• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Ecológico
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017

 

 

Empresas Onubenses

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Odiel-La Cerveza de Huelva consigue una medalla de oro y dos...

Miguel Oliveros, gerente de Bodegas Oliveros.
AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Bodegas Oliveros prevé mantener una producción anual de 500....

Nave de manipulación de SAT Condado de Huelva.
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

SAT Condado de Huelva triplica su facturación en menos de di...

Frutos rojos AGROGM
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ HOME - Te InteresaZZ Newsletter

AgroGM ofrece herramientas para mejorar la producción y madu...

Bioera
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Bioera logra la protección frente a Botrytis con un programa...

Vaya Baya Perlahuelva
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

‘Vaya Baya’, la tienda online gourmet de Huelva ...

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, ha pasado de producir cinco tipos de cervezas a diez variedades distintas.
AgroalimentarioEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cerveza Odiel, de Valverde del Camino, duplica en plena pand...

Variedad de fresa 'Victory' de Vivero El Pinar.
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

Vivero El Pinar refuerza su posicionamiento con variedades d...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Juan Ramón (Perlahuelva): «Las restricciones del Covid favor...

AgriculturaCítricosEmpresas onubensesZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

La mandarina Orri prevé una producción de alrededor de 60.00...

 

 

InicioGanadería

Ganado vacuno.

COAG alerta por la caída de productores de leche de vaca en el último año por el sistema de cuotas

  • 2 abril, 2017
  • Yolanda Sanchez
6
COMPARTIDO
FacebookTwitterGoogle

La organización COAG hace un balance negativo del último años en el sector lácteo. «Todo apunta a que, por primera vez en la historia reciente, el año se cerrará con menos de 15.000 ganaderos lácteos en nuestro país. El 1 de abril se ha cumplido el segundo aniversario del sistema de cuotas de producción lácteas y el balance no puede ser más negativo: cierre de 1.696 explotaciones, 70 al mes». En abril de 2015 había 16.998 ganaderos dedicados a la producción de leche en España. Hoy quedan, 15.302. “Fuimos la única organización que advirtió de los negativos efectos de la eliminación de las cuotas y lamentablemente el tiempo nos ha dado la razón. Aquellos que en su momento apoyaron un futuro sin cuotas ahora callan y no asumen responsabilidades”, ha subrayado Charo Arredondo, responsable del sector lácteo de la Comisión Ejecutiva de COAG.

La tendencia la alza de los precios en origen de la leche en los últimos meses no ha servido para frenar esta espiral, puesto que las cotizaciones medias (0,31€/l) aún se sitúan por debajo de los costes de producción (0,34€/l.) “En estas condiciones es muy difícil superar el umbral de rentabilidad, máxime cuando la inmensa mayoría de los ganaderos vienen arrastrando una situación de precios de ruina desde hace año y medio”, ha afirmado Arredondo.

Desde COAG se critica la “hoja de ruta oculta” de Gobierno y UE para el sector lácteo: equilibrar oferta y demanda sacrificando ganaderos. En nuestro país, el acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo, (que COAG no suscribió porque no garantizaba ni garantiza una remuneración justo para los ganaderos), no está sirviendo para revertir la situación ya que una parte de las industrias siguen amenazando diariamente con la no recogida para imponer sus precios y condiciones, y en los casos más extremos abandonando la recogida de forma unilateral sin alternativa alguna para los ganaderos de la zona.

A nivel comunitario, la falta de soluciones efectivas a la crisis láctea ha provocado situaciones paradójicas: se destina presupuesto para compensar a aquellos ganaderos que reducen su producción al tiempo que se liberaliza totalmente el sector, al tiempo que se abre la puerta a proyectos como el de la macro-granja de 20.000 vacas en Noviercas, que pretende producir 180 millones de litros de leche al año (el equivalente a 432 explotaciones familiares de Castilla y León). Tal y como adelantamos en su momento, el paquete de medidas para afrontar la crisis láctea presentado por Bruselas era una trampa, ya que enmascaraba un plan de abandono, al tiempo que favorecía una deslocalización de la producción a favor de los países del centro y norte de Europa y los intereses de industrias y cadenas de distribución.

COAG considera que la extensión de la intervención pública de leche en polvo y la ampliación de los regímenes de ayuda al almacenamiento privado no tendrán ningún efecto en el mercado si no va acompañada de una subida de los precios de intervención. “Lejos de ello, la salida a bajo precio de las casi 420.000 toneladas de leche desnatada en polvo almacenadas, distorsionarán nuevamente el mercado y sólo servirán para que las industrias puedan elaborar miles de yogures con materia prima barata”, ha afirmado la responsable de COAG, a lo que ha añadido: “un “desacuerdo lácteo” a punto de explosionar y una escasa voluntad política para articular mecanismos de regulación de mercado eficaces, que equilibren oferta y demanda sin destruir el tejido productivo, amenazan el futuro de las explotaciones familiares en España”.

A nivel europeo, COAG y Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), consideran que sólo el restablecimiento de instrumentos públicos de regulación de la producción y una normativa que ponga límite a la dimensión de las explotaciones (que evite macro-granjas industriales de 20.000 vacas como la del proyecto de Noviercas) puede garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la actividad ganadera en la UE.

 

Entradas Destacadas

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Díaz (Cs) dice que fiscalizará que el Gobierno realice el desdoblamiento del túnel de San Silvestre

0 comments
AgriculturaCítricosZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

AVA-ASAJA denuncia la falta de acción política para controlar la plaga del ‘cotonet’ procedente de Sudáfrica

0 comments
EventosFRUIT ATTRACTIONFRUIT ATTRACTION 2021ZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las empresas asociadas de Freshuelva conocen los pormenores de la próxima edición de Fruit Attraction

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Los eco-esquemas, la futura realidad verde de los cereales españoles

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - Destacado 3ZZ Newsletter

Díaz (Cs) dice que fiscalizará que el Gobierno realice el desdoblamiento del túnel de San Silvestre

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.