

La 8ª reunión del Grupo de Trabajo Internacional de carnes porcinas ha tenido como objetivo analizar y debatir con las empresas la situación de los mercados y del comercio internacional y comentar nuevas líneas estratégicas de negocio y nuevas herramientas para la exportación.
El primer tema ha sido la situación económica y comercial general de 2020, junto con las perspectivas para el 2021 sobre producción, consumo, exportaciones e importaciones, teniendo en cuenta los retos actuales, como la Covid-19, la PPA y las relaciones con países terceros, que han supuesto y siguen comportando cambios en las tendencias del sector. Concretamente, respecto a la situación actual del Brexit, se ha destacado la importancia de prepararse ante la salida del Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021, lo que supondrá que este país pase a ser tratado como un país tercero por la Unión Europea.
A continuación, se han comentado las últimas visitas de Tailandia y China y las previstas, en un futuro, de países terceros como Perú, Ecuador o República Dominicana, que pueden representar nuevas oportunidades de negocio para las empresas, y se ha expuesto la actualización sobre certificados sanitarios y otros trámites a la exportación, la actualización de normativas de Corea del Sur y China y cuál es la situación actual de la Peste Porcina Africana. En este sentido, se ha recordado a las empresas la necesidad de extremar las prevenciones en materia de sanidad animal, así como el de garantizar el origen de las carnes en aquellos productos destinados a ser exportados a países terceros.
También se ha informado a los asistentes sobre la actualización del Protocolo COVID-19 para la industria cárnica española de FECIC, que incorpora ahora puntos como el control de materias primas, envases y superficies, unos requisitos demandados por las autoridades de China en las nuevas medidas que han adoptado, después de detectar coronavirus en envases de envíos de carne congelada procedente de varios países.
Finalmente, se ha expuesto el calendario de actividades de promoción internacional 2021, el cual, teniendo en cuenta la actual situación provocada por la Covid-19, se ha visto afectado por la supresión de acontecimientos de alta concentración de personas, incidiendo de manera desfavorable sobre los modelos tradicionales de promoción comercial.
FECIC ha presentado diferentes estrategias que, con la implementación de herramientas digitales, pueden ayudar a las empresas a crecer y posicionar sus productos en los mercados internacionales, evitando así perder la capacidad de llegada de estos a los diferentes clientes y mercados exteriores. En concreto, se han presentado dos plataformas de ayuda a la internacionalización de la patronal: la primera es el Observatorio Cárnico Internacional, y sus nuevas funcionalidades, y la segunda una nueva plataforma dirigida a mataderos y salas de despiece, que les ayudará a exportar en estos momentos de incertidumbre y que se presentará próximamente.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.