Agricultura
Caja Rural del Sur facilitará a los temporeros del sector de los frutos rojos el acceso a la operatividad bancaria
Tanto Fundación Caja Rural del Sur como la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) vuelven a sumar esfuerzos en esta nueva campaña de los frutos rojos para los temporeros y temporeras, fundamentalmente los de otras nacionalidades y particularmente entre los contratados en origen (Marruecos), puedan acceder a la operatividad bancaria de Caja Rural del
La tecnología de Ecoculture Biosciences, aliada de los agricultores para combatir las heladas
El reciente paso de ‘Filomena’ por la península Ibérica ha propiciado la ralentización en el crecimiento de las plantas y el aumento de las situaciones de estrés, debido a las bajas temperaturas acompañadas de heladas, descenso en las horas de luz o exceso de humedad en los cultivos. Ante esta situación, que supone uno de
Abierto el plazo de inscripción para el Programa Puebla, dirigido a jóvenes ligados al sector agrario
A partir de hoy, aquellos jóvenes ligados al sector agrario que quieran comenzar o afianzar su actividad profesional en el entorno rural, cuentan con una nueva oportunidad para hacerlo posible. El Programa Puebla, lanzado recientemente por Corteva Agriscience y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), abre el plazo de inscripción y recepción de candidaturas de
COAG-A exige transparencia y concreción en las medidas a adoptar para la reforma de la PAC
Ante la deriva que está tomando la reforma de la Política Agraria Común –PAC- para el próximo periodo 2021-2027, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía exige transparencia y concreción en las medidas a adoptar, en vez de lo que se está haciendo hasta ahora, marear la perdiz con falsos discursos
Limón mantiene un encuentro con los citricultores y subraya el compromiso de Diputación con el sector
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha mantenido hoy un primer encuentro con el presidente de la Asociación de Citricultores de la provincia de Huelva, Lorenzo Reyes, durante el que Limón ha reiterado “el apoyo y la colaboración de la institución al sector citrícola a la hora de aunar fuerzas y
El próximo jueves se espera la llegada a Huelva de otras 545 temporeras marroquíes
La provincia de Huelva recibirá el próximo jueves a 545 temporeras marroquíes de las más de 4.000 del contingente contratado en origen para la campaña agrícola de la fresa y los frutos rojos y que llegarán durante el mes de enero al Puerto de Algeciras (Cádiz). Así, a pesar de que esta cuarta embarcación se
Alivio en el sector de la flor cortada ante la llegada de las ayudas por COVID
No todo son malas noticias para el campo y, en concreto, para un sector que lo ha pasado tremendamente mal con la irrupción del COVID: la flor cortada, un cultivo de vital importancia socioeconómica para la provincia de Cádiz, especialmente para Chipiona, epicentro de la flor cortada en España, así como para muchos municipios del
La fresa y la frambuesa registran en el inicio de 2021 precios superiores a los de la campaña pasada
La campaña de fresa ha comenzado con normalidad y con precios por encima de los registrados en la campaña pasada, al igual que los precios actuales de la frambuesa que evolucionan positivamente, también por encima de los registrados en la campaña anterior, según puntualiza el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía en un
Fepex confía en que los planes estratégicos de la futura PAC beneficien al sector de frutas y hortalizas
En las recomendaciones realizadas por la Comisión Europea a los Estados Miembros para la realización de los planes estratégicos de la futura PAC, se propone a España 17 medidas, entre las que se encuentran tres que para la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) contribuirán a
Desarrollan una técnica que recupera más del 80% del azúcar que contiene el hueso de aceituna
El grupo de investigación ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que extrae del hueso de aceituna el 83% de los azúcares que contiene, en especial glucosa, que después podrán transformarse en otros bioproductos. Entre ellos se incluyen el bioetanol, utilizable como biocombustible mezclado con la gasolina; el xilitol,
UPA apuesta por la máxima sostenibilidad pero sin perjudicar las explotaciones familiares
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha dado esta mañana un paso más en su trabajo para avanzar en la sostenibilidad de las producciones agrícolas y ganaderas, sin que estos avances supongan complicaciones para las explotaciones familiares. Concretamente, UPA ha organizado una jornada online centrada en el futuro Real Decreto de nutrición de
El proyecto ‘Best4Soil’ genera una novedosa herramienta informática para el diseño de rotaciones de cultivo
El monocultivo reiterado sobre el mismo suelo de cultivo puede provocar la aparición de enfermedades y nemátodos fitopatógenos edáficos, que dan lugar a mermas de producción en multitud de cultivos, y cuyo control requiere de un manejo holístico del agrosistema. Dado que los patógenos del suelo precisan de una planta hospedadora para poder sobrevivir y
Andalucía asume la voz de las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
Andalucía asume este semestre la voz de todas las comunidades autónomas españolas ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, una representación que llega en un momento clave a la hora de definir la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), tanto a nivel europeo como nacional. La consejera de Agricultura,
La convocatoria 2020 para solicitar ayudas Leader termina en 5 días y Adercon cuenta con 1M€
El Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Huelva, Adercon, tiene actualmente disponibles seis líneas de ayudas de las previstas en la Estrategia de Desarrollo Local Leader del Condado de Huelva en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. El pasado 20 de octubre se abrió el plazo
UPA-A afirma que los seguros agrarios son una herramienta eficaz para afrontar desastres climatológicos
UPA Andalucía insiste a los productores que disponen de una importante herramienta como es el seguro agrario, para dar cobertura a estas y otras inclemencias meteorológicas que puedan afectar a sus explotaciones. Asimismo, aseguran estar trabajando duramente en el perfeccionando de las líneas de seguro, tanto en coberturas adaptadas a las necesidades del sector, como
Fertiberia incorpora un inhibidor de la nitrificación para hacer más sostenibles sus fertilizantes
El Grupo Fertiberia, que tiene uno de sus centros de producción en Huelva, sigue dando pasos para «avanzar en la sostenibilidad de sus productos y convertirse en un líder europeo para la fertilización del futuro». La compañía utilizará en exclusiva en España y Portugal el inhibidor de la nitrificación SDCD para el desarrollo y la
Otras 550 temporeras marroquíes llegarán a Huelva este viernes tras desembarcar en Algeciras
La provincia de Huelva recibe este viernes la llegada de un tercer grupo de unas 550 temporeras del contingente contratado en origen, conforme al acuerdo entre el Gobierno de España y el Reino de Marruecos, para trabajar en la campaña de los frutos rojos y cítricos onubenses. Estas trabajadoras se suman a las 423 que
Los programas de mejora de almendro en el mundo se basan en 2 líneas genéticas y 3 variedades
Investigadores del Instituto de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Cataluña (IRTA) junto a otros investigadores de cinco países, a partir del análisis de datos de pedigrí, verificados por marcadores, de 220 variedades de almendras han llegado a esta conclusión de que «en el estudio que los genotipos de los 7 principales programas de mejora del
COAG-Andalucía aplaude la rebaja de IRPF para agricultores y ganaderos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Andalucía valora positivamente las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno para ayudar a paliar los efectos económicos que la pandemia de COVID 19 ha generado en la agricultura y la ganadería, según señalan en un comunicado. Unas medidas publicadas en Real Decreto-ley 35/2020, de 22
Rebaja de hasta el 20% en los módulos del IRPF 2020 para agricultores y ganaderos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy, por videoconferencia, el Comité Asesor Agrario, donde ha destacado que todos los agricultores y ganaderos españoles podrán beneficiarse de una reducción del 20 % en el sistema de módulos del IRPF en el ejercicio 2020. De esta forma, el Gobierno ha adoptado esta