• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
  • Eventos
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • AGROEXPO
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • INFOAGRO EXHIBITION 2019
    • CONGRESO DE REGANTES
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

El grupo Plus Berries, productor de frutos rojos y frutas de...

AgriculturaEmpresas onubensesOtros cultivosZZ Newsletter

Flor de Doñana Biorganic prevé recolectar unos 9.000 kilos d...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La producción de fresas se recorta un 4% y la de arándanos s...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Bonafrú acuerda su integración en la cooperativa almeriense ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Olibeas recibe en Londres la Medalla de Oro que ratifica la ...

AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La empresa onubense Técnicas San Jorge participa en una misi...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Cuna de Platero recibe un reconocimiento del Pacto Mundial p...

oleand_manzanilla_olive
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Oleand SCA y Manzanilla Olive formalizan su fusión y confían...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

El AOVE Picual de Olibeas obtiene una Medalla de Oro en el C...

olibeas recibe sus medallas Virtus 2022
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La cooperativa Olibeas recibe las tres medallas de oro que h...

 

 

InicioEventosC. FRUTOS ROJOS HUELVA

El fundador de Agrométodos, Víctor Frías, y la gerente e la empresa, Mónica Perdices, durante su participación en el congreso.

Agrométodos y Symborg presentan las últimas novedades para potenciar la defensa de las plantas frente a los ataques de patógenos y plagas

  • 25 junio, 2015
FacebookTwitter
Víctor Frías, propietario de Agrométodos.

Víctor Frías, propietario de Agrométodos.

Agrométodos y Symborg, dos empresas dedicadas a la investigación de productos que inducen la autodefensa de las plantas para contrarrestar los ataques de patógenos y plagas, cerraron el espacio destinado a las presentaciones comerciales dentro del I Congreso de Frutos Rojos de Huelva.

El primer ponente fue el fundador de Agrométodos S.A., Víctor Frías, quien antes de dar paso a su gerente, Mónica Perdices, reclamó a las administraciones una unificación y concreción de las materias activas, tanto a nivel de fungicidas como de fitosanitarios, que pueden utilizar el sector para el desarrollo de una agricultura moderna, sostenible y ecológica.

Posteriormente, Mónica Perdices, en declaraciones a agrodiariohuelva.es, señaló que la novedad del principal proyecto de investigación en I+D desarrollado por la Universidad de Córdoba y presentado hoy en Huelva, es “la utilización de métodos moleculares, es decir, genéticos que ya se están usando en áreas como la Medicina o la Criminología, en el sector agronómico, para probar si los productos que se aplican para combatir las plagas y enfermedades son o no eficaces en una etapa previa antes de llevarlo al campo”. De esta forma, añadió, “desde el punto de vista técnico esta práctica resulta muy fiable, porque se conocen los resultados antes de aplicar los productos en las explotaciones, ahorrando así muchos años de investigación y mucha inversión”.

Mónica Perdices detalló los pormenores de una investigación realizada por la Universidad de Córdoba.

Mónica Perdices detalló los pormenores de una investigación realizada por la Universidad de Córdoba.

No obstante, la gerente de Agrométodos reconoció que la “monitorización genética que estamos realizando es bastante genérica aún, porque la hacemos con genes que muestran muy pocas variaciones en las especies. A pesar de ello, la investigación la tenemos a punto en fresas y una vez que tengamos la confirmación experimental con este fruto rojo, nuestra intención es extenderla a todos las berries”.

Diversificación de cultivos

Sobre el futuro del sector fresero comentó que “se avecina un momento de cambio; un cambio que ya se ha ido produciendo de forma paulatina al pasar de un cultivo monovarietal a una gran explosión de variedades de fresas. Sin embargo, creo que ahora viene un proceso de diversificación de cultivos. La fresa va a estar ahí porque es un sector sólido y solvente, pero los agricultores de Huelva van a diversificar en otras berries y eso me parece muy interesante”.

Agrométodos, que lleva más de 25 años estudiando el metabolismo secundario de las plantas, cuenta con una gama de productos naturales de formulación propia. Entre ellos destaca Brotomax, de eficacia contrastada en la inducción de las defensas naturales de las plantas, y el sistema ‘Lanzadera’’, que permite quelar de forma natural cualquier catión como el calcio, el cobre, el hierro o el potasio.

Muchos de sus productos están especialmente indicados para tratar explotaciones que siguen los modelos de Producción Integrada de Cultivos, por lo que son compatibles con el medio ambiente y están certificados como insumos autorizados para su empleo en agricultura ecológica, lo que garantiza una mayor seguridad tanto para el agricultor como para el consumidor final.

El director de I+D+i de Symborg, Félix Fernández, detalla los beneficios de la utilización de micorrizas en la agricultura.

El director de I+D+i de Symborg, Félix Fernández, detalla los beneficios de la utilización de micorrizas en la agricultura.

Por su parte, el director en I+D+i de Symborg, Félix Fernández, detalló durante su intervención las experiencias en el uso de micorrizas en la agricultura intensiva.

Fernández resaltó, sobre todo, las bondades de ‘MycoGrowth’, un producto biológico a base de un hongo formador de micorrizas. Su aplicación, que puede realizarse en cualquier fase del desarrollo del cultivo, garantiza la generación de raíz nueva durante todo el ciclo de cultivo.

Symborg, que es una empresa líder en investigación, desarrollo e innovación biotecnológica en el sector agrícola, se dedica a la elaboración y comercialización de biofertilizantes exclusivos para el desarrollo de cultivos agrícolas y producción intensiva, superando los retos de sostenibilidad.

Entradas Destacadas

Joven ganadero
0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

UPA apuesta por el programa Cultiva de «erasmus agrario» en el Día Internacional de la Juventud 2022

fondos marinos
0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

España expone su actuación en espacios marinos vulnerables en un taller de la asamblea de la ONU

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

El MAPA otorga el premio extraordinario Alimentos de España 2021 a los chiringuitos

0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

Ecovalia muestra en Biofach el potencial del sector ecológico español

No perderse

Joven ganadero
0 comments
EventosZZ HOME - EventosZZ Newsletter

UPA apuesta por el programa Cultiva de «erasmus agrario» en el Día Internacional de la Juventud 2022

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR