
Una reunión del grupo de trabajo del proyecto coordinado por el IFAPA tomada antes de la declaración de la pandemia del Covid-19.
Una reunión del grupo de trabajo del proyecto coordinado por el IFAPA tomada antes de la declaración de la pandemia del Covid-19.
SyntecCounseil, entidad que reúne a consultoras de Francia, ha concedido el premio ‘GrandPrix’ en su modalidad de ‘Medio ambiente y sostenibilidad’ a la herramienta Farming Sustainable Tool (‘FaST’). Este instrumento se ha puesto en marcha en el marco del proyecto sobre identificación y corrección de los impactos de la contaminación por nitratos que coordina el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) en colaboración con la empresa francesa Pwc France. El organismo público andaluz, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se ha encargado de liderar un estudio centrado en el análisis de los efectos de esta sustancia en las masas de agua superficiales y subterráneas.
Andalucía es una de las dos regiones españolas, junto a Castilla y León, que ejercen de territorio piloto para valorar el diseño y funcionamiento de ‘FaST’, cuyo uso se extenderá a toda Europa. En este contexto, Ifapa ha contribuido a la revisión y selección de los algoritmos más adecuados para calcular las necesidades de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) de los cultivos y la posterior validación en campo de la nueva herramienta. En concreto, han participado en esta iniciativa seis centros de investigación ubicados en Huelva, Granada (‘Camino de Purchil’), Córdoba (‘Alameda del Obispo’), el municipio almeriense de La Mojonera (‘La Mojonera’), la localidad sevillana de Alcalá del Río (‘Las Torres’) y en el término municipal gaditano de Jerez de la Frontera (‘Rancho de la Merced’).
Una excesiva presencia de esta sustancia en el agua supone un peligro ambiental para los seres vivos que habitan en la naturaleza, un riesgo para la salud humana, ya que este recurso se utiliza también para abastecimiento humano y, además, incrementa considerablemente los costes de los tratamientos necesarios para su potabilización.
El trabajo del Ifapa servirá también de utilidad a la Consejería de Agricultura para evaluar las medidas establecidas actualmente en Andalucía en base al programa de actuación vigente sobre contaminación por nitratos. Asimismo, facilitará la identificación de posibles actuaciones complementarias en aquellos casos en que las actuales se revelen como insuficientes y el estudio de las principales fuentes de contaminación por nitratos.
Para ello, el proyecto que coordina el instituto andaluz contempla la puesta en marcha de una serie de programas piloto en zonas vulnerables representativas, combinando actuaciones de investigación, transferencia y formación en el ámbito de la fertilización y el riego
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.