• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgroalimentario

El ministro Luis Planas.

La PAC, medidas para el olivar y la ley de la Cadena Alimentaria, hitos importantes del MAPA en 2020

  • 30 diciembre, 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Las negociaciones del presupuesto y los reglamentos de la nueva Política Agraria Común (PAC), las modificaciones normativas de la Ley de la Cadena Alimentaria, el decálogo de medidas para el olivar son los tres hitos más importantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2020, mientras que el Plan Estratégico nacional y las reformas legislativas para la pesca van a ser protagonistas en la primera mitad de 2021.

Se trata de compromisos adquiridos que se han cumplido, a pesar del escenario de gran complejidad que ha provocado la pandemia Covid-19 a lo largo del año.

El carácter esencial del sector agroalimentario ha exigido al Ministerio un intenso esfuerzo para responder, desde el primer momento, a las necesidades surgidas de la crisis sanitaria y para garantizar unas buenas condiciones de trabajo en la actividad agraria y pesquera. En este sentido, la confianza y seguridad que ha tenido la población, en especial durante las semanas de confinamiento, sobre el suministro de alimentos y bebidas es una de las buenas noticias que se pueden obtener en el balance del 2020.

Además de las líneas trasversales del Gobierno, como los avales ICO o las prestaciones extraordinarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha actuaciones para asegurar el buen funcionamiento del sector agroalimentario. Han sido medidas relacionadas con la movilidad y transporte de trabajadores, mercancías y animales; la mano de obra temporera; o la gestión ante la comisión Europea para que flexibilizara los requisitos de las ayudas o generara iniciativas dirigidas a los sectores más afectados.

La prueba de esfuerzo que ha exigido la crisis sanitaria no ha supuesto un impedimento para que el MAPA haya logrado cerrar, satisfactoriamente, hitos cuya importancia para el sector agroalimentario va abarcar la próxima década. En este sentido, el logro de 47.274 millones de euros de la PAC para la actividad agrícola y ganadera en el periodo 2021-2027 supone un objetivo cumplido y muy demandado por el sector, que no quería ver rebajados los fondos del periodo anterior. La suma de esta cantidad, junto a las aportaciones del Estado, las comunidades autónomas y los planes de recuperación, se acercará a los 53.000 millones de euros.

Asimismo, se han celebrado dos debates políticos en torno a la PAC, en el seno de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que permitirán orientar la estrategia agraria nacional hacia las necesidades de agricultores y ganaderos, ya que, finalmente, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) recogió todas las prioridades de España. En el primer semestre de 2021, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará, tras dos años de trabajo participativo, su primer borrador del Plan Estratégico nacional para la aplicación de la PAC, un instrumento que permitirá al sector agroalimentario español alcanzar los objetivos de sostenibilidad económica, social y medioambiental que se plantean en las estrategias del Pacto Verde europeo.

Por otra parte, el MAPA ha abordado reformas legislativas en la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria con el fin de corregir los desequilibrios de la cadena de valor y proteger al eslabón más débil de las negociaciones comerciales, que son los agricultores y ganaderos.  La reforma ha llevado a cabo en dos fases. En la primera, el Gobierno aprobó, el pasado 25 de febrero, a petición de las organizaciones profesionales agrarias, un real decreto-ley que, por primera vez, introduce que los costes de producción en la agricultura y ganadería deben ser inferiores al precio de venta de los productos. Y la segunda fase, que culminará en este primer semestre, consiste en la trasposición de la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales.

Otro de los grandes objetivos del MAPA que se han cumplido en 2020 es la puesta en marcha de un decálogo de medidas para el olivar, un sector sumido en un desajuste estructural entre la oferta y la demanda, que ha llevado a una crisis de precios y a la pérdida de rentabilidad. Se trata de un compendio ambicioso de iniciativas, estructuradas en torno a la regulación de la oferta, la calidad y la promoción, que aseguren la recuperación de los precios y, a medio plazo, la viabilidad y el futuro y el liderazgo mundial del aceite de oliva español.

Una vez alcanzado también un acuerdo europeo de pesca para 2021 y resueltas las incertidumbres que generaba, dentro del sector pesquero, el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, el MAPA va a abordar una importante reforma legislativa para adaptarla a la normativa comunitaria. Además de mayor seguridad jurídica, más transparencia y agilidad en la gestión pesquera en su conjunto, la nueva normativa facilitará el logro de los objetivos y principios de sostenibilidad, de trazabilidad y de control.

Serán tres grandes proyectos legislativos que regularán la pesca sostenible y la investigación pesquera para la protección, conservación y regeneración de los recursos pesqueros y hábitats marinos; la modernización del control, la inspección y el régimen sancionador en la actividad pesquera con el fin de disponer de un sistema eficaz en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; y la digitalización, ordenación y comercialización del sector para la organización, vertebración y comercialización pesquera y acuícola.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Fepex confía en que los planes estratégicos de la futura PAC beneficien al sector de frutas y hortalizas

World Olive Oil Exhibition (WOOE)
0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 2ZZ Newsletter

La muestra mundial de aceite WOOE se suspende otra vez y se atrasa hasta marzo de 2022

0 comments
EventosZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

ANCCE publica las bases de competición de su Copa de Doma Clásica para 2021

No perderse

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

La UE negociará con Biden para intentar eliminar o suspender los aranceles impuestos por Trump

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.