

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha ampliado de 24 a 35 las zonas designadas como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario. Esto supone la incorporación de once nuevas zonas respecto a la última actualización, fruto de una revisión y ampliación de éstas en base al cumplimiento de la directiva comunitaria de protección de las aguas contra la contaminación producida por estos nitratos empleados en la agricultura.
La actualización ha supuesto un incremento en la superficie declarada de 636.400 hectáreas pues se pasa de 1.600.000 a 2.236.400 hectáreas. En términos relativos el aumento afecta al 7,2% del territorio andaluz mientras que en total un 25% de su superficie deberá aplicar el Programa de Actuación de Andalucía, recientemente actualizado mediante la Orden de 23 de octubre de 2020.
Esta ampliación viene motivada por las obligaciones que establece la directiva de nitratos, donde se determina la necesidad de modificar o ampliar las designaciones de zonas vulnerables al menos cada cuatro años, a fin de tener en cuenta cambios y factores no previstos en el momento de la designación previa. Las nuevas evidencias de contaminación por nitratos de origen agrario en aguas superficiales y subterráneas en zonas no consideradas previamente como vulnerables, han motivado la aprobación de esta nueva Orden que modifica la designación inicial recogida en el Decreto 36/2008.
Las nuevas zonas vulnerables están distribuidas por prácticamente todo el territorio andaluz, ya que, salvo la provincia de Málaga, las siete provincias restantes cuentan con nuevas zonas catalogadas como vulnerables. Los recintos Sigpac que conforman las zonas vulnerables designadas, y a los que será de aplicación el Programa de Actuación, estarán disponibles y serán publicados anualmente en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.