
El gerente de Cítricos Reunidos, Antonio Arjona.
El gerente de Cítricos Reunidos, Antonio Arjona.
La campaña de mandarina extratemprana acaba de empezar en la provincia de Huelva, la mayor productora de Andalucía, con un aforo inicial de 321.325 toneladas, lo que significa un 12% más que la campaña anterior, aunque los productores estiman que la producción no alcanzará estas cifras.
La principal característica de este inicio de campaña es la buena acogida que la fruta está teniendo en los mercados tanto nacionales como internacionales, con un buen precio de inicio que se sitúa entre los 75 y los 90 céntimos/kilo, “un precio aceptable en términos de rentabilidad”, según valora el presidente de la Asociación de Citricultores de la provincia de Huelva, Lorenzo Reyes. Este avanza que las cifras del aforo son optimistas para lo que los productores onubenses prevén.
Sobre el terreno en la finca de La Redondela de la empresa Cítricos Reunidos, su gerente Antonio Arjona asegura que la producción prevista se reducirá en torno al 30% o 35% como poco, y que podría alcanzar hasta el 40%.
Reconoce que la fruta de buena calidad está teniendo una demanda alta del mercado, es un alivio para los productores, en estos inicios de la campaña de mandarina. Por ello, Cítricos Reunidos se ve forzado en estas primeras semanas de campaña a tener un ritmo alto para atender la demanda de los clientes.
Los árboles están cargados de fruta y tienen buen calibre, pero la producción viene escasa, insiste Arjona. Este año no ha sido necesario aclarar el árbol, cuando en otras campañas se ha tenido que hacer hasta varias veces, esto sirve de referencia para aventurar lo que será la campaña.
En cuanto a la merma en la producción, Arjona explica que la explicación hay que buscarla meses atrás, “la primavera ha sido rara, han venido rachas de mucho calor que han perjudicado mucho al árbol” y dependiendo la variedad o el momento vegetativo de la planta, ha causado pérdidas importantes.
La recolección de mandarina en Huelva ha comenzado a mediados de septiembre con las variedades extratempranas como oskorri; aunque en la provincia la campaña en sí empieza con las clementinas, mayoritarias entre las variedades extratempranas en esta zona del suroeste penínsular, así el grueso ha empezado a arrancar a finales del mes de septiembre. También ha comenzado ya la comercialización de las mandarinas orogrós y oronules.
En estos momentos, Huelva se está en plena recolección y se prolongará hasta bien avanzada la primavera. Este año, sobre el terreno, la mayor preocupación de los productores es garantizar que los temporeros están guardando la distancia de seguridad, es una garantía para evitar el covid-19. Arjona señala que las cuadrillas se organizan para que los trabajadores realicen su labor prácticamente en solitario, por hileras.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.