• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

 

 

Empresas Onubenses

Unas 140 hectáreas de aguacate gestiona Coophuelva en la finca de Valdeoscuro.
AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Coophuelva inicia la recolección de los primeros aguacates q...

Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Agrícola El Bosque colabora en un proyecto científico que bu...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Surexport da entrada en su accionariado a Alantra Private Eq...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Cuna de Platero empieza a comercializar su primera variedad ...

AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Las almazaras de Huelva, preocupadas por el bajo rendimiento...

Empresas onubensesZZ Newsletter

La empresa de tecnología agrícola ‘Sensacultivo’, Premio And...

Empresas onubensesGanaderíaPorcino IbéricoZZ Newsletter

Oro Viejo de Higuera de la Sierra saca al mercado por primer...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Sauci saca al mercado su primer vino tinto crianza a...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

La cooperativa Cocereales consolida su crecimiento al factur...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ Newsletter

Antonio Arjona, de Cítricos Reunidos, estima que el aforo de...

 

 

InicioAgricultura

PredaNostrum® ha demostrado ser capaz de frenar al pulgón cuando se sigue el protocolo aplicado por los técnicos de Koppert.

Koppert aplica con éxito el control biológico del pulgón en fresa y frutos rojos de Huelva con una mosca autóctona

  • 12 enero, 2021
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

Una pequeña mosca autóctona del área mediterránea, llamada Sphaerophoria rueppellii, se ha convertido en la solución biológica más eficaz para llevar a cabo con éxito el control biológico del pulgón en fresa y en frutos rojos (arándano, frambuesa y mora). Con  poco más de 1 centímetro de tamaño, esta mosca es un voraz depredador de todas las especies de pulgón y ya está presente en cientos de hectáreas dedicadas a la producción de frutos rojos en la provincia de Huelva. Su presencia en los campos de fresa crece de forma importante durante esta campaña 2020/2021.

El sírfido Sphaerophoria rueppellii, que Koppert comercializa con la marca comercial PredaNostrum®.

El sírfido Sphaerophoria rueppellii, que Koppert comercializa con la marca comercial PredaNostrum®, ha demostrado ser capaz de frenar al pulgón cuando se sigue el protocolo aplicado por los técnicos de Koppert, que contempla una serie de recomendaciones específicas en función de las condiciones de la finca y del nivel de población de la plaga, tanto en lo relacionado con fechas de aplicación como con las dosis adecuadas para cada caso.

Pulgón de la fresa

Uno de los beneficios más importantes de Predanostrum® es su versatilidad y amplio campo de acción, además de su facilidad de instalación en el campo antes de la aparición de los primeros focos de pulgón. En cualquier situación, es un enemigo natural muy fácil de usar y de aplicar. Los productores están sorprendidos muy positivamente por el buen trabajo que realiza esta mosca autóctona contra el pulgón específico de la fresa, Chaetosiphon fragaefolii, que ha dejado de convertirse en un problema para el que no existía una solución biológica verdaderamente eficaz.

Uso preventivo

Los adultos de Predanostrum® se han mantenido desde hace semanas dentro de los invernaderos alimentándose de Lobularia y de la flor de la fresa y arándano, patrullando hasta la aparición de los primeros pulgones y contribuyendo además a la polinización de estos cultivos. Con la bajada de las temperaturas y la aparición de los primeros focos, se ha comprobado el gran trabajo de localización y control que realiza este insecto auxiliar.

“Los adultos son como drones naturales que patrullan por el invernadero para poner hasta 800 huevos justo en los primeros focos de pulgón. A las pocas horas nacen las larvas que inmediatamente comienzan a depredar un pulgón tras otro y pueden comer hasta 1.000 pulgones cada una de ellas durante su ciclo de vida”, destaca Gonzalo García, responsable comercial de Koppert en la zona de Huelva.

Predanostrum® también puede ser aplicado de forma curativa cuando hay focos de pulgón específicos.  Para el tratamiento curativo, se aplica en formato larva, volcándolo directamente sobre los focos de pulgón. La rapidez de acción de sus larvas facilita que, en menos de 48 horas, los focos de pulgón estén controlados.

La ubicación estratégica de gran parte de los cultivos de fresa cerca del Parque Nacional de Doñana, implica que todo esfuerzo por la producción ecológica y sin residuos impacta de forma positiva en ese ecosistema mundialmente reconocido. Por tanto, el buen resultado obtenido con este nuevo sírfido lo convierte también en cómplice de la conservación de sus ecosistemas, vinculados a la calidad y sostenibilidad de la fresa y el arándano onubenses.

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta gestionará en 2021 más de 103M€ en ayudas para potenciar la sostenibilidad y conservar la biodiversidad

0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

El Ifapa concluye los trabajos que permiten organizar en 21 cromosomas el genoma del lenguado

0 comments
AgroalimentarioComercializaciónZZ HOME - AgroalimentarioZZ Newsletter

Baja un 3,5% el volumen de la exportación hortofrutícola española hasta noviembre y sube un 3,7% la importación

0 comments
PescaZZ HOME - PescaZZ Newsletter

La Junta pide al MAPA garantizar la actividad pesquera en el Mediterráneo, al menos en niveles de 2020

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 1ZZ Newsletter

La Junta gestionará en 2021 más de 103M€ en ayudas para potenciar la sostenibilidad y conservar la biodiversidad

© 2020 agrodiariohuelva.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.