la única contrariedad de la campaña se circunscribe a la reducida cantidad de aceite que se puede extraer de la aceituna que se está cosechando. Como en las anteriores almazaras de la provincia, el rendimiento graso obtenido es el 12,5%, lo que representa entre 6 y 7 puntos menos que en la anterior campaña.

Fernández, que precisa que la campaña de la aceituna para la almazara se inició el 29 de octubre y concluirá a finales de diciembre, estima que los socios de la cooperativa recolectarán entre 500.000 y 600.000 kilos. Por lo que respecta a la aceituna mesa, el presidente informa que el volumen total cosechado asciende a más de 1.400.000 kilos.

Por último, la gerente en funciones de la cooperativa Olivarera Bartolina de San Bartolomé de la Torre, Pepi Mendoza, también valora de forma negativa el bajo rendimiento graso que está registrando la aceituna, sobre todo porque en la anterior campaña se situó entre un 22 y 23%, y en la actual no supera el 16%.

Mendoza aclara que este bajo rendimiento graso de la aceituna no va a afectar a la producción de aceite de oliva virgen extra de la almazara bartolina, porque prácticamente será igual que el año anterior, unos 100.000 kilos, ya que se prevé que al final de la campaña molturen dupliquen los 480.000 kilos que se molturaron en 2019.

La cooperativa Olivarera Bartolina comenzó a recepcionar las aceitunas de sus 350 socios el pasado 24 de octubre y todo apunta que concluirá las labores de molturación antes de navidades. La variedad que predomina es la picual, abarcando un 70% de la superficie gestionada, y le sigue con un 15%, la verdial, y el resto lo ocupan los olivos arbequinos.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta gestionará en 2021 más de 103M€ en ayudas para potenciar la sostenibilidad y conservar la biodiversidad

0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Ifapa concluye los trabajos que permiten organizar en 21 cromosomas el genoma del lenguado

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Baja un 3,5% el volumen de la exportación hortofrutícola española hasta noviembre y sube un 3,7% la importación

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La Junta pide al MAPA garantizar la actividad pesquera en el Mediterráneo, al menos en niveles de 2020

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta gestionará en 2021 más de 103M€ en ayudas para potenciar la sostenibilidad y conservar la biodiversidad

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.